1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Para obtener un concentrado de proteínas a partir del musculo de pescado (jurel), se procede a una operación de molienda de los filetes seguido de una extracción en frio de agua y grasa, para lo cual se utilizó al etanol a 96ºC, como agente deshidratante y posteriormente se procede a extraer la grasa utilizando siete extracciones con hexano. Posteriormente se elimina el hexano de la muestra utilizando aire caliente a 50 ºC, seguido de una molienda y empacado. La composición física de la muestra de jurel fue de 17,30% de Cabezas, 11,20%de vísceras,espinas 16,00, piel y aletas 5,7% y filetes 47%. La composición química del filete de jurel fue de: agua de 68,18 a 69,38%, proteínas de 24,17 a 20,93%, grasa de 5,21 a 9,12%, y cenizas de 0,53 a 1,45% . El resultado con etanol dio una eliminación de agua del 35,07%, y donde el concentrado de proteínas fue de 88,31 a 89,91%, de ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Para obtener un concentrado de proteínas a partir del musculo de pescado (jurel), se procede a una operación de molienda de los filetes seguido de una extracción en frio de agua y grasa, para lo cual se utilizó al etanol a 96ºC, como agente deshidratante y posteriormente se procede a extraer la grasa utilizando siete extracciones con hexano. Posteriormente se elimina el hexano de la muestra utilizando aire caliente a 50 ºC, seguido de una molienda y empacado. La composición física de la muestra de jurel fue de 17,30% de Cabezas, 11,20%de vísceras,espinas 16,00, piel y aletas 5,7% y filetes 47%. La composición química del filete de jurel fue de: agua de 68,18 a 69,38%, proteínas de 24,17 a 20,93%, grasa de 5,21 a 9,12%, y cenizas de 0,53 a 1,45% . El resultado con etanol dio una eliminación de agua del 35,07%, y donde el concentrado de proteínas fue de 88,31 a 89,91%, de ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se plantea dentro de la transformación de los residuos sólidos provenientes de las mesas de fileteo de pescado, la vía fermentación láctica, utilizar el Modelo Logístico y de su primera derivada, para determinar la velocidad máxima (Vmax) de producción dentro del proceso y tiempo del proceso. Se aplicaron los parámetros tecnológicos de concentración de sustrato (S), inóculo (MO), temperatura (T) y pH. En este este primer estadio se aplicaron los siguientes parámetros: Concentración de sustrato: melaza 10%, residuos sólidos: 87,0%, el inoculo compuesto de bacterias lácticas (3,0 %), temperatura de trabajo: 30,0ºC, pH inicial 6,80, pH final 3,37 como promedio en 96 horas. Se obtuvo un rendimiento del 113 % y una velocidad máxima en un rango de 20 a 40 horas. El conocimiento de la velocidad máxima (Vmax) de generación de ácido ...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se plantea dentro de la transformación de los residuos sólidos provenientes de las mesas de fileteo de pescado, la vía fermentación láctica, utilizar el Modelo Logístico y de su primera derivada, para determinar la velocidad máxima (Vmax) de producción dentro del proceso y tiempo del proceso. Se aplicaron los parámetros tecnológicos de concentración de sustrato (S), inóculo (MO), temperatura (T) y pH. En este este primer estadio se aplicaron los siguientes parámetros: Concentración de sustrato: melaza 10%, residuos sólidos: 87,0%, el inoculo compuesto de bacterias lácticas (3,0 %), temperatura de trabajo: 30,0ºC, pH inicial 6,80, pH final 3,37 como promedio en 96 horas. Se obtuvo un rendimiento del 113 % y una velocidad máxima en un rango de 20 a 40 horas. El conocimiento de la velocidad máxima (Vmax) de generación de ácido ...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
In aquaculture, the survival of fish postlarvae is influenced by food. The gamitana, Colossoma macropomum Cuvier, 1816, is a species of great economic importance in our country. In the present work, the growth of gamitana C. macropomum postlarvae was evaluated, subjected to three feeding treatments: T1, live food composed of brine shrimp nauplii; T2, food composed of brine shrimp nauplii plus microencapsulated experimental food and T3, only microencapsulated experimental food. Food was provided "ad libitum" and postlarvae growth, specific growth rate, weight gain and survival rate were evaluated. The microencapsulated food was prepared by the gelling, drying and grinding technique. The experiment lasted 30 days. 450 gamitana postlarvae with initial average size of 0.02 ± 0.012 cm distributed in nine aquariums were used. The experimental design was completely randomized with three treatm...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se planteó un algoritmo que permitía determinar el rendimiento del sistema de mitigación implementado en una planta de elaboración de harina y aceite de pescado con el objetivo de tratar el agua de bombeo que se vierte al cuerpo receptor (mar), la misma que causa deterioro al ecosistema. El sistema de mitigación consta, fundamentalmente, de dos equipos: el tamiz rotatorio (trommel) y la celda de flotación. Sus funciones son el de recuperar los sólidos en suspensión y el aceite que el agua de bombeo posee y de esa forma mitigar a este efluente industrial. El análisis se efectuó evaluando la información obtenida vía experimental de las composiciones químicas de los efluentes del sistema y empleando como herramientas de análisis la estadística descriptiva y la aplicación del principio de conservación de la materia. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: partículas...
