Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
antero carlos » montero carlos (Expander búsqueda), antenor carlos (Expander búsqueda), otero carlos (Expander búsqueda)
antero arias » acero arias (Expander búsqueda), asto arias (Expander búsqueda), romero arias (Expander búsqueda)
castro arias » castro maria (Expander búsqueda), castillo arias (Expander búsqueda), castro adriana (Expander búsqueda)
jose antero » jose arturo (Expander búsqueda), jose enero (Expander búsqueda), jose ander (Expander búsqueda)
jose castro » jove castro (Expander búsqueda), joseph castro (Expander búsqueda), jorge castro (Expander búsqueda)
antero carlos » montero carlos (Expander búsqueda), antenor carlos (Expander búsqueda), otero carlos (Expander búsqueda)
antero arias » acero arias (Expander búsqueda), asto arias (Expander búsqueda), romero arias (Expander búsqueda)
castro arias » castro maria (Expander búsqueda), castillo arias (Expander búsqueda), castro adriana (Expander búsqueda)
jose antero » jose arturo (Expander búsqueda), jose enero (Expander búsqueda), jose ander (Expander búsqueda)
jose castro » jove castro (Expander búsqueda), joseph castro (Expander búsqueda), jorge castro (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
OBJECTIVE: Determine if there is a difference in functional recovery and cosmetic outcome between surgical treatment after the anteroinferior and superior approach in adult patients with humeral shaft fracture treated at the Hospital Victor Lazarte Echegaray, during the period from 01/09/11 to 30/06/16. METHOD AND MATERIALS: It´s a study of two comparative, retrospective and analytical groups, consisting of patients diagnosed with clavicle fracture osteosynthesis indicating plate and screws, divided into two groups of 26 patients each selected according technique approach. Functional recovery was measured by Quick DASH Score and cosmetic result with the Visual Analogue Scale. RESULTS: We found that postoperative functional recovery, according to the Quick DASH score of 6 months to more, had a score of 6.56 ± 2,82 and 10,40 ± 4,12 in patients with anteroinferior and superior approach, ...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito finalidad, determinar la influencia de la técnica de los mapas conceptuales para mejorar el aprendizaje del área de ciencia y ambiente de los alumnos del quinto grado de educación primaria de la institución educativa “José Carlos Mariátegui” del distrito del porvenir. Para este estudio se seleccionó una muestra constituida por el aula del quinto “c” de educación primaria que varían entre las edades de 10 a 11 años de edad, haciendo un total 25 alumnos con características homogéneas. El tipo de investigación es cuasi experimental con pre y post test, antes de haberse aplicado la técnica de los mapas conceptuales en el área de ciencia y ambiente el grupo experimental alcanzó un puntaje total de 33,8%y aplicando la técnica de mapas conceptuales en el pos test alcanzo el puntaje total de 72,5%. Entonces los resultados ...
3
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación fue la investigación titulada: Programa de herramientas tecnológicas para mejorar las competencias comunicacionales en los docentes de la institución educativa N° 152 José Carlos Mariátegui 2020, cuyo objetivo es determinar la influencia del programa de herramientas tecnológicas para mejorar las competencias comunicacionales en los docentes de la institución educativa N° 152 José Carlos Mariátegui, 2020. Es una investigación aplicada de diseño cuasi experimental, se trabajó con una muestra docentes, pertenecientes a dos grupos, Control 52, y experimental 52 docentes se midió a los 104 docentes, las competencias comunicacionales antes y después, aplicando solo al grupo experimental el programa de herramientas tecnológicas, dichos instrumentos fueron validados por criterio de jueces y determinados su confiabilidad, para el aná...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre nivel de conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad del personal de salud del Centro de Salud José Olaya, 2022. Métodos: Estudio de tipo cuantitativo de diseño no experimental, descriptivo, correlacional. Se utilizó como instrumento el cuestionario “Nivel de conocimientos de las normas de bioseguridad” y la guía de observación “Ficha observacional sobre el grado de cumplimiento de las normas de bioseguridad”. Resultados: Se encontró relación significativa con un valor p 0.006 entre el nivel de conocimiento y el grado de cumplimiento de las normas de bioseguridad con un coeficiente de correlación es de 0.276, indicando que existe un grado de relación positiva y débil entre las variables. El nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad en su mayoría presenta un nivel medio con 58.16%, seguido por el nive...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar si el sistema de costos por órdenes de producción incide en la rentabilidad de la empresa A & San José SAC, 2018. La metodología de investigación empleada fue no experimental, con enfoque mixto, tipo aplicada, con corte transversal, descriptivo y correlacional. Se utilizó la técnica de análisis documentario para la obtención de análisis financiero y entrevistas a dos especialistas para comprobación de hipótesis. Luego se procedió hacer un comparativo de análisis financiero con el costeo actual y el propuesto. Se obtuvo como resultado principal que el costo de ventas fue menor en un 62%, hubo aumento de la utilidad neta en 46% puesto que, la utilidad bruta genero un aumento de 41%. Se concluye principalmente que con el sistema de costos por orden de producción se realiza una cuantificación más aproximada y real de ...
