Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Rivas Almonte, Úrsula Ofelia', tiempo de consulta: 0.42s Limitar resultados
1
artículo
Down syndrome in children is associated with multiple orofacial alterations, among them delayed tooth eruption has been mentioned, the understanding of which is not yet fully known. A review was carried out to analyze the concepts of tooth eruption and the available evidence regarding delayed tooth eruption in children with Down syndrome, and its relationship with tooth maturation or with other systemic and local factors. Few studies were observed on the subject, however, with the found literature it was possible to conclude that the delay in tooth eruption seems not to be related to the maturation of the tooth, but it is related to other processes that take place during tooth eruption or it may be part of the general delay in growth and development that characterizes Down syndrome.
2
artículo
Down syndrome in children is associated with multiple orofacial alterations, among them delayed tooth eruption has been mentioned, the understanding of which is not yet fully known. A review was carried out to analyze the concepts of tooth eruption and the available evidence regarding delayed tooth eruption in children with Down syndrome, and its relationship with tooth maturation or with other systemic and local factors. Few studies were observed on the subject, however, with the found literature it was possible to conclude that the delay in tooth eruption seems not to be related to the maturation of the tooth, but it is related to other processes that take place during tooth eruption or it may be part of the general delay in growth and development that characterizes Down syndrome.
3
artículo
La insuficiencia renal crónica y su tratamiento traen como consecuencia la presencia de cambios metabólicos y fisiopatológicos, los cuales pueden afectar a nivel bucodental y a nivel óseo en pacientes pediátricos. Estos cambios pueden ser apreciados tanto clínica como radiográficamente. Dado que la insuficiencia renal crónica representa, al igual que otras enfermedades crónicas, un problema de salud pública, por su importante morbi-mortalidad y costo socioeconómico, es esencial conocer los procesos patológicos o alteraciones involucrados. El propósito de esta revisión es describir las manifestaciones bucales clínicas y radiológicas, que se pueden presentar en los pacientes pediátricos con insuficiencia renal crónica, para que estos problemas sean mejor identificados por el cirujano dentista como participante del cuidado multidisciplinario de los pacientes con este padec...
4
artículo
Fue un estudio correlacional, comparativo y retrospectivo. Se revisaron 66 radiografías digitales de 33 pacientes, hombres y mujeres, entre 7-16 años de edad con insuficiencia renal crónica, y 66 radiografías digitales de 33 personas sin insuficiencia renal crónica. Se determinó la edad dental en radiografías panorámicas mediante el Método de Demirjian y la edad ósea en radiografías carpales mediante el Método de Greulich y Pyle. Se efectuó el análisis descriptivo y se calcularon los coeficientes de correlación con un nivel de significancia del 0,05.
5
Objetivo: Describir las características estomatológicas clínicas y radiográficas en pacientes pediátricos con Insuficiencia Renal Crónica (IRC) del Servicio de Nefrología del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima - Perú, 2011. Materiales y métodos: Estudio descriptivo comparativo de corte transversal. Participaron 33 pacientes, hombres y mujeres, entre 7-16 años de edad con IRC de 33 sujetos saludables. Se realizó exámenes intraorales y radiografías panorámicas digitales. Se registró: tiempo de enfermedad, tiempo de terapia renal y antecedente de hiperparatiroidismo. Se realizó el análisis descriptivo y se diseñó tablas relacionando las características clínicas y radiográficas con las variables intervinientes. Resultados: Se encontró diferencias estadísticamente significativas entre grupo de estudio y grupo control en: xerostomía, aliento urémico, alteracione...
6
artículo
Fue un estudio correlacional, comparativo y retrospectivo. Se revisaron 66 radiografías digitales de 33 pacientes, hombres y mujeres, entre 7-16 años de edad con insuficiencia renal crónica, y 66 radiografías digitales de 33 personas sin insuficiencia renal crónica. Se determinó la edad dental en radiografías panorámicas mediante el Método de Demirjian y la edad ósea en radiografías carpales mediante el Método de Greulich y Pyle. Se efectuó el análisis descriptivo y se calcularon los coeficientes de correlación con un nivel de significancia del 0,05.
7
artículo
La insuficiencia renal crónica y su tratamiento traen como consecuencia la presencia de cambios metabólicos y fisiopatológicos, los cuales pueden afectar a nivel bucodental y a nivel óseo en pacientes pediátricos. Estos cambios pueden ser apreciados tanto clínica como radiográficamente. Dado que la insuficiencia renal crónica representa, al igual que otras enfermedades crónicas, un problema de salud pública, por su importante morbi-mortalidad y costo socioeconómico, es esencial conocer los procesos patológicos o alteraciones involucrados. El propósito de esta revisión es describir las manifestaciones bucales clínicas y radiológicas, que se pueden presentar en los pacientes pediátricos con insuficiencia renal crónica, para que estos problemas sean mejor identificados por el cirujano dentista como participante del cuidado multidisciplinario de los pacientes con este padec...
8
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las concentraciones de calcio y fósforo en saliva estimulada con la presencia y ausencia de cálculo supragingival. Se evaluaron muestras de saliva total estimulada de personas sanas, que acudieron al “Consultorio Dental de Tropa de la División de Estomatología del Hospital Militar Central”, Lima-Perú; 25 presentaban cálculo supragingival y 25 no lo presentaban, sus edades estuvieron entre los 17 y 21 años, incluidos hombres y mujeres. Se realizó un análisis espectrofotométrico a las muestras de saliva para determinar las concentraciones de calcio y fósforo. Se observó que existió una diferencia significativa para el elemento fósforo (p=0,047) al comparar los 2 grupos de estudio, pero no se observó lo mismo en el caso del calcio (p=0,094). Las concentraciones de calcio y fósforo encontradas en ...
9
artículo
El síndrome de Prune Belly es una alteración congénita que puede conducir a insuficiencia renal crónica y alteraciones metabólicas como hiperparatiroidismo secundario. El presente caso describe un individuo masculino que padece insuficiencia renal crónica debido al síndrome de Prune Belly y presenta hallazgos estomatológicos como hipoplasia de esmalte, signos radiográficos de osteopenia a nivel de los maxilares y ausencia de lesiones de caries. Los exámenes radiográficos demostraron retardo de edad biológica en el paciente. Se brindó tratamiento odontológico preventivo.