Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Lora Loza, Miryam Griselda', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: Los determinantes médicos-sociales de la salud y la anemia ferropenica en niños menores de 3 años no es nuevo, se desprende de conceptos presentado por Laframbroise y Lalonde, resaltan el valor lineal de la causalidad en la salud del individuo, atribuida de posturas multicausales, ecológicas y sistémicas. Objetivo: Relacionar los determinantes médico-sociales de la salud con la anemia en niños menores de 3 años de edad atendidos en el Puesto de Salud Buldibuyo. Materiales y Métodos: La investigación fue descriptiva correlacional en base al análisis de 108 historias clínicas, carnet de crecimiento y desarrollo de los niños menores de tres años de edad. Resultados: La Anemia se presenta en un nivel leve con 28,7 % y moderado 8,3%. La edad de la madre está entre 19 a 35 años con un 66,7 %, en relación a los hábitos nutricionales el 43,5%, no son balanceados,...
2
artículo
Introducción: Los determinantes médicos-sociales de la salud y la anemia ferropenica en niños menores de 3 años no es nuevo, se desprende de conceptos presentado por Laframbroise y Lalonde, resaltan el valor lineal de la causalidad en la salud del individuo, atribuida de posturas multicausales, ecológicas y sistémicas. Objetivo: Relacionar los determinantes médico-sociales de la salud con la anemia en niños menores de 3 años de edad atendidos en el Puesto de Salud Buldibuyo. Materiales y Métodos: La investigación fue descriptiva correlacional en base al análisis de 108 historias clínicas, carnet de crecimiento y desarrollo de los niños menores de tres años de edad. Resultados: La Anemia se presenta en un nivel leve con 28,7 % y moderado 8,3%. La edad de la madre está entre 19 a 35 años con un 66,7 %, en relación a los hábitos nutricionales el 43,5%, no son balanceados,...
3
artículo
Las habilidades de un investigador, son condiciones básicas, cuya actividad principal es buscar nuevos conocimientos en el campo científico; La presente investigación tuvo como objetivo principal, diagnosticar el nivel de desarrollo de habilidades investigativas de los maestrandos. El diseño de investigación fue descriptivo evaluativo y la muestra de 65 sujetos, a quienes se les aplicaron un cuestionario con respuestas en escala de Likert. De acuerdo a las habilidades observadas, los resultados evidencian lo siguiente, en el conocimiento empírico analítico un 13,8% demuestran un desarrollo muy alto; medio un 30,8% y bajo el 33,8%. En el conocimiento histórico hermenéutico el 1,5% alcanzo un desarrollo muy alto, medio el 20% y bajo el 35,4% y; por último, en conocimiento crítico el 4,6% muestran un desarrollo muy alto, medio el 30,8%, y bajo el 43,1% . Se concluye que, no exist...
4
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre la actitud, motivación y ansiedad con el rendimiento académico en estudiantes del Posgrado de Ciencias Médicas de la Universidad César Vallejo, 2017. Materiales y métodos: Estudio descriptivo-correlacional de diseño transversal en 240 estudiantes de la Maestría en Gestión de los Servicios de Salud 2017 I - II que respondieron voluntariamente al Cuestionario IPRI, vía correo electrónico, a través de los coordinadores de las sedes académicas de Tacna, Huancayo, Ica, Ayacucho, Huancavelica, Abancay y Trujillo. Resultados: Se encontró a nivel nacional una mayor proporción de estudiantes cuya actitud es buena hacia los contenidos académicos (52,9 %) y hacia los aprendizajes (54,6 %) y es regular hacia las implicancias sociales (75,8 %). La motivación intrínseca es media (68,3 %), así como la motivación extrínseca (50,8 %). La amotiva...