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se planteó un algoritmo que permitía determinar el rendimiento del sistema de mitigación implementado en una planta de elaboración de harina y aceite de pescado con el objetivo de tratar el agua de bombeo que se vierte al cuerpo receptor (mar), la misma que causa deterioro al ecosistema. El sistema de mitigación consta, fundamentalmente, de dos equipos: el tamiz rotatorio (trommel) y la celda de flotación. Sus funciones son el de recuperar los sólidos en suspensión y el aceite que el agua de bombeo posee y de esa forma mitigar a este efluente industrial. El análisis se efectuó evaluando la información obtenida vía experimental de las composiciones químicas de los efluentes del sistema y empleando como herramientas de análisis la estadística descriptiva y la aplicación del principio de conservación de la materia. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: partículas...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se planteó un algoritmo que permitía determinar el rendimiento del sistema de mitigación implementado en una planta de elaboración de harina y aceite de pescado con el objetivo de tratar el agua de bombeo que se vierte al cuerpo receptor (mar), la misma que causa deterioro al ecosistema. El sistema de mitigación consta, fundamentalmente, de dos equipos: el tamiz rotatorio (trommel) y la celda de flotación. Sus funciones son el de recuperar los sólidos en suspensión y el aceite que el agua de bombeo posee y de esa forma mitigar a este efluente industrial. El análisis se efectuó evaluando la información obtenida vía experimental de las composiciones químicas de los efluentes del sistema y empleando como herramientas de análisis la estadística descriptiva y la aplicación del principio de conservación de la materia. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: partículas...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se debe mencionarse a las bebidas multifrutos, vendidas sobre todo en Europa Occidental (Saavedra, 2000). Por lo general contienen una base de naranja, manzana, piña o albaricoque. Se añaden otros jugos y agua, azúcar, vitaminas y otros ingredientes en diversas cantidades a fin de lograr un producto final determinado. Algunos de esos refrescos tienen un contenido de jugo del 100 % ; casi todos se venden como néctares de frutas o refrescos de frutas (Villar, 2003). En general, las bebidas multifrutos contienen 10 o 12 frutas diferentes, comprendidas frutas tropicales, subtropicales y de zona templada, y un número parecido de vitaminas. Tanto las frutas como las vitaminas se deben indican en la etiqueta.En la elaboración de néctar multifrutos se basa en investigaciones anteriores aplicando frutos, como son la carambola, el yacón, zanahoria, maca y la utilización de la qu...
10
artículo
En la producción de alimentos deshidratados es necesario considerar la influencia del agua para obtener un producto con buena aceptación. El agua es un factor determinante en la inhibición o propagación de las diferentes reacciones químicas, enzimáticas o microbiológicas que pueden aumentar o reducir el valor nutritivo y la calidad de los alimentos. Una forma de correlacionar la disponibilidad de agua en los alimentos es mediante el conocimiento de su isoterma de adsorción o desorción, y el valor de capa monomolecular. Es en éste sentido que el presente estudio llegó a las siguientes conclusiones después de la evaluación del modelo matemático según GAB. La ecuación de G.A.B. presenta un mejor ajuste en la predicción de humedades de equilibrio que otras expresiones debido a que tiene en cuenta todos los puntos experimentales. Posteriormente se efectuaron experiencias para...
