INEFICACIA DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY
Descripción del Articulo
En tiempos de globalización, posmodernidad e interculturalidad, el principio de igualdad ante la ley, consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Constitución Política del Perú de 1993, no tiene vigor debido a que los pueblos originarios y grupos vulnerables, vienen conqui...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/748 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En tiempos de globalización, posmodernidad e interculturalidad, el principio de igualdad ante la ley, consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Constitución Política del Perú de 1993, no tiene vigor debido a que los pueblos originarios y grupos vulnerables, vienen conquistando derechos relacionados al respeto de sus lenguas, costumbres y formas de administrar justicia; de esta manera estos pueblos negados históricamente por el Estado oficial vienen siendo visibilizados, por lo que nuestros gobernantes vienen reconociendo que la población es marcadamente heterogénea y que el principio de igualdad como aspiración va cediendo ante el derecho a la diferencia, y que en estas diferencias están las riquezas y fortalezas de las naciones. La investigación tuvo por objetivo demostrar, relacionando las tendencias de los fenómenos sociales contemporáneos y la realidad jurídica de nuestro país, que el principio constitucional de igualdad ante la ley es ineficaz en la actual sociedad multicultural, por pretender igualar a las personas social e históricamente desiguales; y ello se demuestra con argumentos jurídicos, sociológicos e históricos. Para demostrar lo que pretendemos hemos desarrollado una investigación científica, con énfasis en el enfoque cualitativo utilizando métodos jurídicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).