INEFICACIA DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY
Descripción del Articulo
En tiempos de globalización, posmodernidad e interculturalidad, el principio de igualdad ante la ley, consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Constitución Política del Perú de 1993, no tiene vigor debido a que los pueblos originarios y grupos vulnerables, vienen conqui...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/748 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUANCV_d530e9d4d1f6b1f61f7d0c699477c762 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/748 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
INEFICACIA DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEYApaza, HugoEn tiempos de globalización, posmodernidad e interculturalidad, el principio de igualdad ante la ley, consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Constitución Política del Perú de 1993, no tiene vigor debido a que los pueblos originarios y grupos vulnerables, vienen conquistando derechos relacionados al respeto de sus lenguas, costumbres y formas de administrar justicia; de esta manera estos pueblos negados históricamente por el Estado oficial vienen siendo visibilizados, por lo que nuestros gobernantes vienen reconociendo que la población es marcadamente heterogénea y que el principio de igualdad como aspiración va cediendo ante el derecho a la diferencia, y que en estas diferencias están las riquezas y fortalezas de las naciones. La investigación tuvo por objetivo demostrar, relacionando las tendencias de los fenómenos sociales contemporáneos y la realidad jurídica de nuestro país, que el principio constitucional de igualdad ante la ley es ineficaz en la actual sociedad multicultural, por pretender igualar a las personas social e históricamente desiguales; y ello se demuestra con argumentos jurídicos, sociológicos e históricos. Para demostrar lo que pretendemos hemos desarrollado una investigación científica, con énfasis en el enfoque cualitativo utilizando métodos jurídicos.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2019-11-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/74810.35306/rev. cien. univ..v19i1.748Revista Científica Investigación Andina; Vol 19, No 1 (2019): ENERO-JUNIO2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/748/646Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/7482019-11-14T05:12:57Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
INEFICACIA DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY |
| title |
INEFICACIA DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY |
| spellingShingle |
INEFICACIA DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY Apaza, Hugo |
| title_short |
INEFICACIA DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY |
| title_full |
INEFICACIA DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY |
| title_fullStr |
INEFICACIA DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY |
| title_full_unstemmed |
INEFICACIA DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY |
| title_sort |
INEFICACIA DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Apaza, Hugo |
| author |
Apaza, Hugo |
| author_facet |
Apaza, Hugo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
|
| description |
En tiempos de globalización, posmodernidad e interculturalidad, el principio de igualdad ante la ley, consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Constitución Política del Perú de 1993, no tiene vigor debido a que los pueblos originarios y grupos vulnerables, vienen conquistando derechos relacionados al respeto de sus lenguas, costumbres y formas de administrar justicia; de esta manera estos pueblos negados históricamente por el Estado oficial vienen siendo visibilizados, por lo que nuestros gobernantes vienen reconociendo que la población es marcadamente heterogénea y que el principio de igualdad como aspiración va cediendo ante el derecho a la diferencia, y que en estas diferencias están las riquezas y fortalezas de las naciones. La investigación tuvo por objetivo demostrar, relacionando las tendencias de los fenómenos sociales contemporáneos y la realidad jurídica de nuestro país, que el principio constitucional de igualdad ante la ley es ineficaz en la actual sociedad multicultural, por pretender igualar a las personas social e históricamente desiguales; y ello se demuestra con argumentos jurídicos, sociológicos e históricos. Para demostrar lo que pretendemos hemos desarrollado una investigación científica, con énfasis en el enfoque cualitativo utilizando métodos jurídicos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/748 10.35306/rev. cien. univ..v19i1.748 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/748 |
| identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v19i1.748 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/748/646 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 19, No 1 (2019): ENERO-JUNIO 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607844989730816 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).