Programa de biodanza para desarrollar la inteligencia emocional en las estudiantes de la escuela profesional de educación inicial de la Universidad César Vallejo filial-Chiclayo 2015
Descripción del Articulo
En la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad César Vallejo. Se ha podido observar que las estudiantes del II ciclo con mayor frecuencia presentan cambios anímicos, se ofenden y enojan con demasiada facilidad, son susceptible, intolerantes y se les dificulta adaptarse o solucionar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129663 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Biodanza Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad César Vallejo. Se ha podido observar que las estudiantes del II ciclo con mayor frecuencia presentan cambios anímicos, se ofenden y enojan con demasiada facilidad, son susceptible, intolerantes y se les dificulta adaptarse o solucionar problemas. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los efectos de la aplicación del programa de Biodanza para desarrollar la inteligencia emocional en las estudiantes del II ciclo de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad César Vallejo 2015. Se trabajó con una muestra de 26 estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial. El instrumento empleado fue Escala de Inteligencia Emocional de Reuven Barón ICE 1997, aplicada a las estudiantes del II ciclo de la Escuela Profesional de Educación Inicial que conformaron la muestra de estudio. Los resultados de la investigación y la prueba de hipótesis empleada permiten afirmar con un 95% de probabilidad y un margen de error de 5% que el programa de Biodanza desarrolló significativamente la inteligencia emocional de las estudiantes de II ciclo de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad César Vallejo Filial - Chiclayo 2015. Los directivos y docentes de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la UCV, deben considerar como parte de su plan de mejora 2016, la aplicación del Programa de Biodanza para el desarrollo de la Inteligencia Emocional de las estudiantes, a fin de mejorar en las discentes las habilidades sociales, control de emociones y actitudes necesarias para generar un clima apropiado para una convivencia armoniosa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).