1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se planteó un algoritmo que permitía determinar el rendimiento del sistema de mitigación implementado en una planta de elaboración de harina y aceite de pescado con el objetivo de tratar el agua de bombeo que se vierte al cuerpo receptor (mar), la misma que causa deterioro al ecosistema. El sistema de mitigación consta, fundamentalmente, de dos equipos: el tamiz rotatorio (trommel) y la celda de flotación. Sus funciones son el de recuperar los sólidos en suspensión y el aceite que el agua de bombeo posee y de esa forma mitigar a este efluente industrial. El análisis se efectuó evaluando la información obtenida vía experimental de las composiciones químicas de los efluentes del sistema y empleando como herramientas de análisis la estadística descriptiva y la aplicación del principio de conservación de la materia. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: partículas...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se planteó un algoritmo que permitía determinar el rendimiento del sistema de mitigación implementado en una planta de elaboración de harina y aceite de pescado con el objetivo de tratar el agua de bombeo que se vierte al cuerpo receptor (mar), la misma que causa deterioro al ecosistema. El sistema de mitigación consta, fundamentalmente, de dos equipos: el tamiz rotatorio (trommel) y la celda de flotación. Sus funciones son el de recuperar los sólidos en suspensión y el aceite que el agua de bombeo posee y de esa forma mitigar a este efluente industrial. El análisis se efectuó evaluando la información obtenida vía experimental de las composiciones químicas de los efluentes del sistema y empleando como herramientas de análisis la estadística descriptiva y la aplicación del principio de conservación de la materia. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: partículas...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se planteó un algoritmo que permitía determinar el rendimiento del sistema de mitigación implementado en una planta de elaboración de harina y aceite de pescado con el objetivo de tratar el agua de bombeo que se vierte al cuerpo receptor (mar), la misma que causa deterioro al ecosistema. El sistema de mitigación consta, fundamentalmente, de dos equipos: el tamiz rotatorio (trommel) y la celda de flotación. Sus funciones son el de recuperar los sólidos en suspensión y el aceite que el agua de bombeo posee y de esa forma mitigar a este efluente industrial. El análisis se efectuó evaluando la información obtenida vía experimental de las composiciones químicas de los efluentes del sistema y empleando como herramientas de análisis la estadística descriptiva y la aplicación del principio de conservación de la materia. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: partículas...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
The process of hydrolysis was carried out on a suspension of quinoa flour in water in a proportion of 1 in10 parts of water, previously gelatinized, to which was added an equivalent suspension of enzymes of 1,5 g/1000 g (50% of alpha amylase and 50% protease). With that, proteins were solubilized and starch was reduced to reducing su- gars, obtaining a liquid product at an average concentration of 8,5% that was later con- centrated to 45% of total solids. The hydrolysis process allows, on the basis of 1 kg of quinoa flour, toobtain80 to 85% of hydrolyzed material from20 to 15% of cellulosic residue, proteins and carbohydrates, non-digestible by the enzymes. The experiences that were carried out brought as results the following optimum values of kinetic parameters: Concentration of substrate: 10,0 %; Temperature: 60 ºC; pH: 5,0 and enzyme con- cent...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Determines deterioration of vitamin C, present in the pulp of camu camu, a performance was found was 34,31%, (pulp/fruit), with an average content of vitamin C of 1500,1 mg/100 g, pH: 2.8 and 6.3 ° Brix. According to indicators of maturity in the fruit, was obtained the following qualifier, State of maturity pinto ripe, with a color of shell where predominantly red, the appearance of translucent colorless mesocarp and flavor acid.The study determined the deterioration of the pulp of camu camu packaging and pasteurized, taking as an indicator of impairment to vitamin C, depending on the time and temperature. The method of accelerated tests, in order to accelerate the deterioration of vitaminC.The data obtained were analyzed by the method of least squares and whereas the equations chemical kinetics that the order of the reaction was determined first-order (n = 1), then applied the Nicolá...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
