Diferentes técnicas para tratamientos de recesiones gingivales múltiples
Descripción del Articulo
En el presente trabajo describe de manera detallada las características de las recesiones gingivales múltiples y las técnicas descritas a través de la evolución de la periodoncia para el tratamiento de estos defectos. Una de las deficiencias estéticas más comunes asociados con el tejido periodontal...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/73 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/73 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirugía oral Recesión gingival Ensayos clinicos controlados Técnicas |
Sumario: | En el presente trabajo describe de manera detallada las características de las recesiones gingivales múltiples y las técnicas descritas a través de la evolución de la periodoncia para el tratamiento de estos defectos. Una de las deficiencias estéticas más comunes asociados con el tejido periodontal es la recesión gingival, la cual está incluida dentro de las clasificación de enfermedades periodontales como deformidad ucogingival alrededor de las piezas dentales con una alta tasa de prevalencia sobre todo en las personas adultas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).