Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Apaza, Hugo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En tiempos de globalización, posmodernidad e interculturalidad, el principio de igualdad ante la ley, consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Constitución Política del Perú de 1993, no tiene vigor debido a que los pueblos originarios y grupos vulnerables, vienen conquistando derechos relacionados al respeto de sus lenguas, costumbres y formas de administrar justicia; de esta manera estos pueblos negados históricamente por el Estado oficial vienen siendo visibilizados, por lo que nuestros gobernantes vienen reconociendo que la población es marcadamente heterogénea y que el principio de igualdad como aspiración va cediendo ante el derecho a la diferencia, y que en estas diferencias están las riquezas y fortalezas de las naciones. La investigación tuvo por objetivo demostrar, relacionando las tendencias de los fenómenos sociales contemporáneos y l...
2
tesis de grado
La presente tesis describe las actitudes de los docentes, padres y madres de familia ante la Educación Intercultural Bilingüe en la comunidad de Esquena - Puno. Esta investigación pertenece al enfoque cualitativo de tipo etnográfico, realizada a través de investigaciones, entrevistas, apuntes y observaciones. Este estudio se realiza en la I.E.P. Esquena N° 72173 con 37 estudiantes, 5 docentes, padres y madres de familia. Por consiguiente, se obtuvieron los siguientes resultados: primero, los actores educativos muestran una actitud positiva ante implementación de la EIB. Segundo, los docentes ven como una propuesta positiva a la EIB en las escuelas, ya que ayuda a que el estudiante pueda recibir una Educación Intercultural que responde a sus realidades. Tercero, los docentes, padres y madres de familia mantienen una relación armónica con el objetivo de interculturalizar el apren...
3
artículo
Objetivo: Evaluar la predictibilidad de la tecnica quirúrgica tipo tunel en recesiones gingi­vales frente a otras tecnicas quirúrgicas. Material y metodos: Se realizó revision sistematica en las cuatro revistas mas importantes en periodoncia segun el factor impacto del ISI Web of science (2013): Journal of clinical periodontology, Journal of periodontology, Journal of periodontal Research y The International Journal of Periodontics Restorative Dentistry. Resultados: Se encontró que la tecnica quirurgica tipo tunel brinda mejores resultados clini­cos significativos frente a otras tecnicas, Conclusiones: La tecnica de tunel es predecible y menos invasiva para el manejo de recesiones gingivales. Los resultados son significati­vamente mejores clinicamente. Se reducen en los tiempos quirurgicos y la morbilidad del paciente.
4
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación de la morfología labial con el biotipo facial en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Juliaca, 2017. Materiales y Métodos: Es un estudio observacional, prospectivo, analítico y transversal; de nivel relacional y no experimental, se realizó un muestro probabilística estratificada y aleatoria, donde la población fue de 828 donde se obtuvo una muestra de 225 estudiantes. Donde se usó una ficha clínica observacional para la obtención de datos, se utilizó: Fotografía extraoral de frente para luego identificar el biotipo facial y luego la toma de impresión de los labios mediante una cinta adhesiva para determinar las características labiales en las fichas clínicas. Resultados: El biotipo facial predomínate fue el dolicofacial (62,2%). El mayor porcentaje de la muestra presento grosor de ...
5
tesis de grado
Este artículo científico tiene la finalidad de buscar e identificar los factores más importantes, relacionados con el consumo de barrenos y brocas, contrastando en un análisis basado de estudios en relación al desgaste y rendimiento del barreno y la broca. El lugar referido, Corporación Minera Ananea S.A. (Minería subterránea), estudio realizado durante el 2013. Se planteó como objetivo: Analizar los factores de la vida útil del barreno y la broca en minería subterránea. Así mismo, el método que se utilizo es el descriptivo y estadístico, los materiales utilizados en recolección de información son la ficha de observación y control. Sobre los resultados hallados se constata que el barreno y la broca principalmente tuvieron un rendimiento promedio; primer caso, en 77 metros/broca que representa el 42.5% optimizado, segundo caso, en 95 metros/broca siendo el 24% en efectiv...
6
tesis de grado
Introducción: Las complicaciones de la herida post quirúrgica son una causa importante de morbilidad, y la infección del sitio quirúrgico una de las posibles complicaciones más frecuentes. La infección del sitio quirúrgico (ISQ) no siempre presenta sintomatología durante la estancia hospitalaria, sino que puede presentarse después del alta médica. La infección del sitio quirúrgico superficial (ISQS) es una infección que se da dentro de los 30 primeros días del procedimiento y que afecta piel y tejido subcutáneo, además de dolor o sensibilidad alrededor de la herida, inflamación en la herida y eritema o calor periincisional. Objetivo: Identificar la incidencia y etiología de la infección del sitio quirúrgico superficial en cirugías convencionales en el servicio de cirugía general del hospital III Goyeneche 2018-2019 Material y método: Se solicitó autorización a la...
7
tesis de maestría
El benceno, presente en los derivados de los hidrocarburos, es considerada una sustancia cancerígena mielotóxica. Su exposición constante lleva a un cuadro de intoxicación crónica, que compromete básicamente el sistema hematopoyético y lleva a una leucemia linfocítica aguda. La eliminación de la sustancia, requiere hasta 48 horas, y se realiza a través de la orina. En los últimos años, la ciudad de Moquegua ha incrementado el consumo de combustibles fósiles y el número de gasolineras dedicados al expendio de ellos. Ligado a este aumento de estaciones de servicio, se ha visto una tendencia al incremento de la población laboral que se desarrolla dentro de este sector, sumándose a ello la gran proporción de habitantes que migran de las zonas alto andinas, buscando fuentes de trabajo. La presente investigación estudió los factores laborales y su relación con la toxicidad ...
