1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la presente investigación, cuyo objetivo fue determinar la medida en que la intención empresarial predice la ansiedad en estudiantes universitarios, 2023, el tipo y diseño de este estudio, fue de tipo cuantitativa, correlacional explicativa, diseño no experimental transversal y de método hipotético deductivo, para ello, fue necesario contar con una población de 251 universitarios (seleccionados por un muestreo no probabilístico intencional), en donde se utilizaron las escalas de intención empresarial y ansiedad generalizada (GAD- 07), obteniendo como resultados que la intención empresarial no predice de manera significativa su influencia en la variable de ansiedad (R2 = .006), asimismo, se demuestro que ninguna dimensión constituye un factor predictivo de la ansiedad. Sin embargo, se encontró que existen niveles altos y medios de la variable intención empresarial, en estu...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
The purpose of this research was to establish the extent to which the variable of entrepreneurial intention can predict anxiety levels among a group of university students in northern Peru. A quantitative approach was chosen, following a post-positivist paradigm, with a non-experimental and cross-sectional design, establishing a correlational-causal level. The sample consisted of 240 participants. The entrepreneurial intention questionnaire by Rueda, Moriano, and Liñán (2015) and the Generalized Anxiety Scale GAD-7 by Spitzer et al. (2006) were used. The results show a significant negative correlation between entrepreneurial intention and anxiety (Rho = -0.421, p < 0.01). The logistic regression model indicates that entrepreneurial intention explains 5.5% of the variability in anxiety (Nagelkerke R² = 0.055, p < 0.01), with a predictive effect confirmed by the Chi-square test (24.69, ...