Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Tocto Tomapasca, Cinthia', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo del presente trabajo es proponer un modelo de musicoterapia para disminuir conductas disruptivas en niños de cinco años de la Institución Educativa N°203 Pasitos de Jesús Lambayeque. Y como hipótesis; la aplicación del modelo de musicoterapia disminuye las conductas disruptivas en niños de cinco años de la Institución Educativa N°203 pasitos de Jesús Lambayeque. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cuantitativo, experimental, con un diseño cuasi-experimental. De esta manera, el tipo de investigación se basa en analizar los resultados obtenidos por medio de técnicas de observación en la investigación de campo, se midió la variable dependiente a través de una ficha de observación adaptada para niños de 5 años. La población estuvo conformada por 58 niños y niñas. Como conclusión, se contrastó los resultados del pre y postest con la prueba t s...
2
tesis de maestría
En la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad César Vallejo. Se ha podido observar que las estudiantes del II ciclo con mayor frecuencia presentan cambios anímicos, se ofenden y enojan con demasiada facilidad, son susceptible, intolerantes y se les dificulta adaptarse o solucionar problemas. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los efectos de la aplicación del programa de Biodanza para desarrollar la inteligencia emocional en las estudiantes del II ciclo de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad César Vallejo 2015. Se trabajó con una muestra de 26 estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial. El instrumento empleado fue Escala de Inteligencia Emocional de Reuven Barón ICE 1997, aplicada a las estudiantes del II ciclo de la Escuela Profesional de Educación Inicial que conformaron la muestra de estudio. Los ...
3
artículo
Este artículo está dirigido a promover en los niños y niñas la mejora de una de sus necesidades primordiales como es el Lenguaje a través de un Programa pedagógico consistente en la Técnica de la narración de cuentos para mejorar la Expresión Oral en los niños y niñas. Se propone que desarrollen un vocabulario más rico, pronunciación más clara y coherente, comprensión de mensajes, capaces deexpresar ideas en forma más fluida, participan activamente en los diálogos con sus pares y con el adulto, realizan conjeturas y opinan, relatan vivencias, explican inferencias; juzgan las actitudes de los personajes del texto y distinguen los hechos reales o ficticios; a través de la Narración de Cuentos. También se logra hacer una reflexión del desempeño docente realizado.
4
artículo
This article is intended for promoting children’s improvement in one of their primordial needs such as language development through an Educational program. It consists in the technique of storytelling to progress the oral expression in children. It proposes to develop a richer vocabulary, a clearer and coherent pronunciation and understanding of messages. In this way, they can express ideas fluidly and participate in dialogues with their peers and with adult actively. They also make conjectures and give their opinions, relate experiences, explain inferences, judge the attitudes of the characters of the text and distinguish between real or fictional events; through storytelling. Moreover, this article also achieves to make a reflection about the teacher’s performance.