Fenotipo gingival asociado a las recesiones gingivales en pacientes atendidos en el Centro de Salud Manuel Bonilla en el Callao 2018

Descripción del Articulo

La recesión gingival es una condición clínica que se da por la migración hacia apical del margen gingival permitiendo la exposición de parte del cemento radicular afecta a nivel mundial a una gran parte de la población. El estudio tiene como objetivo buscar la asociación del fenotipo gingival con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palma Romero, Ricardo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recesión gingival
Fenotipo
Descripción
Sumario:La recesión gingival es una condición clínica que se da por la migración hacia apical del margen gingival permitiendo la exposición de parte del cemento radicular afecta a nivel mundial a una gran parte de la población. El estudio tiene como objetivo buscar la asociación del fenotipo gingival con la recesión gingival en pacientes del Centro de Salud Manuel Bonilla en el 2018. Este estudio es descriptivo observacional de cohorte Transversal, la muestra de 100 pacientes de ambos géneros a quienes se les realizó una inspección clínica buscando específicamente recesiones gingivales y fenotipo gingival, el tipo de recesión se determinó según la clasificación de Cairo, el fenotipo gingival se determinó mediante el método de transparencia de la sonda. Los resultados obtenidos demostraron empleando la prueba estadística del Chi cuadrado, que el nivel de significancia es mayor a 0.05 (p>0.05), por lo cual se deduce que no existe asociación entre el fenotipo y la recesión gingival, lo cual indicaría que el fenotipo no influenciaría en las recesiones que podrías observar en pacientes atendidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).