11
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se planteó realizar un modelo matemático macroscópico en tiempo continuo, para la Biodegradación de la vinaza, así mismo utilizando el principio de la masa se diseña una matriz para el cálculo de la relación C/N =30. En trabajos anteriores se logró consolidar que el proceso de Biodegración seguía una ecuación cinética de orden uno (n=1), lo cual sirvió para determinar el valor de la constante de velocidad de Biodegración de la DO5, cuyo valor promedio se obtuvo en el bioreactor de volumen 3,5 l, trabajando a un pH:7, debidamente tamponado y con inoculo formado por 20 g. de heces de cuy, a una temperatura de 40 ºC, lo cual nos dio en promedio un valor de k= 0,340 (1/h).Este valor sirvió para aplicar a la ecuación diseñada tomando los mismos parámetros de biodigestor y para una carga F= 0,7 l/h, y un tiempo de 20 horas obteniénd...
12
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se planteó un algoritmo que permitía determinar el rendimiento del sistema de mitigación implementado en una planta de elaboración de harina y aceite de pescado con el objetivo de tratar el agua de bombeo que se vierte al cuerpo receptor (mar), la misma que causa deterioro al ecosistema. El sistema de mitigación consta, fundamentalmente, de dos equipos: el tamiz rotatorio (trommel) y la celda de flotación. Sus funciones son el de recuperar los sólidos en suspensión y el aceite que el agua de bombeo posee y de esa forma mitigar a este efluente industrial. El análisis se efectuó evaluando la información obtenida vía experimental de las composiciones químicas de los efluentes del sistema y empleando como herramientas de análisis la estadística descriptiva y la aplicación del principio de conservación de la materia. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: partículas...
13
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se debe mencionarse a las bebidas multifrutos, vendidas sobre todo en Europa Occidental (Saavedra, 2000). Por lo general contienen una base de naranja, manzana, piña o albaricoque. Se añaden otros jugos y agua, azúcar, vitaminas y otros ingredientes en diversas cantidades a fin de lograr un producto final determinado. Algunos de esos refrescos tienen un contenido de jugo del 100 % ; casi todos se venden como néctares de frutas o refrescos de frutas (Villar, 2003). En general, las bebidas multifrutos contienen 10 o 12 frutas diferentes, comprendidas frutas tropicales, subtropicales y de zona templada, y un número parecido de vitaminas. Tanto las frutas como las vitaminas se deben indican en la etiqueta.En la elaboración de néctar multifrutos se basa en investigaciones anteriores aplicando frutos, como son la carambola, el yacón, zanahoria, maca y la utilización de la qu...
14
artículo
En la producción de alimentos deshidratados es necesario considerar la influencia del agua para obtener un producto con buena aceptación. El agua es un factor determinante en la inhibición o propagación de las diferentes reacciones químicas, enzimáticas o microbiológicas que pueden aumentar o reducir el valor nutritivo y la calidad de los alimentos. Una forma de correlacionar la disponibilidad de agua en los alimentos es mediante el conocimiento de su isoterma de adsorción o desorción, y el valor de capa monomolecular. Es en éste sentido que el presente estudio llegó a las siguientes conclusiones después de la evaluación del modelo matemático según GAB. La ecuación de G.A.B. presenta un mejor ajuste en la predicción de humedades de equilibrio que otras expresiones debido a que tiene en cuenta todos los puntos experimentales. Posteriormente se efectuaron experiencias para...
15
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se planteó realizar un modelo matemático macroscópico en tiempo continuo, para la Biodegradación de la vinaza, así mismo utilizando el principio de la masa se diseña una matriz para el cálculo de la relación C/N =30. En trabajos anteriores se logró consolidar que el proceso de Biodegración seguía una ecuación cinética de orden uno (n=1), lo cual sirvió para determinar el valor de la constante de velocidad de Biodegración de la DO5, cuyo valor promedio se obtuvo en el bioreactor de volumen 3,5 l, trabajando a un pH:7, debidamente tamponado y con inoculo formado por 20 g. de heces de cuy, a una temperatura de 40 ºC, lo cual nos dio en promedio un valor de k= 0,340 (1/h).Este valor sirvió para aplicar a la ecuación diseñada tomando los mismos parámetros de biodigestor y para una carga F= 0,7 l/h, y un tiempo de 20 horas obteniénd...