6
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar el nivel de desarrollo de la resiliencia en el contexto de la pandemia COVID 19 en estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa José María Arguedas de Chiclayo. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo básica y de nivel descriptivo – correlacional, el diseño que se tomó en cuenta fue el no experimental de corte transversal. En el recojo de la información se utilizó el instrumento denominado Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, la misma que fue aplicada a una muestra de 184 estudiantes del quinto grado de educación secundaria, determinada de manera no probabilística y a criterio de la investigadora, teniendo en consideración aspectos favorables de acceso y viabilidad de la investigación. En el resultado de este estudio se determinó que la mayoría...
7
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Explicar como la prescripción adquisitiva notarial influye en el derecho de propiedad en el distrito de San Juan de Lurigancho, año 2022. Método: La tipificación del estudio es explicativo, de diseño no experimental y de corte transversal, la muestra lo conformaron 35 especialistas en derecho civil. Resultados: Las personas indican que un 63% “no aceptan” que no se considere en la actualidad la prescripción adquisitiva notarial para casos de derecho de propiedad. Asimismo, las personas indican que un 63% “no aceptan” que la función del notario es valorada en la actualidad más en los casos de derecho de propiedad, además, un 49% “no aceptan” como eficaz el cumplir de requisito como posesión y un 37% “aceptan” que se cumple con objetividad los requisitos de posesión. Las personas indican que un 60% “no aceptan” que la materia del derecho de propieda...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación titulada "Regulación del modelo de externalización abierta de tareas (crowdsourcing) y su impacto en el derecho a la intangibilidad de las remuneraciones de los repartidores de la empresa Rappi en el Perú durante el periodo 2020-2022" tiene como objetivo general evaluar la influencia de la regulación del modelo de externalización abierta de tareas (crowdsourcing) en la preservación del derecho a la intangibilidad de las remuneraciones de los repartidores de la empresa Rappi en Perú. Para tal efecto, las tecnicas de recopilación de datos, resaltan el examen detallado de fuentes bibliográficas, documentos y jurisprudencia, empleando herramientas como fichas de referencia y recursos online, entre otros. Al finalizar la investigación, se ha concluido que la digitalización del trabajo en el ámbito de la entrega a domicilio tiene un impacto perjudicial en el derec...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar incidencia del empoderamiento femenino y participación igualitaria en la vida política y laboral en el enfoque jurídico comparado, La tesis fue de tipo cualitativa, básica, descriptiva y correlacional, realizando el estudio sobre la muestra consistente en el análisis comparativo 04 de los tratados internacionales mas importantes en la materia de investigación, asi mismo; el análisis comparativo de legislación comparada peruana, española y argentina; la cual fue complementada mediante la aplicación de 110 encuestas a 41 a ciudadanos de la región de Ica, a 42 abogados especialistas y a 27 funcionarios y/o servidores públicos. Siendo que, los resultados apuntan a la existencia de sesgos discriminatorios percibidos pese a los avances en materia legal respecto a la participación igualitaria en política y laboral....