8
artículo
El objetivo principal de un tratamiento ortodóntico más allá de la estética facial y dental, es la estabilidad en el tratamiento ya sea compensatorio o camuflaje, sin llegar a-tener recidivas en el futuro. La corrección de la maloclusión clase III es de las más difíciles sobre todo utilizando únicamente medios ortodóncicos brakets. Se cree que el tratamiento es exitoso cuando se puede lograr pro-inclinación de los incisivos superiores, retrusión de los incisivos inferiores, rotación hacia abajo y hacia atrás de la mandíbula ya que el labio superior se encuentra deprimido y mejorando el perfil del paciente. La metodología fue del tipo descriptivo, se hizo el tratamiento ortodóntico, diagnóstico plan de tratamiento y análisis a un solo paciente. Los materiales a utilizar fueron brakets metálicos técnica roth 0,18 x 0,22 con placa de levantamiento de acrílico desgastan...
9
tesis de grado
El primer capítulo comprende el marco teórico de la investigación, en el cual se ha considerado la educación, concepto, importancia, niveles educativos, características de la educación, principios y fines de la educación peruana. La lectura: definiciones, clasificación, importancia, proceso de la lectura; las orientaciones, factor cultural, socioeconómico y educacional. La comprensión lectora, elementos, importancia, niveles, evaluación. El aprendizaje, concepto, bases neurofisiológicas del aprendizaje, características, el proceso de aprendizaje, teorías sobre el aprendizaje, tipos y estilos de aprendizaje. El capítulo dos, trata del marco operativo de la investigación, donde se encuentra la determinación del problema, justificación, formulación del problema, objetivos, hipótesis de la investigación, variables, diseño de la investigación, población y muestra, mét...
10
artículo
El objetivo principal de un tratamiento ortodóntico más allá de la estética facial y dental, es la estabilidad en el tratamiento ya sea compensatorio o camuflaje, sin llegar a-tener recidivas en el futuro. La corrección de la maloclusión clase III es de las más difíciles sobre todo utilizando únicamente medios ortodóncicos brakets. Se cree que el tratamiento es exitoso cuando se puede lograr pro-inclinación de los incisivos superiores, retrusión de los incisivos inferiores, rotación hacia abajo y hacia atrás de la mandíbula ya que el labio superior se encuentra deprimido y mejorando el perfil del paciente. La metodología fue del tipo descriptivo, se hizo el tratamiento ortodóntico, diagnóstico plan de tratamiento y análisis a un solo paciente. Los materiales a utilizar fueron brakets metálicos técnica roth 0,18 x 0,22 con placa de levantamiento de acrílico desgastan...
11
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre el impacto subjetivo de la estética oral y el índice de necesidad de tratamiento ortodóntico (INTO) en los estudiantes de 13–15 años de edad de la I.E.S, “Comercio 32”.  Material y Métodos: Este estudio fue el tipo descriptivo, correlacional. Se evaluó 140 alumnos. Se aplicó el cuestionario de la escala subjetivo de la estética oral (OASIS), la ficha del componente de estética y el examen bucal con la ficha de componente de salud dental. Se realizó el análisis estadístico aplicando estadística descriptiva y relacional con el chi cuadrado para relacionar el (CDS-INTO) y el (CE-INTO) con el OASIS. Resultados: El impacto subjetivo de la estética oral (OASIS) revelo mayor porcentaje en “Algo Preocupado” 78,5% (n=97). El componente de salud dental (CSD-INTO), 50% “Necesidad Moderada”; El componente estético (CE-INTO), 47,2%...
12
artículo
Objetivo: Determinar la microbiota de la cavidad bucal y unidad dental en atenciones a 3824 metros sobre el nivel del mar, desarrollado en el policlínico de la policía y la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez” - Juliaca 2017. Material y Métodos: Metodología: La investigación es descriptiva explicativa ya que describiremos los microorganismos presentes en la cavidad bucal y unidad dental de pacientes atendidos en sanidad de la policía y la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, en la cual utilizaremos la técnica de laboratorio in vitro para identificar los microorganismos presentes. Los instrumentos empleados en microbiología están probados en laboratorios de microbiología ya que los medios de laboratorio harán posible la proliferación de colonias de microorganismos, los medios de cultivos que emplearemos serán específicos para microrganismos Gram...
13
artículo
Los residuos sólidos hospitalarios y centros de apoyo, son aquellos que se generan por toda actividad en salud los cuales tienen unanormatividad que deben cumplir para su manejo en acondicionamiento, segregación, almacenamiento primario, almacenamiento intermedio,transporte interno, almacenamiento final, tratamiento, recolección externa y disposición final. La presente revisión de literatura nace del interésque viene tomando en el mundo actual el problema de los residuos sólidos y sobre todo los generados por el sector salud que pone en riesgoa la población que es usuaria de estos establecimientos que brindan atención en salud.
14
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se basa en la aplicación de la Gestión del valor ganado para medir el desempeño de la obra ejecutada Construcción de Infraestructura Deportiva, de la I.E. Diego Quispe Tito del Distrito de San Sebastián - Cusco en los aspectos relacionados a la planificación, control de costos y plazo para analizar el desempeño del proyecto en determinados hitos los cuales fueron identificados comparando gráficamente el valor ganado y el valor planificado. Se evaluaron las partidas ejecutadas de los entregables, se detectaron las variaciones en los hitos identificados y se analizaron las causas que provocaron que el proyecto presente retrasos e incumplimiento en los plazos y costos planificados. La Gestión del valor ganado (EVM), es una técnica importante y a la vez poco aplicada en el ámbito de nuestra región, puesto que se ha demostrado que es una técn...