Mostrando 1 - 20 Resultados de 47 Para Buscar 'Ruiz, Edwin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Esta investigación se ha desarrollado en el distrito de Campo Verde, Provincia Coronel Portillo, Región Ucayali, Federico Basadre Highway kilometros 47 Interior 3 Pucallpa-Lima dejó margen. Geográficamente situado en las coordenadas 8 ° 22’35 “de latitud sur y 74 ° 34’38” de longitud oeste, a una altitud de 154 metros sobre el nivel del mar, entre los meses de julio de 2012 y termina en enero de 2013 Las condiciones meteorológicas fueron temperatura media.: 27.2 ° C, 1925.3mm precipitaciones, 85,2% de humedad relativa, el suelo tiene una textura franca, con un pH ligeramente ácido y mediano contenido de materia orgánica. Él se aplicó a los bordes de las plantas de aceite de palma como el tratamiento en 4 bloques cada uno con 12 plantas por bloque, para un total de 48 plantas estudiadas. Las proporciones de la tallo utilizado por cada grupo de plantas es proporcional...
2
artículo
El trabajo de investigación se desarrolló en la provincia de padre abad región Ucayali, el objetivo que se planteó,  fue determinar la incidencia de plantas indeseables como: densidad población,  predominante en la palma aceitera  y evaluar la densidad poblacional de malezas en el cultivo de la palma aceitera, en plantaciones de 5 y 10 años de establecido y seleccionar y determinación las familias a la que pertenecen las malezas en dichas plantaciones también se determinó las especies predominantes que  se encuentran en una plantación de  palma aceitera, según nuestra hipótesis emplea , Si se determina  la incidencia de plantas indeseables en el cultivo de palma aceitera (Elaeis guineensis, Jacq),como: densidad, especies, en plantaciones de 5 y 10 años, entonces se tendrá la facilidad de controlar especies de malezas conocidos en forma específica. Nuestros resultados...
3
artículo
La investigación se desarrolló en los terrenos de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el distrito de Manantay, carretera Federico Basadre Km 6 margen izquierdo interior 2.5 km, región de Ucayali, provincia de Coronel Portillo, geográficamente en las coordenadas 8°22´35” de latitud sur y 74°34´38” de longitud oeste, a una altitud de 154 m.s.n.m. Trabajo que se inició en el mes de agosto del 2014 y culminó en marzo del 2015. La temperatura media promedio durante el periodo experimental fue de 31.1°C., en la zona de investigación.Las variables fueron días de germinación, % de germinación, altura de la planta, diámetro del tallo, análisis de suelo usado como sustrato al inicio del experimento, datos climatológicos (temperatura, humedad relativa, precipitaciones), las dosis aplicados a las plantas de ají charapita en estudio fueron de 0.5 y 1 kg para cada tra...
4
artículo
El trabajo de investigación denominado “Estudio de la palma aceitera (Elaeis guineensis, Jaq), cacao (Theobroma cacao,L.)  y su efecto en el medio ambiente en el período 2000-2020 en la provincia de Padre-Abad- región Ucayali”, tuvo una duración de 12 meses. Teniendo como objetivo general determinar las superficies deforestadas como consecuencia de la instalación de palma aceitera y cacao en la provincia de Padre Abad, y su influencia en el medio ambiente.  Los objetivos específicos fueron: determinar el incremento de la siembra de palma aceitera y cacao en la provincia de Padre Abad, en los últimos 13 años, asimismo, determinar la superficie que fue deforestada, como consecuencia de la siembra de palma aceitera y cacao en la provincia de Padre Abad y su efecto en la contaminación del medio ambiente. El tipo de investigación fue descriptivo explicativo por tener propósit...