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN Signos y Códigos Visuales es un curso teórico-práctico perteneciente al núcleo de Historia, Investigación y Cultura de la Facultad de Diseño. El curso introduce al estudiante en los fundamentos teóricos de la comunicación visual, partiendo desde un cuestionamiento de la percepción visual, la comunicación y el lenguaje visual. La comprensión de estos tres ejes temáticos contempla la interdependencia entre el ser humano y su entorno sociocultural para el establecimiento de un discurso con la imagen. Esta comunicación con la imagen es indispensable en el diseñador, quien tiene la responsabilidad de reconocer la gramática visual para poder establecer un diálogo y vínculo ético con su entorno. PRÓPOSITO La asignatura ofrece una mirada crítica a la comunicación visual contemporánea en productos de diseño y su relación con la construcción de la cultura para...
11
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Una nueva especie de Temnocephala Blanchard, 1849, Temnocephala icononcensis n.sp. ectosimbionte de varias especies de cangrejos montanos de la familia Pseudothelphusidae, Hypolobocera bouvieri, Phallangothelphusa dispar y Strengeriana cajenensis, encontrado en quebradas y pequeños arroyos en las montañas del Tolima, Colombia. Huevos y adultos de los especímenes fueron encontrados en el caparazón y cavidades orbitales de los hospederos. La morfología de la especie fue estudiada con ejemplares enteros montados. El carácter más distintivo de la nueva especie incluye el tamaño, la forma y la morfología del introverto de los cirros y la ausencia de esfínter en la vagina. El hallazgo de esta especie en cangrejos de la familia Pseudothelphusidae para Colombia demuestra la diversidad potencial de temnocéfalos para este país.
12
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El estudio técnico se realizó en las Instalaciones del Centro de Investigación y Enseñanza Puerto. Almendra (C.I.E.F.O.R), área Vivero Forestal y Laboratorio de Silvicultura de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), ubicado en Iquitos, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto; geográficamente esta ubicado en las siguiente coordenadas 3°49' 40" latitud sur y 73°22'36" longitud oeste. Uno de los factores de Perdida de viabilidad de las semillas de Cedrelinga cateniformis Ducke "Tomillo" es debido a la mala práctica y aplicación de los tratamientos pre germinativos en vivero. Para el estudio se efectuó un experimento, empleando bloques completamente al azar contando con 06 tratamientos, y 03 repeticiones, donde el TO testigo Tl inmersión en agua a temperatura ambiente 24 horas (1 día), T2 inmersión en agua a temperatura ambiente a 48 h...
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Demostrar que procede la devolución del requerimiento acusatorio en una sola oportunidad y por observaciones subsanables, según el numeral 2 del artículo 352 del C.P.P. Esta tesis se ha desarrollado en los parámetros de una indagación básica en nivel aplicativo; de igual forma, al contar con la herramienta de encuesta se expuso en el enfoque Mixto (cuantitativo y cualitativo) y considerando nuestra unidad de análisis se utilizó el diseño no experimental-transversal. Resultados: Las tablas y gráficos 1, 2 y 3, determinaron la procedencia de la devolución del requerimiento en un 84%, su no procedencia en múltiples oportunidades en un 88% y su procedencia en una sola oportunidad en 80%, respectivamente; habiéndose arribado a las siguientes Conclusiones: La devolución del requerimiento de acusación es la decisión jurisdiccional en la etapa de control formal, que se ...
14
informe técnico
Publicado 1998
Enlace
Enlace
El presente informe es la recopilación de los trabajos ejecutados por la graduanda durante el tiempo de egresada, en ejercicio de la profesión, desempeñando diversas labores afines. La participación constante en anteproyectos, proyectos, obras, minutas de reglamento interno y valorizaciones, aplicando los conocimientos adquiridos durante la formación académica en la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes de la U.N.I. son muestras de la labor y experiencia pre-profesional realizadas. Se ha dividido esta compilación en dos partes: 1. En la primera parte se insertan los documentos sustentatorios: el currículum vitae, Diploma de Bachiller, Constancia de egresado, Resumen del Currículum de experiencia pre profesional y las constancias expedidas por los profesionales que dieron el respaldo profesional, a los trabajos que se presentan. 2. En la segunda parte los trabajos son pres...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tesis se desarrolló en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto, con fines de titulación como Ingeniero Civil, como una contribución a la sociedad, para resolver la problemática no considerada en la evacuación de las aguas pluviales (alcantarillado pluvial) en el sector la Florida, distrito La Banda de Shilcayo, provincia de San Martin, región San Martin. El aporte consiste en elaborar una Propuesta de un Sistema de alcantarillado Pluvial, cuyo propósito es evacuar las aguas de las precipitaciones pluviales y así mejorar la calidad de vida de los moradores del sector La Florida, y al mismo tiempo poner a disposición de la Universidad Nacional de San Martín una investigación que servirá como base para futuros proyectos. Se realizaron estudios bás...
