Programa de biodanza en el acoso escolar en estudiantes de secundaria de un colegio público de Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
El acoso escolar continúa latente en los entornos educativos, por ello, el objetivo de la presente investigación fue determinar si el programa de biodanza disminuye la presencia del acoso escolar en estudiantes de segundo grado de secundaria de un colegio público de Ayacucho. El estudio es de enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso escolar Biodanza Intimidación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El acoso escolar continúa latente en los entornos educativos, por ello, el objetivo de la presente investigación fue determinar si el programa de biodanza disminuye la presencia del acoso escolar en estudiantes de segundo grado de secundaria de un colegio público de Ayacucho. El estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño cuasiexperimental y de tipo aplicada. La muestra estuvo conformada por 20 escolares del segundo anaranjado para el grupo experimental y 20 estudiantes del segundo amarillo para el grupo control de sexo femenino y masculino quienes tienen entre 13 a 15 años. Para el presente estudio se realizaron 12 sesiones de biodanza y para la aplicación del pretest y postest se utilizó el instrumento para la evaluación del bullying (insebull) de Avilés y Elices (2007). En cuanto a los resultados se encontró cambios estadísticamente significativos en el grupo experimental después de la aplicación del programa de biodanza, mientras que en el grupo control los niveles de acoso escolar se mantuvieron, lo cual permite concluir que el programa de biodanza disminuye el acoso escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).