Propuesta de redistribución del mobiliario urbano en la infraestructura peatonal del bypass de la Panamericana Sur con la Av. Primavera para mejorar la accesibilidad de los usuarios del transporte público acompañado del modelo Wayfinding
Descripción del Articulo
De acuerdo a la problemática de la falta de accesibilidad para todos los usuarios que transitan por el bypass de la av. Primavera con la Panamericana Sur se buscó una propuesta que abarque la solución a su problema y le permita realizar sus viajes peatonales sin dificultades y/o barreras para todo t...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659786 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura peatonal Reubicación Mobiliario Pedestrian infrastructure Relocation Furniture http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | De acuerdo a la problemática de la falta de accesibilidad para todos los usuarios que transitan por el bypass de la av. Primavera con la Panamericana Sur se buscó una propuesta que abarque la solución a su problema y le permita realizar sus viajes peatonales sin dificultades y/o barreras para todo tipo de usuario. Según investigaciones pasadas aplicadas en países como España, Alemania y México, este problema es recurrente ya que se diseña bienes, productos y/o servicios sin pensar en todas las capacidades que puedan presentar los usuarios. A partir de ellos, se realizó estudios de campo donde se vieron las principales deficiencias de las zonas del bypass donde transitan los peatones, y en estas zonas de realizó en conteo de un aforo peatonal en conjunto con una encuesta de nivel de satisfacción. Después de ello, se procedió a pasar los datos al software sketchup para realizar un cambio de mobiliario y aprovechar las zonas no utilizadas del bypass para brindar mejor comodidad al usuario y espacio para movilizarse sin dificultad. Luego, se aplicó la metodología wayfinding complementar la propuesta con una orientación para peatón hacia su destino y con ello, según el HCM 2010 se revisó el nivel de servicio actual y el de la propuesta, obteniendo una mejora para los caminos por donde se trasladarán los peatones |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).