5
artículo
Introducción: Los determinantes médicos-sociales de la salud y la anemia ferropenica en niños menores de 3 años no es nuevo, se desprende de conceptos presentado por Laframbroise y Lalonde, resaltan el valor lineal de la causalidad en la salud del individuo, atribuida de posturas multicausales, ecológicas y sistémicas. Objetivo: Relacionar los determinantes médico-sociales de la salud con la anemia en niños menores de 3 años de edad atendidos en el Puesto de Salud Buldibuyo. Materiales y Métodos: La investigación fue descriptiva correlacional en base al análisis de 108 historias clínicas, carnet de crecimiento y desarrollo de los niños menores de tres años de edad. Resultados: La Anemia se presenta en un nivel leve con 28,7 % y moderado 8,3%. La edad de la madre está entre 19 a 35 años con un 66,7 %, en relación a los hábitos nutricionales el 43,5%, no son balanceados,...
6
artículo
Objective: To determine the relationship that attitude, motivation and anxiety have with the academic performance in students of the Master´s Program in Medical Sciences of the Universidad César Vallejo, 2017. Materials and methods: A descriptive-correlational cross-sectional study was carried out in 240 students of the Master's Program in Healthcare Administration 2017-I/II that voluntarily answered the IPRI Questionnaire, via e-mail, through the coordinators of the academic offices in Tacna, Huancayo, Ica, Ayacucho, Huancavelica, Abancay and Trujillo. Results: The research showed a higher proportion of students with a good attitude towards the academic content (52.9 %) and learning (54.6 %), and a fair attitude towards social implications (75.8 %) at a national level. The intrinsic and extrinsic motivation showed fair levels (68.3 % and 50.8 %, respectively), while the amotivation le...
7
libro
El presente trabajo titulado Técnica de muestreo para investigación cuantitativa: aplicación informática se ha elaborado como resultado de la experiencia que ha contribuido en la formación profesional y en el desarrollo de las asignaturas de estadística e investigación en las aulas de pregrado y postgrado. Las técnicas de muestreo en la investigación cuantitativa establecen un propósito fundamental: garantizar su representatividad. En ese sentido, deben ser explicadas con fundamento en el enfoque epistémico a fin de advertir su importancia. Asimismo, su clasificación está en relación a las variables de estudio según su naturaleza cuantitativa y cualitativa. No obstante, ¿es necesario establecer una probabilidad sobre los elementos de la muestra? Si la variable de estudio es cuantitativa y cualitativa, entonces, se obtendrá una muestra con modelos matemáticos para una po...
8
artículo
Esta investigación es de tipo sustantivo descriptivo trabajado con un diseño descriptivo correlacional. El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia el trabajo en equipo y la calidad de la atención desde la percepción del usuario en salud del Hospital César Vallejo Mendoza de Santiago de Chuco durante el periodo de setiembre a diciembre del 2016, de una población de usuarios de salud entre las edades de 18 a más, de la cual se obtuvo una muestra de 363 usuarios. Los participantes fueron evaluados con los siguientes instrumentos: Encuesta de percepción de la calidad de atención y Escala de Actitudes hacia el trabajo en equipo. El análisis estadístico reveló en las actitudes hacia el trabajo en equipo y la percepción de la calidad de atención una correlación directa, de grado considerable y altamente significativa (p<.01) entre la...
9
artículo
Con el objetivo de determinar la relación entre el conocimiento y práctica sobre el manejo de los residuos sólidos hospitalarios (RSH), en el personal del Establecimiento Salud Primavera, 2018, se desarrolló una investigación descriptiva-correlacional de diseño transversal. Se aplicó, en 130 trabajadores asistenciales y administrativos de la institución, un inventario de evaluación del conocimiento sobre el manejo de RSH estructurado en 4 dimensiones (Conocimiento general, del acondicionamiento, de la segregación y del almacenamiento primario) y un cuestionario sobre la practica en el manejo de RSH. Se encontró que el conocimiento en sus 4 dimensiones fue mayoritariamente óptimo (40,8%, 38,5%, 39,2% y 40,8% respectivamente), mientras que la práctica en el manejo de los RSH fue inadecuada en un 49,2%. Se concluyó que el conocimiento general, del acondicionamiento, la segrega...
