1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación corresponde a un enfoque mixto de investigación, de tipo propositivo, con la que se pretende analizar el proceso de estimulación de la lecto escritura, desarrollando aspectos que favorezcan el desarrollo motriz y social, utilizando la Biodanza como una estrategia innovadora e integradora. En el desarrollo del mismo se tuvo en cuenta la conceptualización de los procesos de enseñanza partiendo de tareas concretas y encuentros de discusión para redefinir los procesos de inclusión en las aulas de formación universitaria; así como la alineación a los planes estratégicos de la Universidad y de la Región de Lambayeque en el Perú. La muestra seleccionada para el proceso de investigación ha sido no probabilística e intencional para lo cual se contó con 40 niños de un aula de 4 años de la I.E.I 440 Las flores de la Pradera por encontrars...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación corresponde a un enfoque mixto de investigación, de tipo propositivo, con la que se pretende analizar el proceso de estimulación de la lecto escritura, desarrollando aspectos que favorezcan el desarrollo motriz y social, utilizando la Biodanza como una estrategia innovadora e integradora. En el desarrollo del mismo se tuvo en cuenta la conceptualización de los procesos de enseñanza partiendo de tareas concretas y encuentros de discusión para redefinir los procesos de inclusión en las aulas de formación universitaria; así como la alineación a los planes estratégicos de la Universidad y de la Región de Lambayeque en el Perú. La muestra seleccionada para el proceso de investigación ha sido no probabilística e intencional para lo cual se contó con 40 niños de un aula de 4 años de la I.E.I 440 Las flores de la Pradera por encontrars...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La formación de profesionales en educación, exige la utilización de diferentes estrategias y metodologías que permitan al estudiante integrar los conocimientos adquiridos en las aulas con la experiencia en entornos socio-educativos; para ello se tomó la experiencia curricular de Práctica Pre Profesional, del IX ciclo, de la Universidad César Vallejo – Chiclayo, para el desarrollo de actividades de mejora de la problemática ambiental que se encontraba en cada centro. Para lograr dar respuesta a estas necesidades sedesarrollaron proyectos reconocidos por la oficina de Proyección y se utilizó la metodología de enseñanza de aprendizaje-servicio, acercando al estudiante al desarrollo de capacidades de cuidado del medio ambiente a través de la formulación de proyectos de proyección social. La metodología empleadapermitió a los estudiantes aplicar un diagnostico al inic...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La formación de profesionales en educación, exige la utilización de diferentes estrategias y metodologías que permitan al estudiante integrar los conocimientos adquiridos en las aulas con la experiencia en entornos socio-educativos; para ello se tomó la experiencia curricular de Práctica Pre Profesional, del IX ciclo, de la Universidad César Vallejo – Chiclayo, para el desarrollo de actividades de mejora de la problemática ambiental que se encontraba en cada centro. Para lograr dar respuesta a estas necesidades sedesarrollaron proyectos reconocidos por la oficina de Proyección y se utilizó la metodología de enseñanza de aprendizaje-servicio, acercando al estudiante al desarrollo de capacidades de cuidado del medio ambiente a través de la formulación de proyectos de proyección social. La metodología empleadapermitió a los estudiantes aplicar un diagnostico al inicio de ...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente análisis surge ante la necesidad de ofrecer una respuesta a las deficiencias que se presentan en la dirección del proceso de formación integral de los maestros de educación inicial y primaria en la región de Lambayeque. Se propone un Modelo Epistemológico que ha de orientar la formación integral de maestros de educación, con el objetivo de mejorar la formación de los docentes. Parte del análisis de la dinámica epistémica del proceso de formación docente, las características actuales del desempeño de los maestros formados en el modelo actual y las pautas necesarias para la caracterización del docente que se requiere, de acuerdo a las necesidades sociales. En la investigación se tuvo en cuenta un conjunto de postulados que orientaron al autor al análisis de la coherencia interna y externa del currículo de formación docente, la realización de encuestas a d...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente análisis surge ante la necesidad de ofrecer una respuesta a las deficiencias que se presentan en la dirección del proceso de formación integral de los maestros de educación inicial y primaria en la región de Lambayeque. Se propone un Modelo Epistemológico que ha de orientar la formación integral de maestros de educación, con el objetivo de mejorar la formación de los docentes. Parte del análisis de la dinámica epistémica del proceso de formación docente, las características actuales del desempeño de los maestros formados en el modelo actual y las pautas necesarias para la caracterización del docente que se requiere, de acuerdo a las necesidades sociales. En la investigación se tuvo en cuenta un conjunto de postulados que orientaron al autor al análisis de la coherencia interna y externa del currículo de formación docente, la realización de encuestas a d...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Este artículo está dirigido a promover en los niños y niñas la mejora de una de sus necesidades primordiales como es el Lenguaje a través de un Programa pedagógico consistente en la Técnica de la narración de cuentos para mejorar la Expresión Oral en los niños y niñas. Se propone que desarrollen un vocabulario más rico, pronunciación más clara y coherente, comprensión de mensajes, capaces deexpresar ideas en forma más fluida, participan activamente en los diálogos con sus pares y con el adulto, realizan conjeturas y opinan, relatan vivencias, explican inferencias; juzgan las actitudes de los personajes del texto y distinguen los hechos reales o ficticios; a través de la Narración de Cuentos. También se logra hacer una reflexión del desempeño docente realizado.
