Tumor odontogénico híbrido: tumor odontogénico quístico calcificante con odontoma complejo y focos de ameloblastoma
Descripción del Articulo
Los tumores odontogénicos híbridos están compuestos por más de un tipo histológico y sonextremadamente raros. Se presenta un caso en una paciente mujer de 24 años de edad con untumor mandibular que histológicamente correspondió a un Tumor Odontogénico QuísticoCalcificante compuesto por una parte quí...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1916 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Los tumores odontogénicos híbridos están compuestos por más de un tipo histológico y sonextremadamente raros. Se presenta un caso en una paciente mujer de 24 años de edad con untumor mandibular que histológicamente correspondió a un Tumor Odontogénico QuísticoCalcificante compuesto por una parte quística y una sólida, ademas se encontró odontomacomplejo y focos de ameloblastoma folicular. Se discute el caso desde el punto del diagnósticoclínico, radiográfico e histopatológico, así como los resultados de un tratamiento conservador.Se enfatiza la importancia de obtener biopsias representativas de una lesión que radiográficamentemuestre imagen radiolúcida con áreas radiopacas para establecer el diagnóstico definitivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).