Características radiográficas de los queratoquistes odontogénicos paraqueratinizados del maxilar inferior.
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar las características radiográficas de un grupo dequeratoquistes odontogénicos (QQOs) del maxilar inferior. La muestra estuvo formada por 36casos, el rango de edad de los pacientes fue de 11 a 66 años; 58,3% fueron mujeres; el 47,3% seencontraron en el lado...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1940 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El propósito de este estudio fue determinar las características radiográficas de un grupo dequeratoquistes odontogénicos (QQOs) del maxilar inferior. La muestra estuvo formada por 36casos, el rango de edad de los pacientes fue de 11 a 66 años; 58,3% fueron mujeres; el 47,3% seencontraron en el lado izquierdo y el 25% cruzaron la línea media. En 69,4% la densidadradiográfica fue considerada nubosa. Sólo en 30,6% había un diente no erupcionado asociado a lalesión. En éstos, el 72,73% mostraba el diente desplazado dentro del reborde alveolar y el27,27% tenía desplazamiento caudal. 83,9% de los casos desplazaron el conducto dentarioinferior. No se encontraron casos de reabsorción radicular sin desplazamiento. El 69,4% estabaninfectados, en este grupo el 80% presentaba bordes parcialmente corticalizados. Los resultadosindican que la mayoría de QQOs presentan densidad nubosa, respetan la basal mandibular y noreabsorben piezas dentarias adyacentes. La presencia de infección en las paredes del quisteinfluye en sus características radiológicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).