5
artículo
La presente investigación se realizó en predios privados, ubicado en la región Ucayali, provincia de Coronel Portillo, distrito de Manantay, geográficamente en las coordenadas 8°22´35” de latitud sur y 74°34´38” de longitud oeste, a una altitud de 154 m.s.n.m, iniciándose en marzo del 2014 y culminando en julio del 2014. La precipitación total fue de 1904.2 mm, un promedio de humedad relativa del 82.3 %; el suelo tiene una textura franco arenoso, con un pH ligeramente ácido y materia orgánica medio. El distanciamiento empleado fue: POUND-7, POUND-12, IMC-67 fueron de 10, 12 y 14 cm respectivamente por cada tratamiento y el distanciamiento entre bloque y bloque fue de 70 cm, sobre las variables se midió Historia de campo. Peso de 100 semillas. Costo de la semilla. Días de germinación. % de germinación. Altura de planta. Diámetro del tallo. Análisis de suelo usado com...
6
artículo
El trabajo de investigación denominado “Efecto de tres tipos de abono orgánico líquido (BIOL), en la etapa de desarrollo de bolaina blanca (Guazuma crinita) en Pucallpa-Perú”, fue diseñado para realizarse en un año. El objetivo general fue evaluar el efecto del abono orgánico liquido biol sobre el crecimiento y desarrollo de plantas de bolaina blanca (Guazuma crinita) en fase de vivero. Para ello se utilizaron tres composiciones de abonos orgánico liquido biol a base de excreta animal, vaca, cerdo, cuy, como componentes que aportaron nitrógeno, fosforo y potasio. La metodología aplicado al trabajo de investigación fue el uso de un  Diseño de Bloque Completamente al Azar (DBCA), El análisis estadístico básico se realizó a través de la prueba de promedio  de DUNCAN, aritmética, coeficiente de variabilidad y desviación estándar, es decir, se investigó para...
7
artículo
El presenta trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones de la universidad nacional intercultural de la amazonia provincia de coronel portillo distrito de Yarinacocha en el año 2017, el objetivo fue  proponer e incentivar la repoblación de los bosques en las comunidades nativas de la región Ucayali con plantas originarias de usos ancestral tal como es la (Banisteriopsis caapi), ayahuasca, el interés del  trabajo de investigación denominado revalorando el  valor ancestral de la (Banisteriopsis caapi), ayahuasca mediante la producción de plantones fue básicamente por alumnos de las carreras de educación bilingüe y de ingeniería agroforestal acuícola, debido a que en sus comunidades ya se están perdiendo el valor ancestral de las costumbres y usos de la medicina tradicional que por cientos de años fueron utilizados por sus ancestros.
8
artículo
Esta investigación se ha desarrollado en el distrito de Campo Verde, Provincia Coronel Portillo, Región Ucayali, Federico Basadre Highway kilometros 47 Interior 3 Pucallpa-Lima dejó margen. Geográficamente situado en las coordenadas 8 ° 22’35 “de latitud sur y 74 ° 34’38” de longitud oeste, a una altitud de 154 metros sobre el nivel del mar, entre los meses de julio de 2012 y termina en enero de 2013 Las condiciones meteorológicas fueron temperatura media.: 27.2 ° C, 1925.3mm precipitaciones, 85,2% de humedad relativa, el suelo tiene una textura franca, con un pH ligeramente ácido y mediano contenido de materia orgánica. Él se aplicó a los bordes de las plantas de aceite de palma como el tratamiento en 4 bloques cada uno con 12 plantas por bloque, para un total de 48 plantas estudiadas. Las proporciones de la tallo utilizado por cada grupo de plantas es proporcional...
9
artículo
El trabajo de investigación se desarrolló en la provincia de padre abad región Ucayali, el objetivo que se planteó,  fue determinar la incidencia de plantas indeseables como: densidad población,  predominante en la palma aceitera  y evaluar la densidad poblacional de malezas en el cultivo de la palma aceitera, en plantaciones de 5 y 10 años de establecido y seleccionar y determinación las familias a la que pertenecen las malezas en dichas plantaciones también se determinó las especies predominantes que  se encuentran en una plantación de  palma aceitera, según nuestra hipótesis emplea , Si se determina  la incidencia de plantas indeseables en el cultivo de palma aceitera (Elaeis guineensis, Jacq),como: densidad, especies, en plantaciones de 5 y 10 años, entonces se tendrá la facilidad de controlar especies de malezas conocidos en forma específica. Nuestros resultados...
