Mostrando 1 - 20 Resultados de 164 Para Buscar 'Vega, Juan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio trató sobre la recuperación de oro a partir de un mineral aurífero carbonáceo procedente de la provincia de Pallasca, departamento de Ancash, mediante un concentrador gravimétrico centrífugo. El mineral analizó 7,2 g/t de Au y 0,22% C. Se probó la recuperación de oro con los factores de concentración gravimétrica centrífuga: tamaño de partícula, gravedad centrífuga, presión de agua, porcentaje de sólidos, ratio de concentración y caudal de pulpa. Los resultados obtenidos muestran que el factor de tamaño de partícula y la presión de agua, con los que más influyes en la concentración centrífuga. Se concluye que la mayor recuperación de oro se obtiene con tamaño de partícula 75 µm, comparando los demás factores vs el tamaño de partícula: con gravedad centrifuga 145 G´s se obtuvo 66,15%, con presión de agua 13 psi se obtuvo 66,73%, con 15%...
2
artículo
El presente estudio trató sobre la recuperación de oro a partir de un mineral aurífero carbonáceo procedente de la provincia de Pallasca, departamento de Ancash, mediante un concentrador gravimétrico centrífugo. El mineral analizó 7,2 g/t de Au y 0,22% C. Se probó la recuperación de oro con los factores de concentración gravimétrica centrífuga: tamaño de partícula, gravedad centrífuga, presión de agua, porcentaje de sólidos, ratio de concentración y caudal de pulpa. Los resultados obtenidos muestran que el factor de tamaño de partícula y la presión de agua, con los que más influyes en la concentración centrífuga. Se concluye que la mayor recuperación de oro se obtiene con tamaño de partícula 75 µm, comparando los demás factores vs el tamaño de partícula: con gravedad centrifuga 145 G´s se obtuvo 66,15%, con presión de agua 13 psi se obtuvo 66,73%, con 15%...
3
artículo
We have evaluated the age of menarche and menopause in the Andean High Altitude. The study was done in III women age ranged from 38 to 62 years old, 49 were from high land living at 4340 m altitude and 62 women from sea level. In women from High Altitude the age of menarche was 14,6 ± 0,2, the age of menopause was 45,3 ± 0,7 and the reproductive live was 30,7 ± 0,9. In women from sea level the age of menarche was 12,6 ± 0,2, the age of menopause was 48,2 ± 0,7 and the reproductive live was 35,4 ± 0,9. These results indicated that in High Altitude the age of menarche occurred 2 years later, the age of menopause was 2,9 years earlier and the reproductive live was 4,8 years shorter than women living at sea level. The pregnancy rate at High Altitude was 7,3 ± 0,5 and at sea level was 2,8 ± 0,4 indicating that the High Altitude does not interfere with the normal reproduction.
4
artículo
Un grupo de 636 pacientes con el Síndrome de ovario poliquístico diagnosticadas ecográficamente fueron divididas en dos categorías: 1. Ovario poliquístico primario 324 pacientes que no estuvieron asociadas a patología concomitante. 2. Ovario poliquístico secundario 312 pacientes que coexistían con alguna endocrinopatía que se menciona a continuación: * Hiperprolactinamia 248, Síndrome de Cushin 3, Hiperplasia Adrenal congénita 11, Hiperplasia Adrenal de inicio tardío 29, Hipertiroidismo 5, Hipotiroidismo 9, Tumor Ovárico productor de Andrógenos 3, Síndrome de Turner 2, Acantosis Nigricans 2.
5
artículo
No se perciben logros significativos en la educación peruana en los últimos años. Sin embargo, algunas cosas han mejorado, y es necesario lograr la continuidad en los aspectos positivos. Para revertir la situación de pobres resultados e inequidad en la educación es necesario que el nuevo gobierno implemente políticas que permitan: establecer mejores estándares y pruebas; fortalecer la participación de los padres de familia; garantizar profesores competentes; procurar un financiamiento equitativo; redefinir la administración; y optimizar la asignación de recursos
6
tesis de grado
La investigación que lleva como título “Confort Térmico en viviendas alto andinas para mejorar la calidad de vida del poblador, distrito de Chicla, Provincia De Huarochirí – 2022” tuvo como objetivo general analizar la influencia del confort térmico en la calidad de vida de los pobladores de las viviendas altoandinas del distrito de Chicla, provincia de Huarochirí – 2022. El tipo de investigación que se realizo es cualitativo, e clasifica por ser básica o fundamentada, con un enfoque descriptivo. La recolección de datos de la presente investigación se realizó mediante encuestas, entrevistas y mediante el método de la observación. Para la muestra se consideró 25 pobladores de Anche Alto, provincia de Huarochiri, y 3 viviendas para realizar la observación que emplearan materiales constructivos como el adobe, la calamina, la teja y la piedra. En cuanto a los resultado...
