1
revisión
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La ciudad de Juliaca se encuentra en la región Puno zona Altiplánica con pacientes que tienen características socioculturales particulares que asisten al Establecimiento de salud Los Choferes y son atendidos en las diferentes aéreas, según lo observado ellas tienen practicas muy particulares que responden a las formas y costumbres de sus ancestros, muchas veces con prácticas que no son las adecuadas como la inadecuada higiene bucal. Aunque las disparidades pueden ser encontradas en casi cualquier indicador de salud, las de oral son particularmente preocupantes, porqué la enfermedad periodontal es una de las enfermedades crónicas que sufre los adultos y en especial las gestantes y no es auto limitante. En la actualidad las entidades de salud están dirigiendo programas de salud para la detención de las patologías que afecta a la población mundial La OMS observa en los estudios ...
2
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se realizó una investigación cuantitativa con el objetivo de conocer el impacto del programa de intervención en los conocimientos y prácticas de salud bucal de los estudiantes de 5º grado de primaria de Juliaca en el año 2014. Materiales y métodos: La investigación fue explicativa, experimental de corte longitudinal con diseño de dos grupos: experimental y control, con pre y post test. Como instrumentos se utilizó la técnica de la encuesta, y la observación clínica intraoral (IHOS), en una muestra aleatorizada de 64 estudiantes de 5to.grado, se aplicó las técnicas educativas en el grupo experimental durante dos meses. Resultados: la intervención del programa tuvo impacto positivo y resultando altamente significativo, según la prueba F y el análisis de varianza. Antes de la aplicación del programa, en el grupo experimental se observa niveles de conocimientos deficientes...
3
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La ciudad de Juliaca se encuentra en la región Puno zona Altiplánica con pacientes que tienen características socioculturales particulares que asisten al Establecimiento de salud Los Choferes y son atendidos en las diferentes aéreas, según lo observado ellas tienen practicas muy particulares que responden a las formas y costumbres de sus ancestros, muchas veces con prácticas que no son las adecuadas como la inadecuada higiene bucal. Aunque las disparidades pueden ser encontradas en casi cualquier indicador de salud, las de oral son particularmente preocupantes, porqué la enfermedad periodontal es una de las enfermedades crónicas que sufre los adultos y en especial las gestantes y no es auto limitante. En la actualidad las entidades de salud están dirigiendo programas de salud para la detención de las patologías que afecta a la población mundial La OMS observa en los estudios ...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la diferencia diagnostica en la detección de la caries dental, según los criterios de ICDAS II y el índice CPO-D/ceo-d, en niños de 7-9 años. Material y Métodos: Se seleccionaron a 60 pacientes de la Clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez por muestreo probabilístico aleatorio simple, a los que se les realizó las mediciones clínicas a través de los índices: CPO-D ceo-d, ICDAS II. Además se midió la edad y sexo. Resultados: La frecuencia de caries dental según el umbral visual de caries de esmalte y/o dentina del ICDAS II muestra un 59% en cuanto al CPO-D y ceo-d, la frecuencia general fue del 40% en dientes con caries dental, la prevalencia de caries dental fue alta, con predominio en la edad de 7 años y en el sexo masculino. Conclusiones: Existe diferencia diagnostica porcentual en la detección de la caries dental...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la diferencia diagnostica en la detección de la caries dental, según loscriterios de ICDAS II y el índice CPO-D/ceo-d, en niños de 7-9 años. Material y Métodos: Seseleccionaron a 60 pacientes de la Clínica odontológica de la Universidad Andina NéstorCáceres Velásquez por muestreo probabilístico aleatorio simple, a los que se les realizó lasmediciones clínicas a través de los índices: CPO-D ceo-d, ICDAS II. Además se midió laedad y sexo. Resultados: La frecuencia de caries dental según el umbral visual de caries deesmalte y/o dentina del ICDAS II muestra un 59% en cuanto al CPO-D y ceo-d, la frecuenciageneral fue del 40% en dientes con caries dental, la prevalencia de caries dental fue alta, conpredominio en la edad de 7 años y en el sexo masculino. Conclusiones: Existe diferenciadiagnostica porcentual en la detección de la caries dental, debido ...
6
artículo
Objetivo: Conocer el impacto del programa de intervención en los conocimientos y practicas de salud bucal de los estudiantes del quinto grado de educaci6n primaria en la ciudad de Juliaca, Peru el afio 2014. Material y metodos: La investigación fue explicativa, experimental de corte longitudinal con disefio de dos grupos: experimental y control, con prey post test. La tecnica utilizada fue la encuesta en una modalidad de cuestionario, y la observación clinica intraoral (IHOS), en una muestra aleatorizada de 64 estudiantes, se aplic6 las tecnicas educativas en el grupo experimental durante dos meses. Resultados: La intervenci6n delprograma tuvo impacto positivo y resultando altamente significativo, segun la prueba F y el analisis de varianza. Antes de la aplicaci6n del programa, en el grupo experimental se observa niveles de conocimientos deficientes (64,67%) y practicas ...
7
artículo
La cariología ha experimentado grandes avances en el área diagnóstica, pues ha pasado de la simple consideración de detectar clínicamente las piezas dentales cavitadas, a la inspección rigurosa y sistematizada de todos los estadios de la lesión. El Sistema Internacional de Detección y Valoración de Caries (ICDAS por sus siglas en inglés International Caries Detection and Assessment System) propone realizar el diagnóstico con base en tres procesos: detectar las lesiones en etapa temprana, valorar su severidad y determinar su actividad. El sistema ICDAS mejora el rendimiento en términos de sensibilidad y fiabilidad, siendo el método ideal para el diagnóstico de caries así mismo provee flexibilidad a los clínicos e investigadores para escoger el estadio del proceso o severidad (cavilado o no cavitado) que desea medir así como también otras características que se acomodan ...
8