16
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La vitamina C es un micronutriente básico en la alimentación humana al estar asociada a la síntesis de diferentes moléculas de importancia en la salud humana, y a su efecto antioxidante relacionado con la reducción del riesgo de contraer diferentes tipos de cáncer, como lo evidencian diferentes estudios epidemiológicos. La concentración final es considerada como indicador de calidad nutricional durante el procesamiento y almacenamiento de los alimentos. La evaluación de la cinética de degradación térmica de la vitamina C en extracto acuoso de camu camu para un rango de temperatura entre 70 y 90 oC, fue llevado a cabo, durante 5,15,20 y 30 minutos, en equipo calefactor de baño de agua caliente, después del tratamiento térmico se determinó el empleando la Yodometría la concentración de vitamina C, en muestras. Después de los tratamientos térmicos (70, 80 y 90 °C), la c...
17
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La vitamina C es un micronutriente básico en la alimentación humana al estar asociada a la síntesis de diferentes moléculas de importancia en la salud humana, y a su efecto antioxidante relacionado con la reducción del riesgo de contraer diferentes tipos de cáncer, como lo evidencian diferentes estudios epidemiológicos. La concentración final es considerada como indicador de calidad nutricional durante el procesamiento y almacenamiento de los alimentos. La evaluación de la cinética de degradación térmica de la vitamina C en extracto acuoso de camu camu para un rango de temperatura entre 70 y 90 oC, fue llevado a cabo, durante 5,15,20 y 30 minutos, en equipo calefactor de baño de agua caliente, después del tratamiento térmico se determinó el empleando la Yodometría la concentración de vitamina C, en muestras. Después de los tratamientos térmicos (70, 80 y 90 °C), la c...
18
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The rheological properties of different liquid foods and especially of fruit-based syrups depend on different aspects, among which are composition and temperature. One of the most influential aspects is the water content of the syrup and, in general, when the moisture content increases, the viscosity of the fruit syrup decreases. The objective of this work was to determine the physicochemical rheology of the fruit syrup (honey) for the Peruvian nougat "Doña pepa", to obtain the best percentage of synergism of the xanthan and tara gums, and the most suitable formulation for the fruit syrup. Six concentrations of 0.60 %, 0.80 %, 1.00 %, 1.20 %, 1.20 %, 1.40 % and 1.60 % were determined for the two gums. At each of these percentages the apparent viscosity was determined, thus characterizing the flow behavior of the product. The results of pH, soluble solids, and dynamic viscosity of the co...
19
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The rheological properties of different liquid foods and especially of fruit-based syrups depend on different aspects, among which are composition and temperature. One of the most influential aspects is the water content of the syrup and, in general, when the moisture content increases, the viscosity of the fruit syrup decreases. The objective of this work was to determine the physicochemical rheology of the fruit syrup (honey) for the Peruvian nougat "Doña pepa", to obtain the best percentage of synergism of the xanthan and tara gums, and the most suitable formulation for the fruit syrup. Six concentrations of 0.60 %, 0.80 %, 1.00 %, 1.20 %, 1.20 %, 1.40 % and 1.60 % were determined for the two gums. At each of these percentages the apparent viscosity was determined, thus characterizing the flow behavior of the product. The results of pH, soluble solids, and dynamic viscosity of the co...
20
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Describe the COVID-19 pandemic in Peru, carry out mathematical statistical modeling, determine the critical time, the speed with which the pandemic developed and validate the estimated data; have characterized this research; whose objective has been to model and analyze COVID-19 infections in Peru, and compare infected people and estimated infected people; assess the critical time in which the maximum speed of estimated infected people occurs and statistically validate the model. The data on COVID-19 infections until February 24, 2023 has been taken into account; determining that they describe a sigmoidal logistic dispersion; event that was mathematically modeled using the expression , which is a predictive logistic equation. With the predictive mathematical model, the number of people infected and their behavior of COVID-19 in Peru was estimated. Likewise, the speed of people infected w...