10
artículo
La investigación se desarrolló en los terrenos de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el distrito de Manantay, carretera Federico Basadre Km 6 margen izquierdo interior 2.5 km, región de Ucayali, provincia de Coronel Portillo, geográficamente en las coordenadas 8°22´35” de latitud sur y 74°34´38” de longitud oeste, a una altitud de 154 m.s.n.m. Trabajo que se inició en el mes de agosto del 2014 y culminó en marzo del 2015. La temperatura media promedio durante el periodo experimental fue de 31.1°C., en la zona de investigación.Las variables fueron días de germinación, % de germinación, altura de la planta, diámetro del tallo, análisis de suelo usado como sustrato al inicio del experimento, datos climatológicos (temperatura, humedad relativa, precipitaciones), las dosis aplicados a las plantas de ají charapita en estudio fueron de 0.5 y 1 kg para cada tra...
11
artículo
El trabajo de investigación denominado “Estudio de la palma aceitera (Elaeis guineensis, Jaq), cacao (Theobroma cacao,L.)  y su efecto en el medio ambiente en el período 2000-2020 en la provincia de Padre-Abad- región Ucayali”, tuvo una duración de 12 meses. Teniendo como objetivo general determinar las superficies deforestadas como consecuencia de la instalación de palma aceitera y cacao en la provincia de Padre Abad, y su influencia en el medio ambiente.  Los objetivos específicos fueron: determinar el incremento de la siembra de palma aceitera y cacao en la provincia de Padre Abad, en los últimos 13 años, asimismo, determinar la superficie que fue deforestada, como consecuencia de la siembra de palma aceitera y cacao en la provincia de Padre Abad y su efecto en la contaminación del medio ambiente. El tipo de investigación fue descriptivo explicativo por tener propósit...
12
artículo
La presente investigación se realizó en predios privados, ubicado en la región Ucayali, provincia de Coronel Portillo, distrito de Manantay, geográficamente en las coordenadas 8°22´35” de latitud sur y 74°34´38” de longitud oeste, a una altitud de 154 m.s.n.m, iniciándose en marzo del 2014 y culminando en julio del 2014. La precipitación total fue de 1904.2 mm, un promedio de humedad relativa del 82.3 %; el suelo tiene una textura franco arenoso, con un pH ligeramente ácido y materia orgánica medio. El distanciamiento empleado fue: POUND-7, POUND-12, IMC-67 fueron de 10, 12 y 14 cm respectivamente por cada tratamiento y el distanciamiento entre bloque y bloque fue de 70 cm, sobre las variables se midió Historia de campo. Peso de 100 semillas. Costo de la semilla. Días de germinación. % de germinación. Altura de planta. Diámetro del tallo. Análisis de suelo usado com...
13
artículo
El presenta trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones de la universidad nacional intercultural de la amazonia provincia de coronel portillo distrito de Yarinacocha en el año 2017, el objetivo fue  proponer e incentivar la repoblación de los bosques en las comunidades nativas de la región Ucayali con plantas originarias de usos ancestral tal como es la (Banisteriopsis caapi), ayahuasca, el interés del  trabajo de investigación denominado revalorando el  valor ancestral de la (Banisteriopsis caapi), ayahuasca mediante la producción de plantones fue básicamente por alumnos de las carreras de educación bilingüe y de ingeniería agroforestal acuícola, debido a que en sus comunidades ya se están perdiendo el valor ancestral de las costumbres y usos de la medicina tradicional que por cientos de años fueron utilizados por sus ancestros.
