TECNICA DE TÚNEL EN EL TRATAMIENTO DE RECESIONES GINGIVALES: UNA REVISION SISTEMATICA ALEATORIZADA
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la predictibilidad de la tecnica quirúrgica tipo tunel en recesiones gingivales frente a otras tecnicas quirúrgicas. Material y metodos: Se realizó revision sistematica en las cuatro revistas mas importantes en periodoncia segun el factor impacto del ISI Web of science (2013): Jou...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/110 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la predictibilidad de la tecnica quirúrgica tipo tunel en recesiones gingivales frente a otras tecnicas quirúrgicas. Material y metodos: Se realizó revision sistematica en las cuatro revistas mas importantes en periodoncia segun el factor impacto del ISI Web of science (2013): Journal of clinical periodontology, Journal of periodontology, Journal of periodontal Research y The International Journal of Periodontics Restorative Dentistry. Resultados: Se encontró que la tecnica quirurgica tipo tunel brinda mejores resultados clinicos significativos frente a otras tecnicas, Conclusiones: La tecnica de tunel es predecible y menos invasiva para el manejo de recesiones gingivales. Los resultados son significativamente mejores clinicamente. Se reducen en los tiempos quirurgicos y la morbilidad del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).