10
artículo
Con el objetivo de determinar el objetivo de determinar la relación entre la funcionalidad de la capacidad resolutiva con la calidad de la atención en usuarios del servicio de obstetricia del Hospital Provincial de Virú, 2017., se realizó una investigación descriptiva correlacional de carácter transversal. Participaron 65 usuarias a quienes se les aplicó la encuesta Serqual del Minsa y la escala multidimensional EMFU-CARE de la OPS/Guzmán (2009). Se encontró a la funcionalidad de la capacidad resolutiva como Regular (90,8%) y no se correlaciona con la calidad de la atención categorizada Mala (56,9%). La accesibilidad en la funcionalidad de la capacidad resolutiva es Buena (58,5%) y se correlaciona significativamente con la calidad de la atención (R = ,262) Y sig. ,035). La comunicación (Regular, 60,0%) y, la metodología del trabajo en equipo (Regular, 70,8%) en la funcionali...
11
artículo
La mortalidad materna (MM) es un problema mundial de salud pública; donde, aproximadamente se reportan 303 000 mujeres fallecidas por las complicaciones asociadas al embarazo; siendo evitable más de la mitad. El objetivo del estudio fue determinar la tendencia en la razón de MM en Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2016. La investigación es analítica, de medidas seriadas en el tiempo, de tendencias y de corte retrospectivo. Se revisaron 123 expedientes clínicos de MM y como resultados se tiene que los años de frecuencias más altas fueron: 2004 (9,8%), 2005 (7,3%), 2006 (8,1%), 2012 (7,3%) y 2014 (8,1 %); los distritos de mayor casuística: Trujillo, El Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora; el grupo etario más afectado: 31 – 35 años (24,4%); la distribución según momento de ocurrencia: embarazo 64,2 %, parto 1,6 % y puerperio 34,1 %; las principales cau...
12
artículo
El objetivo de la investigación fue realizar una revisión bibliográfica en base de datos en línea como Pubmed, Scopus, Medline y Elsevier, de las plantas medicinales con potencial antiviral relacionadas principalmente con las infecciones de las vías respiratorias y que puedan servir contra las infecciones COVID-19. Los estudios encontrados refieren al gran potencial que tienen ciertas plantas medicinales contra el virus de la influenza y otros que podrían servir de base en esta pandemia.
13
artículo
The recent health crisis has significantly affected the mental health of college students, with emotional exhaustion being the most prominent. This study seeks to determine how attitudes towards the health crisis predict emotional exhaustion in university students. A quantitative methodology with cross-sectional design and correlational-causal scope was used. The sample, representative and randomly selected, included 297 university students. A validated questionnaire to assess attitudes toward the health crisis and a scale to measure emotional exhaustion were used, with inclusion criteria that considered voluntary participation and informed consent. The results of linear regression analysis indicated that attitudes toward the health crisis (β = -0.203, p < 0.001) and the emotional-affective dimension (β = -0.290, p < 0.001) are significant predictors of emotional exhaustion. However, t...
14
artículo
The purpose of this research was to establish the extent to which the variable of entrepreneurial intention can predict anxiety levels among a group of university students in northern Peru. A quantitative approach was chosen, following a post-positivist paradigm, with a non-experimental and cross-sectional design, establishing a correlational-causal level. The sample consisted of 240 participants. The entrepreneurial intention questionnaire by Rueda, Moriano, and Liñán (2015) and the Generalized Anxiety Scale GAD-7 by Spitzer et al. (2006) were used. The results show a significant negative correlation between entrepreneurial intention and anxiety (Rho = -0.421, p < 0.01). The logistic regression model indicates that entrepreneurial intention explains 5.5% of the variability in anxiety (Nagelkerke R² = 0.055, p < 0.01), with a predictive effect confirmed by the Chi-square test (24.69, ...