It was formulated a spicy coconut sauce with yellow chili and chili peppers, of excellent organoleptic quality and with a longer shelf life; Three spicy sauce formulations were evaluated, which were subjected to a verbal hedonic sensorial analysis (1-5), from which a formulation of greater acceptance was obtained, which was carried out a study of life, microbiological and physicochemical analyzes.The optimum formulation of hot sauce corresponded to Cocona 70%, yellow pepper 20% and pepper 10% charapita, which presented the following proximal composition per 100 grams, humidity 90,4%, proteins 1,0%, ashes 3,3%, fats 1.0%, Carbohydrates 4,3%, and calories 30,2%.The duration of the microbiological tests was five weeks, after which time the molds and yeasts exceeded the allowable limits (103) for consumption; being verified that the useful life is of 12 days, with reference to the Sanitary N...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The objective of this work was to study the formation of the pulp of camu camu in a matrix of calcium alginate encapsulation using the drip method by immersion of alginate solution of sodium, followed by a drying operation by dragging the process of external Gelation occurs with the calcium ion diffusion from a source that surrounds the hydrocolloid towards neutral pH alginate solution. Gel formation begins in the interface and moves inside to the surface is saturated with calcium ions, so that from the salt of alginate sodium ion is displaced by the Divalent cation solubilized in water. This interacts with the G- blocks of different polymer molecules, linking them together. Although, the most widely used source of calcium has been CaCl2 due to its higher percentage of available calcium, there are other salts employed less frequently such as acetate monohydrate and calcium lactate. Pulp ...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se debe mencionarse a las bebidas multifrutos, vendidas sobre todo en Europa Occidental (Saavedra, 2000). Por lo general contienen una base de naranja, manzana, piña o albaricoque. Se añaden otros jugos y agua, azúcar, vitaminas y otros ingredientes en diversas cantidades a fin de lograr un producto final determinado. Algunos de esos refrescos tienen un contenido de jugo del 100 % ; casi todos se venden como néctares de frutas o refrescos de frutas (Villar, 2003). En general, las bebidas multifrutos contienen 10 o 12 frutas diferentes, comprendidas frutas tropicales, subtropicales y de zona templada, y un número parecido de vitaminas. Tanto las frutas como las vitaminas se deben indican en la etiqueta.En la elaboración de néctar multifrutos se basa en investigaciones anteriores aplicando frutos, como son la carambola, el yacón, zanahoria, maca y la utilización de la qu...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Para el proceso de biodegradación de las vinazas procedente de la destilería de Alcohol, la vinaza debe neutralizada con CaO, hasta un pH:7,00 y diluida según programación (2500,3000 y 4000 mg/l de solidos totales) se consideró para el estudio tres tratamientos a temperatura de T1:40, T2:45 y T3:50 ºC y considerando como agente para generar el respectivo inoculo las heces de cuy y colocados en un Bioreactor con un volumen de trabajo de 3000 ml. Teniendo como tampón al acetato de sodio, bicarbonato de sodio El biogas generado en función del tiempo se aplicó el modelo de la cinética química, adaptada a procesos de fermentación, y determinando los valores cinéticos de las onstantes de velocidad de producción de Biogás K , K y K , para las diferentes concentraciones de 40C ,45C, 50C sustrato que varían de 2500 a 4000 mg/l. Se caracterizó la vinaza como son pH, la DBO, s...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La vitamina C es un micronutriente básico en la alimentación humana al estar asociada a la síntesis de diferentes moléculas de importancia en la salud humana, y a su efecto antioxidante relacionado con la reducción del riesgo de contraer diferentes tipos de cáncer, como lo evidencian diferentes estudios epidemiológicos. La concentración final es considerada como indicador de calidad nutricional durante el procesamiento y almacenamiento de los alimentos. La evaluación de la cinética de degradación térmica de la vitamina C en extracto acuoso de camu camu para un rango de temperatura entre 70 y 90 oC, fue llevado a cabo, durante 5,15,20 y 30 minutos, en equipo calefactor de baño de agua caliente, después del tratamiento térmico se determinó el empleando la Yodometría la concentración de vitamina C, en muestras. Después de los tratamientos térmicos (70, 80 y 90 °C), la c...