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo identificar la relación del clima social familiar y la autoestima en las estudiantes de primaria de la Institución Educativa “Educandas” del Cusco. Fue desarrollada bajo el diseño descriptivo-correlacional, la muestra que se utilizó está conformadapor 209 estudiantes con edades entre los 8 y 12 años. Para la recolección de datos se aplicaroninventario de autoestima de Coopersmith adaptado por Panizo (1985) y la escala Clima SocialFamiliar de Moos adaptada por Ruiz y Guerra (1993). Los resultados evidencian que no existecorrelación entre la variable clima social familiar y la variable autoestima. Se concluye que laprimera variable no influye significativamente sobre la segunda.
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tiene como objetivo elaborar y caracterizar vinagre a partir del descarte de banano orgánico en base a la Norma Técnica Peruana N° 209.020:1970, 2012 Vinagre. En su desarrollo fueron empleados 6 litros de vinagre, distribuyéndose en muestras de 500 ml de vinagre de banano orgánico, distribuidas en tres tratamientos que consistían de 250 ml de agua con 250 gr de pulpa de banano orgánico y 0.25 de levadura, a las cuales se les agregó dosis de sacarosa de 5 gr, 10 gr, 15 gr, obteniendo un mosto de 13 °Brix,15°Brix,17°Brix, después de pasar por una fermentación alcohólica, se procedió a adicionar a cada tratamiento una bacteria para la producción de la fermentación acética y se logró así la obtención de vinagre de banano, como instrumento de comparación de estos tres tratamientos se utilizó Vinagre Venturo como muestra patrón, a t...
18
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad demostrar la viabilidad de implementar una alianza comercial para la empresa Pillsens, laboratorio farmacéutico productor de analgésicos y antioxidantes, de origen finlandés, para identificar oportunidades y estrategias de negocio que deberá implementar para hacer de él uno de los laboratorios farmacéuticos referentes en el mercado norteamericano. Pillsens fabrica y comercializa medicamentos en Finlandia y Estados Unidos, y exporta a Francia. Según los resultados financieros de los últimos años (2018-2022), las ventas en Estados Unidos han caído significativamente, y se ha perdido participación en el mercado estadounidense, debido a la política de bajos precios de la competencia y a la baja inversión en control de calidad, publicidad y recursos humanos. Para Pillsens, es de alta prioridad establecer una estrategia qu...
19
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación que existe entre el nivel del componente léxico semántico del lenguaje y el rendimiento académico en las áreas de comunicación y matemáticas en niños de 3° y 4° grado de educación primaria. Para ello se utilizó un diseño de estudio no experimental, de enfoque cuantitativo y nivel correlacional, siendo una investigación de tipo básica. Para su realización se tomó como muestra a 71 niños, entre 8 y 10 años de edad, tanto del sexo masculino como femenino, provenientes de una Institución Educativa Estatal del distrito de San Martín de Porres. Para este estudio se utilizaron tres pruebas, las que nos permitieron medir el nivel del componente Léxico Semántico que tenían los evaluados, siendo aplicados el Test de Vocabulario en Imágenes PEABODY, el Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas ITPA y...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
De acuerdo a la problemática de la falta de accesibilidad para todos los usuarios que transitan por el bypass de la av. Primavera con la Panamericana Sur se buscó una propuesta que abarque la solución a su problema y le permita realizar sus viajes peatonales sin dificultades y/o barreras para todo tipo de usuario. Según investigaciones pasadas aplicadas en países como España, Alemania y México, este problema es recurrente ya que se diseña bienes, productos y/o servicios sin pensar en todas las capacidades que puedan presentar los usuarios. A partir de ellos, se realizó estudios de campo donde se vieron las principales deficiencias de las zonas del bypass donde transitan los peatones, y en estas zonas de realizó en conteo de un aforo peatonal en conjunto con una encuesta de nivel de satisfacción. Después de ello, se procedió a pasar los datos al software sketchup para realiza...