15
artículo
Objetivo: Determinar durante la pandemia por COVID-19 la relación entre la comunicación y el estrés laboral en el personal asistencial de los Centros de Salud-MINSA Llacuabamba y Parcoy. Materiales y Métodos: El tipo de estudio fue descriptivo-correlacional de diseño transversal involucrando a 53 trabajadores asistenciales entre ambas instituciones, para ello, se aplicaron dos cuestionarios estructurados. Resultados: Se encontró que una mayor proporción percibió la comunicación laboral como poco adecuada (67,9%) y el nivel del estrés laboral predominantemente leve (43,3%). También se encontró que las dimensiones de la comunicación como dirección de la comunicación, redes de comunicación, selección del canal de comunicación y barreras de comunicación, fueron mayoritariamente poco adecuados (56,6%, 60,4% 66,0% y 60,4% respectivamente). Conclusiones: Durante el COVID-19 e...
16
artículo
En la presente investigación se presentan los resultados de la identificación de trofozoitos del protozoario multiflagelado Lophomonas sp. agente causal de la “lofomoniasis broncopulmonar”, en tres pacientes de la unidad de cuidados críticos por medio de la muestra de aspirado bronco – alveolar en un hospital de la región Lambayeque, dicha investigación es de tipo descriptiva, y ejecutada con la técnica de microscopia en fresco directa de la muestra.
17
artículo
En la presente investigación se presentan los resultados de la identificación de trofozoitos del protozoario multiflagelado Lophomonas sp. agente causal de la “lofomoniasis broncopulmonar”, en tres pacientes de la unidad de cuidados críticos por medio de la muestra de aspirado bronco – alveolar en un hospital de la región Lambayeque, dicha investigación es de tipo descriptiva, y ejecutada con la técnica de microscopia en fresco directa de la muestra.
18
artículo
En la presente investigación se presentan los resultados de la identificación de trofozoitos del protozoario multiflagelado Lophomonas sp. agente causal de la “lofomoniasis broncopulmonar”, en tres pacientes de la unidad de cuidados críticos por medio de la muestra de aspirado bronco – alveolar en un hospital de la región Lambayeque, dicha investigación es de tipo descriptiva, y ejecutada con la técnica de microscopia en fresco directa de la muestra.
19
artículo
Es conocida la actividad antimicrobiana del ajo como medida de tratamiento tradicional, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la actividad del extracto etanólico de hoja de Allium sativum (ajo) sobre Staphylococcus aureus para lo cual se empleo un preparado preliminar utilizado para tratar infecciones fúngicas; empleando un extracto etanólico con características propias de la hoja de Allium cepa. Para valorar los efectos inhibitorios se utilizó la metodología tradicional que sustenta la halometría desarrollada. Logrando evidenciar una interacción farmacognosica. Se utilizó cepas de Staphylococcus aureus obtenidas de aislamiento de laboratorio clínico particular que fueron enfrentadas con concentraciones al 5%, 10%, 20% y 30% de una solución stock (extracto etanólico obtenido de las hojas), comprobándose un efecto en halos de inhibición de 10 nm, 15 nm y 18 nm so...
20
artículo
La pandemia que se vive actualmente está teniendo alcances inusitados en efecto directo sobre la salud mental de las personas, sin ir más allá del campo y esfera de actuación de la psicología, el temor paralizante, las respuestas poco adaptativas permiten el surgimiento de algunas respuestas de carácter estratégico como complementario desde la medicina alternativa, esta respuesta es analizada brevemente por los autores desde un Angulo diferente. Dentro de los objetivos que se plantearon se hallaba reflexionar sobre las probables consecuencias psicológicas de la pandemia de Covid19 y una estrategia de salud pública anclada desde la medicina alternativa. Para ello, la investigación comprensiva basada en reflexiones y asociación de ideas bajo un método discursivo y una metodología hermenéutica de índole social, tratando de componer lineamientos para una estrategia donde la me...