11
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
The process of hydrolysis was carried out on a suspension of quinoa flour in water in a proportion of 1 in10 parts of water, previously gelatinized, to which was added an equivalent suspension of enzymes of 1,5 g/1000 g (50% of alpha amylase and 50% protease). With that, proteins were solubilized and starch was reduced to reducing su- gars, obtaining a liquid product at an average concentration of 8,5% that was later con- centrated to 45% of total solids. The hydrolysis process allows, on the basis of 1 kg of quinoa flour, toobtain80 to 85% of hydrolyzed material from20 to 15% of cellulosic residue, proteins and carbohydrates, non-digestible by the enzymes. The experiences that were carried out brought as results the following optimum values of kinetic parameters: Concentration of substrate: 10,0 %; Temperature: 60 ºC; pH: 5,0 and enzyme con- cent...
12
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Determines deterioration of vitamin C, present in the pulp of camu camu, a performance was found was 34,31%, (pulp/fruit), with an average content of vitamin C of 1500,1 mg/100 g, pH: 2.8 and 6.3 ° Brix. According to indicators of maturity in the fruit, was obtained the following qualifier, State of maturity pinto ripe, with a color of shell where predominantly red, the appearance of translucent colorless mesocarp and flavor acid.The study determined the deterioration of the pulp of camu camu packaging and pasteurized, taking as an indicator of impairment to vitamin C, depending on the time and temperature. The method of accelerated tests, in order to accelerate the deterioration of vitaminC.The data obtained were analyzed by the method of least squares and whereas the equations chemical kinetics that the order of the reaction was determined first-order (n = 1), then applied the Nicolá...
13
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
It was formulated a spicy coconut sauce with yellow chili and chili peppers, of excellent organoleptic quality and with a longer shelf life; Three spicy sauce formulations were evaluated, which were subjected to a verbal hedonic sensorial analysis (1-5), from which a formulation of greater acceptance was obtained, which was carried out a study of life, microbiological and physicochemical analyzes.The optimum formulation of hot sauce corresponded to Cocona 70%, yellow pepper 20% and pepper 10% charapita, which presented the following proximal composition per 100 grams, humidity 90,4%, proteins 1,0%, ashes 3,3%, fats 1.0%, Carbohydrates 4,3%, and calories 30,2%.The duration of the microbiological tests was five weeks, after which time the molds and yeasts exceeded the allowable limits (103) for consumption; being verified that the useful life is of 12 days, with reference to the Sanitary N...
14
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The objective of this work was to study the formation of the pulp of camu camu in a matrix of calcium alginate encapsulation using the drip method by immersion of alginate solution of sodium, followed by a drying operation by dragging the process of external Gelation occurs with the calcium ion diffusion from a source that surrounds the hydrocolloid towards neutral pH alginate solution. Gel formation begins in the interface and moves inside to the surface is saturated with calcium ions, so that from the salt of alginate sodium ion is displaced by the Divalent cation solubilized in water. This interacts with the G- blocks of different polymer molecules, linking them together. Although, the most widely used source of calcium has been CaCl2 due to its higher percentage of available calcium, there are other salts employed less frequently such as acetate monohydrate and calcium lactate. Pulp ...
15
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se formuló una salsa picante de cocona con ají amarillo y ají charapita, de óptima calidad organoléptica y de mayor vida útil; se evaluaron tres formulaciones de salsa picante, las cuales se sometieron a un análisis sensorial hedónico verbal, del cual se obtuvo una formulación de mayor aceptación, realizándose el estudio de vida útil, análisis microbiológicos y fisicoquímicos.La formulación óptima de salsa picante correspondió a Cocona 70%, ají amarillo 20% y ají charapita 10%, la que presentó la siguiente composición proximal por cada 100 gramos, humedad 90,4%, proteínas 1,0%, cenizas 3,3, %, grasas 1,0%, carbohidratos 4,3%, y calorías 30,2%.El valor del proceso térmico para alimentos de pH<4,5 fue deEl periodo de duración de los ensayos microbiológicos fue de cinco semanas, posterior a este tiempo los mohos y levaduras excedieron los límites permisibles (...