8
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
This article is intended for promoting children’s improvement in one of their primordial needs such as language development through an Educational program. It consists in the technique of storytelling to progress the oral expression in children. It proposes to develop a richer vocabulary, a clearer and coherent pronunciation and understanding of messages. In this way, they can express ideas fluidly and participate in dialogues with their peers and with adult actively. They also make conjectures and give their opinions, relate experiences, explain inferences, judge the attitudes of the characters of the text and distinguish between real or fictional events; through storytelling. Moreover, this article also achieves to make a reflection about the teacher’s performance.
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La pandemia que se vive actualmente está teniendo alcances inusitados en efecto directo sobre la salud mental de las personas, sin ir más allá del campo y esfera de actuación de la psicología, el temor paralizante, las respuestas poco adaptativas permiten el surgimiento de algunas respuestas de carácter estratégico como complementario desde la medicina alternativa, esta respuesta es analizada brevemente por los autores desde un Angulo diferente. Dentro de los objetivos que se plantearon se hallaba reflexionar sobre las probables consecuencias psicológicas de la pandemia de Covid19 y una estrategia de salud pública anclada desde la medicina alternativa. Para ello, la investigación comprensiva basada en reflexiones y asociación de ideas bajo un método discursivo y una metodología hermenéutica de índole social, tratando de componer lineamientos para una estrategia donde la me...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La pandemia que se vive actualmente está teniendo alcances inusitados en efecto directo sobre la salud mental de las personas, sin ir más allá del campo y esfera de actuación de la psicología, el temor paralizante, las respuestas poco adaptativas permiten el surgimiento de algunas respuestas de carácter estratégico como complementario desde la medicina alternativa, esta respuesta es analizada brevemente por los autores desde un Angulo diferente. Dentro de los objetivos que se plantearon se hallaba reflexionar sobre las probables consecuencias psicológicas de la pandemia de Covid19 y una estrategia de salud pública anclada desde la medicina alternativa. Para ello, la investigación comprensiva basada en reflexiones y asociación de ideas bajo un método discursivo y una metodología hermenéutica de índole social, tratando de componer lineamientos para una estrategia donde la me...
11
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La pandemia que se vive actualmente está teniendo alcances inusitados en efecto directo sobre la salud mental de las personas, sin ir más allá del campo y esfera de actuación de la psicología, el temor paralizante, las respuestas poco adaptativas permiten el surgimiento de algunas respuestas de carácter estratégico como complementario desde la medicina alternativa, esta respuesta es analizada brevemente por los autores desde un Angulo diferente. Dentro de los objetivos que se plantearon se hallaba reflexionar sobre las probables consecuencias psicológicas de la pandemia de Covid19 y una estrategia de salud pública anclada desde la medicina alternativa. Para ello, la investigación comprensiva basada en reflexiones y asociación de ideas bajo un método discursivo y una metodología hermenéutica de índole social, tratando de componer lineamientos para una estrategia donde la me...