Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cruz Sánchez, Rosa Elizabeth', tiempo de consulta: 2.30s Limitar resultados
1
Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar las características tomográficas de los septos del seno maxilar en pacientes de la clínica dental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (sede San Isidro), periodo 2015 – 2016. Materiales y métodos: El presente estudio fue de tipo descriptivo y transversal. Se revisaron 813 tomografías computarizadas de haz cónico. Para el análisis, se usó la estadística descriptiva y la prueba de Chi Cuadrado (Ch2) a un intervalo de confianza al 95%, con un valor p ˂ 0.05. Resultados: Se encontraron 458 septos en senos maxilares en 298 pacientes. Predominaron los septos congénitos con un 69.2%. De acuerdo a la zona de distribución la mayoría estuvieron en zona media (59.8%). Conclusiones: Predominaron los septos congénitos, esto significa que se formaron a partir del desarrollo radicular; así mismo los septos fueron más prevalente...
2
artículo
El quiste óseo simple (QOS), es considerado un pseudoquiste por no tener tejido de revestimiento epitelial. Esta lesión es más frecuente en pacientes de sexo masculino afectando mayormente el maxilar inferior, comprometiendo la zona posterior mandibular con mayor frecuencia y también la zona sinfisiaria. Algunos autores lo han relacionado a  trauma o degeneración quística dejando una cavidad ósea vacía. Su diagnóstico suele ser por hallazgo radiológico, presentándose como una imagen radiolúcida unilocular o multilocular bien definida o irregular, de bordes corticalizados finos. Su característica principal es el festoneado circundante a las raíces de las piezas dentarias. En este artículo presentamos a un paciente  de sexo masculino de 21 años, al cual le detec- taron incidentalmente a través de la radiografía panorámica una lesión quística. Luego de 2 años de segu...
3
artículo
Los septos del seno maxilar son variantes anatómicas que se forman como resultado de los residuos de la hipoplasia en diferentes áreas del proceso alveolar siendo de forma, tamaño y número variable. Su hallazgo se puede realizar mediante radiografías panorámicas de rutina. La importancia de un septo en el seno maxilar es que puede generar modificaciones para las cirugías, pudiendo ser necesario abrir dos o más ventanas quirúrgicas para su remoción.Objetivo: La finalidad de este estudio fue analizar los rasgos tomográficos de los septos del seno maxilar en pacientes que asistieron entre los años 2014 – 2016 a la clínica dental docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Materiales y métodos: Esta investigación fue de tipo transversal y descriptivo, para ello se examinaron 813 tomografías computarizadas volumétricas. La prueba de chi cuadrado y la estadística de...
4
tesis de maestría
OBJETIVO: Determinar la velocidad de crecimiento puberal según Fishman en exámenes carpales de pacientes entre 10-14 años del centro radiológico Imágenes Estomatológicas, Lima 2019-2020. MATERIALES Y MÉTODOS: Retrospectiva, transversal y no comparativa, se analizó la muestra que fue igual a la población, considerando criterios de inclusión y exclusión entre ellos a pacientes con edades comprendidas entre los 10-14 años, pacientes de ambos sexos de pacientes aparentemente sanos. RESULTADOS: De los cuales, la mayoría de ellos se encuentran en etapas finales de crecimiento (33.3%), los estadios que presentaron mayor índice fueron el 3 y 7. De acuerdo al género, las niñas (25.2%) se encontraban en etapas finales del crecimiento. Acorde al grupo etario, los pacientes entre 10 años – 10 años 11 meses estuvieron en etapas iniciales del crecimiento siendo el estadio ancho de ...