7
otro
Publicado por
Vega, Juan José
Publicado 1977 Enlace
18 páginas
8
9
artículo
Las colecciones de fluido pancreático postoperatorio (CPFP) ocurren en hasta un 30% de pacientes luego de haber sido sometidos a una resección quirúrgica pancreática. Nosotros reportamos un caso en el que se hizo uso del ultrasonido endoscópico para el drenaje de una CPFP en un paciente post operado de una cirugía de Whipple. Paciente hombre de 48 años pos operado de cirugía de Whipple por sospecha de adenocarcinoma pancreático, quien tras una evolución tórpida en su postoperatorio es evaluado por dolor abdominal epigástrico, evidenciándose en la resonancia magnética una colección de 10 x 7 cm ubicada cerca de la cola del páncreas. Tres semanas después ingresa por emergencia presentando dolor abdominal incrementado. Se decide realizar una eco-endoscopía para el drenaje de la colección hacia la cavidad gástrica. El drenaje endoscópico de las CPFP es una alternativa te...
10
artículo
Objetivo: Determinar la utilidad de la dilatación endoscópica en el manejo de las estenosis benignas de ano, recto y colon. Pacientes y Métodos: Treinta y seis pacientes con estenosis de ano (8), recto (22) o colon (6) fueron tratados endoscópicamente utilizando balones hidroneumáticos, electroincisión (cortes radiados), o una combinación de ellas; en las estenosis distales se usaron equipos rígidos (metal). El rango de edades estuvo entre 30 y 82 años. Doce pacientes fueron varones y 24 mujeres. En 18 pacientes el diámetro de la estenosis fue menor de 13 mm. Once pacientes eran portadores de colostomía. Resultados: Los 36 pacientes fueron sometidos a un total de 113 sesiones de dilatación. El promedio de sesiones para los pacientes con estenosis anal fue de 2.5 y de 3.32 para los pacientes con estenosis colorrectal. Un paciente con estenosis rectal requirió de 21 sesiones p...
11
artículo
The purpose of this study is to reveal the meanings of the family-school relationship, specifically in the field of participation, from the perspective of teachers who work in rural schools in the commune of Bulnes, Chile. From the methodological point of view, the qualitative study is placed under the comprehensive interpretive paradigm, the data production technique corresponds to the semi-structured interview in a single session. The analysis of the discourses is developed through semantic structural analysis. Among the findings we have that: about parenting, the absence of norms from a permissive style is noted, the importance of the teacher's role in working with the psychosocial couple. Regarding volunteering, its facilitators are the proper functioning of a school, which has positive effects on learning and motivation. Finally, it is concluded that a well-organized school promotes...
12
artículo
Es conocida la actividad antimicrobiana del ajo como medida de tratamiento tradicional, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la actividad del extracto etanólico de hoja de Allium sativum (ajo) sobre Staphylococcus aureus para lo cual se empleo un preparado preliminar utilizado para tratar infecciones fúngicas; empleando un extracto etanólico con características propias de la hoja de Allium cepa. Para valorar los efectos inhibitorios se utilizó la metodología tradicional que sustenta la halometría desarrollada. Logrando evidenciar una interacción farmacognosica. Se utilizó cepas de Staphylococcus aureus obtenidas de aislamiento de laboratorio clínico particular que fueron enfrentadas con concentraciones al 5%, 10%, 20% y 30% de una solución stock (extracto etanólico obtenido de las hojas), comprobándose un efecto en halos de inhibición de 10 nm, 15 nm y 18 nm so...
13
artículo
En la presente investigación se presentan los resultados de la identificación de trofozoitos del protozoario multiflagelado Lophomonas sp. agente causal de la “lofomoniasis broncopulmonar”, en tres pacientes de la unidad de cuidados críticos por medio de la muestra de aspirado bronco – alveolar en un hospital de la región Lambayeque, dicha investigación es de tipo descriptiva, y ejecutada con la técnica de microscopia en fresco directa de la muestra.
14
artículo
La pandemia que se vive actualmente está teniendo alcances inusitados en efecto directo sobre la salud mental de las personas, sin ir más allá del campo y esfera de actuación de la psicología, el temor paralizante, las respuestas poco adaptativas permiten el surgimiento de algunas respuestas de carácter estratégico como complementario desde la medicina alternativa, esta respuesta es analizada brevemente por los autores desde un Angulo diferente. Dentro de los objetivos que se plantearon se hallaba reflexionar sobre las probables consecuencias psicológicas de la pandemia de Covid19 y una estrategia de salud pública anclada desde la medicina alternativa. Para ello, la investigación comprensiva basada en reflexiones y asociación de ideas bajo un método discursivo y una metodología hermenéutica de índole social, tratando de componer lineamientos para una estrategia donde la me...