16
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se Teniendo en cuenta que un producto, como la “quinua” es lo suficientemente nutritivo y digerible; es necesario que tenga un grado de hidrólisis que permita solubilizar la proteína, almidón, fibras, etc. cambiando sus propiedades organolépticas para hacerlo más aceptable y aprovechable. Por ello la investigación se orientó a determinar los parámetros cinéticos de pH, temperatura y concentración de sustrato que permitan el proceso de hidrólisis de harina de “quinua” en una proporción de 1 en 10 partes de agua, previamente gelatinizada, a la cual se le adicionó una suspensión de enzimas equivalente a 1,5g/1000 g (50% de alpha amilasa y 50 % de proteasa). Con lo cual se logro solubilizar las proteínas y reducir el almidón a azucares reductores, obteniéndose un producto liquido a una concentración promedio del 8,5 %, que fue posteriormente concentrado a 45 % de s...
17
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo fue estudiar la formación del encapsulado de la pulpa de camu camu en una matriz de Alginato de calcio utilizando el método de goteo por inmersión de una solución de Alginato de sodio, seguido de una operación de secado por arrastre El proceso de gelificación externa ocurre con la difusión del ion calcio desde una fuente que rodea al hidrocoloide hacia la solución de Alginato de pH neutro. La formación del gel se inicia en la interface y avanza hacia el interior a medida que la superficie se encuentra saturada de iones calcio, de manera que el ion sodio proveniente de la sal de Alginato es desplazado por el catión divalente solubilizado en agua. Este interacciona con los G-bloques de diferentes moléculas poliméricas, enlazándolas entre sí. Aunque, la fuente de calcio más usada ha sido el CaCl2 debido a su mayor porcentaje de calcio disponible, e...
18
artículo
En la presente investigación, se determinó la composición proximal de páprika (Capsicum annuum, L); el balance de materiales en las operaciones de secado, molienda y extracción de su oleorresina; asimismo, los valores fisicoquímicos de la oleorresina. Se empleó un equipo de extracción Soxhlet de 500 mL, con hexano. Cada ciclo de extracción correspondió a un volumen de 300 mL y con cinco ciclos de extracción se consiguió una concentración de oleorresina de 98%, con un rendimiento de la operación de extracción de 8,2 g de oleorresina/100 g de páprika.
19
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Determina el deterioro de la vitamina C, presente en la pulpa de camu camu, se determinó un rendimiento fue del 34,31%, (pulpa/fruto), con un contenido promedio de vitamina C de 1500,1 mg/100 g, pH: 2,8 y 6,3 ºBrix. De acuerdo a los indicadores de madurez en el fruto, se obtuvo el siguiente calificativo, estado de madurez pinto maduro, con un color de cascara donde predomina el rojo, el aspecto del mesocarpio incoloro translucido y de sabor acido.El estudio realizado el deterioro de la pulpa de camu camu envasado y pasteurizado, y teniendo como indicador de deterioro a la vitamina C, en función del tiempo y la temperatura. Se utilizó el método de las pruebas aceleradas, con el fin de acelerar el deterioro de la vitamina C. Los datos obtenidos fueron analizados por el método de los mínimos cuadrados y considerando las ecuaciones cinética química se encontró que el orden de la re...
20
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se planteó un algoritmo que permitía determinar el rendimiento del sistema de mitigación implementado en una planta de elaboración de harina y aceite de pescado con el objetivo de tratar el agua de bombeo que se vierte al cuerpo receptor (mar), la misma que causa deterioro al ecosistema. El sistema de mitigación consta, fundamentalmente, de dos equipos: el tamiz rotatorio (trommel) y la celda de flotación. Sus funciones son el de recuperar los sólidos en suspensión y el aceite que el agua de bombeo posee y de esa forma mitigar a este efluente industrial. El análisis se efectuó evaluando la información obtenida vía experimental de las composiciones químicas de los efluentes del sistema y empleando como herramientas de análisis la estadística descriptiva y la aplicación del principio de conservación de la materia. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: partículas...