1
artículo
Publicado 2017
Enlace

Los ameloblastomas son los tumores odontogénicos benignos más comunes, sin tomar en cuenta a los odontomas; su comportamiento es localmente invasivo, destructivo con alta tasa de recurrencia, no exhiben predilección en cuanto al sexo y presentan picos de incidencia dentro de la cuarta y quinta década de vida; sin embargo los ameloblastomas uniquísticos, en su mayoría son diagnosticados durante la segunda década de vida. El presente reporte muestra las características imagenológicas del ameloblastoma, haciendo uso de diferentes técnicas de adquisición de imágenes; entre ellas se resalta el uso de la tomografía helicoidal multicorte (THM) con administración de contraste endovenoso, la cual nos permite obtener datos adicionales para la caracterización de la estructura interna de la lesión, diferenciándola así de otras patologías.
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre nivel de conocimiento de la madre sobre lactancia materna y el estado nutricional de lactantes menores de 6 meses. La metodología utilizada fue el estudio descriptivo, correlacional; diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 45 madres de niños menores de 6 meses, que asistían regularmente al Puesto de Salud Uñas. La técnica empleada fue la encuesta con un cuestionario de 15 preguntas, y para la variable estado nutricional se utilizó la Ficha de recolección de datos, este instrumento consta de tres partes: datos personales, antropometría del niño y diagnostico según las escalas de la OMS 2006 de evaluación del estado nutricional. Los datos obtenidos fueron procesados en el programa Excel y SPSS, obteniendo como resultados que el 22,2% de las madres tiene bajo conocimiento y...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Con el objetivo de determinar la relación entre la motivación y la actitud hacia la alimentación saludable en madres de niños menores de 5 años atendidas en el Puesto de Salud Huayo en tiempos del COVID-19, se desarrolló una investigación descriptiva-correlacional, involucrándose a 83 madres de niños menores de 5 años de edad, a quienes se les aplicó dos cuestionarios sobre la motivación y actitud hacia la alimentación saludable de sus niños. Se encontró que: La motivación es mayoritariamente alta (72,3%) y la actitud muy positiva (75,9%); las dimensiones de la motivación como esfuerzo, meta y satisfacción fueron mayoritariamente altos (67,5%, 53,0% y 90,4% respectivamente), mientras que las dimensiones de la actitud como cognitiva, afectiva y conductual fueron muy positivas (71,1%, 71,1% y 56,6% respectivamente). Se concluye que existe relación significativa (p<0,05) ...
4
tesis de grado
En el siguiente trabajo de suficiencia profesional se describe la experiencia profesional que se obtuvo en la entidad privada INVERSIONES GENERALES DYRA E.I.R.L.; así como en la elaboración de expediente en el proyecto “Mejoramiento de los servicios de actividades artísticas y culturales distrito de San Marcos”; también se explicara la experiencia en ejecución de obras de los proyectos: “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria y secundaria de la I.E. N° 86469 del Centro Poblado de Pujun” y “Mejoramiento de los servicios educativos del Pronoei Ricardo Palma en el caserío de Casacancha del Centro Poblado de Pujun”, como asistente de proyectos en la especialidad de arquitectura. En el capítulo de introducción, se explicará la experiencia profesional y se dará a conocer a la empresa; en el marco teórico referencial, se describirá las bases teóricas ap...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

Introducción: Los determinantes médicos-sociales de la salud y la anemia ferropenica en niños menores de 3 años no es nuevo, se desprende de conceptos presentado por Laframbroise y Lalonde, resaltan el valor lineal de la causalidad en la salud del individuo, atribuida de posturas multicausales, ecológicas y sistémicas. Objetivo: Relacionar los determinantes médico-sociales de la salud con la anemia en niños menores de 3 años de edad atendidos en el Puesto de Salud Buldibuyo. Materiales y Métodos: La investigación fue descriptiva correlacional en base al análisis de 108 historias clínicas, carnet de crecimiento y desarrollo de los niños menores de tres años de edad. Resultados: La Anemia se presenta en un nivel leve con 28,7 % y moderado 8,3%. La edad de la madre está entre 19 a 35 años con un 66,7 %, en relación a los hábitos nutricionales el 43,5%, no son balanceados,...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

Introducción: Los determinantes médicos-sociales de la salud y la anemia ferropenica en niños menores de 3 años no es nuevo, se desprende de conceptos presentado por Laframbroise y Lalonde, resaltan el valor lineal de la causalidad en la salud del individuo, atribuida de posturas multicausales, ecológicas y sistémicas. Objetivo: Relacionar los determinantes médico-sociales de la salud con la anemia en niños menores de 3 años de edad atendidos en el Puesto de Salud Buldibuyo. Materiales y Métodos: La investigación fue descriptiva correlacional en base al análisis de 108 historias clínicas, carnet de crecimiento y desarrollo de los niños menores de tres años de edad. Resultados: La Anemia se presenta en un nivel leve con 28,7 % y moderado 8,3%. La edad de la madre está entre 19 a 35 años con un 66,7 %, en relación a los hábitos nutricionales el 43,5%, no son balanceados,...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace

Introducción: Los determinantes médicos-sociales de la salud y la anemia ferropenica en niños menores de 3 años no es nuevo, se desprende de conceptos presentado por Laframbroise y Lalonde, resaltan el valor lineal de la causalidad en la salud del individuo, atribuida de posturas multicausales, ecológicas y sistémicas. Objetivo: Relacionar los determinantes médico-sociales de la salud con la anemia en niños menores de 3 años de edad atendidos en el Puesto de Salud Buldibuyo. Materiales y Métodos: La investigación fue descriptiva correlacional en base al análisis de 108 historias clínicas, carnet de crecimiento y desarrollo de los niños menores de tres años de edad. Resultados: La Anemia se presenta en un nivel leve con 28,7 % y moderado 8,3%. La edad de la madre está entre 19 a 35 años con un 66,7 %, en relación a los hábitos nutricionales el 43,5%, no son balanceados,...