15
artículo
La presente investigación de tipo descriptivo – propositiva ha tenido como objetivo elaborar una estrategia de evaluación psicoterapéutica para valorar la efectividad del tratamiento del susto como síndrome cultural en la ciudad de Mórrope; para lo cual se trabajó con una muestra de 50 pacientes del distrito que radican en dicha ciudad y que han sido diagnosticados con dicho síndrome cultural. Empleando para este trabajo una metodología de carácter epidemiológico primero diagnosticando los casos de susto, luego valorando la relación entre el paciente con el curandero o shamán, en ese tránsito se logró fundamentar epistemológicamente el proceso terapéutico del Shamanismo y su dinámica, se determinó que las tendencias históricas de la aplicación del shamanismo como proceso Psicoterapéutico, se han mantenido constantes a lo largo del tiempo, pero en cuanto a su estudi...
16
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo comparar el efecto del Remifentanilo frente al del Fentanilo en la disminución de la concentración sérica de lactato deshidrogenasa en sangre periférica de Rattus norvegicus albinus anestesiadas con sevorane. Para lo cual se usaron 20 Ratas norvegicus albinus, Sevorane, ampolla de  Fentanilo, Remifentanilo; y para su análisis se empleó el método enzimático. Para el análisis estadístico se  calculó los promedios y errores estándar. Se empleó la prueba de comparación de medias utilizando la distribución de t de student., El fentanilo es un fármaco derivado de los opiáceos de solubilidad lipídica alta, inicio de acción rápida, y duración de acción corta, retirándose de la sangre por metabolismo hepático. El remifentanilo es un agonista de los receptores µ opioides, de duración de acción más corta que el fentanilo po...
17
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de suelos para la agricultura en los distritos de Luya viejo, Conila, Cohechán y San Cristobal del Olto de la provincia de Luya, región Amazonas - Perú, llevándose a cabo en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Asimismo se realizaron una serie de análisis donde a cada muestra se determinó las caracterizaciones: Nitrógeno, Fosforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Azufre, pH y Materia Orgánica, se usaron estimaciones porcentuales e interválica para las observaciones de cada característica evaluada, las mismas que fueron comparadas con los resultados de estudios anteriores y bibliografía especializada. Para la realización de la presente investigación se realizaron calicatas de 30 cm de profundidad ya que los cultivos instalados no requieren de mayor profundidad, se extrajeron muestras p...
18
artículo
El uso de las plantas medicinales o la Fitoterapia en el tratamiento de las enfermedades, es antiguo como el ser humano y llegó a constituirse en parte importante del desarrollo cultural e histórico de cada pueblo precolombino, esto en relación con la diversidad florística de cada uno de ellos. Lo cual nos demuestra que la Fitoterapia tiene un pasado histórico y se halla integrado y unido al mundo de las creencias socioculturales. La presente investigación trata de la inserción en el plan de estudios de la UAP – Filial Chiclayo de una asignatura de corte experimental titulada Plantas Medicinales. Se realizó una investigación aplicativa – tecnológica; con descripción de problemática y la formulación de una propuesta orientada hacia la inserción de contenidos de Fitoterapia. Partiendo de la línea base que el 100% de la población en estudio conoce sobre tratamiento con p...
19
tesis de maestría
La responsabilidad del Comando de la Amazonía se ha ido incrementando en los últimos años por los ilícitos, como el narcotráfico, que se viene desarrollando en esa zona y capta a la población en la frontera Perú-Colombia, en ese sentido, la relevancia de las acciones militares que debe llevar a cabo dicho Comando se constituye en vital dentro de los nuevos roles de las Fuerzas Armadas; para responder a las preguntas de investigación se establecieron como objetivos, los siguientes: Analizar cómo la relevancia de las acciones militares influye en las capacidades específicas que realiza el Comando Operacional de la Amazonía en la frontera con Colombia, y cómo el empleo de las capacidades específicas que tiene el Comando Operacional de la Amazonía influye en el desarrollo de las poblaciones vulnerables. Para responder a las preguntas de investigación se seleccionó una muestra...
20
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo comparar el efecto del Remifentanilo frente al del Fentanilo en la disminución de la concentración sérica de lactato deshidrogenasa en sangre periférica de Rattus norvegicus albinus anestesiadas con sevorane. Para lo cual se usaron 20 Ratas norvegicus albinus, Sevorane, ampolla de  Fentanilo, Remifentanilo; y para su análisis se empleó el método enzimático. Para el análisis estadístico se  calculó los promedios y errores estándar. Se empleó la prueba de comparación de medias utilizando la distribución de t de student., El fentanilo es un fármaco derivado de los opiáceos de solubilidad lipídica alta, inicio de acción rápida, y duración de acción corta, retirándose de la sangre por metabolismo hepático. El remifentanilo es un agonista de los receptores µ opioides, de duración de acción más corta que el fentanilo po...