14
artículo
El trabajo de investigación denominado “Efecto de tres tipos de abono orgánico líquido (BIOL), en la etapa de desarrollo de bolaina blanca (Guazuma crinita) en Pucallpa-Perú”, fue diseñado para realizarse en un año. El objetivo general fue evaluar el efecto del abono orgánico liquido biol sobre el crecimiento y desarrollo de plantas de bolaina blanca (Guazuma crinita) en fase de vivero. Para ello se utilizaron tres composiciones de abonos orgánico liquido biol a base de excreta animal, vaca, cerdo, cuy, como componentes que aportaron nitrógeno, fosforo y potasio. La metodología aplicado al trabajo de investigación fue el uso de un  Diseño de Bloque Completamente al Azar (DBCA), El análisis estadístico básico se realizó a través de la prueba de promedio  de DUNCAN, aritmética, coeficiente de variabilidad y desviación estándar, es decir, se investigó para...
15
tesis doctoral
El trabajo de investigación denominado Estudio de la palma aceitera (Elaeis guineensis jaq), cacao (Theobroma cacao L.) y su efecto en el medio ambiente en el periodo 2000-2020 en la Provincia de Padre Abad- Región Ucayali, duro 12 meses. Teniendo como objetivo general Determinar las hectáreas deforestadas a consecuencia de la instalación de palma aceitera y cacao en la provincia de Padre Abad, y su influencia en el medio ambiente. Y como objetivos específicos fueron determinar el incremento de la siembra de palma aceitera y cacao en la provincia de Padre Abad, en los últimos 13 años. Determinar la cantidad de hectáreas que fueron deforestadas, como consecuencia de la siembra de palma aceitera y cacao en la provincia de Padre Abad y su efecto en la contaminación del medio ambiente. El tipo de investigación fue descriptivo explicativo por tener propósitos prácticos inmediatos ...
17
tesis de grado
La presente tesis se instaló en los terrenos de la Universidad Nacional de Ucayali Km. 6,200 de la Carretera Federico Basadre, interior 2.5 Km., margen izquierdo; ubicado en la Región Ucayali, Provincia de Coronel Portillo, Distrito de Manantay, geográficamente ubicado en las coordenadas 8°22'35" de Latitud Sur y 74°34'38" de Longitud Oeste, a una altitud de 154 m.s.n.m, iniciándose en octubre del 2009 y culminando en setiembre del 2010. La temperatura media promedio durante el periodo experimental fue de 27.2°C, la precipitación total fue de 1925.3mm., un promedio de Humedad Relativa del 85.2 %; el suelo tiene una textura franca, con un pH ligeramente ácido y con un contenido de materia orgánica medio. La colecta se realizo en los departamentos de San Martín (Banda de Shilcayo y carretera Yurimaguas-Tarapoto), Amazonas (Limabamba, Totora, Huambo, Pedro Ruiz), Piura (Prov: Sec...
18
La presente investigación tiene por objetivo recopilar información relacionada al liderazgo transformacional del director de institución educativa y su impacto en el logro de resultados óptimos de aprendizaje en los estudiantes. Existen una serie de estilos de liderazgo, sin embargo, el mejor es el liderazgo transformacional por constituir una forma de conducir a los grupos sociales y de manera particular a las instituciones educativas que tienen el propósito de obtener resultados de calidad. El liderazgo transformacional se relaciona con el liderazgo pedagógico, pues el director se convierte en guía de los diversos procesos desarrollados en la institución educativa. Esto conduce al logro de los objetivos y metas institucionales y produce un alto grado de satisfacción la comunidad educativa.
19
tesis de grado
La presente investigación tiene el objetivo de Diseñar la Implementación de las Herramientas Lean Manufacturing para medir su Influencia en la Mejora de la Productividad en la empresa Grupo MR Ingeniería SAC. El tipo de investigación es aplicado y un diseño no experimental. Las técnicas empleadas en el estudio fueron la observación, la encuesta y el análisis documental. Las herramientas Lean Manufacturing propuestas fueron las 5s, la estandarización de procesos y el Poka Yoke. Como resultados con las 5s se logrará mejorar el cumplimiento del sobre proceso en la línea de producción obteniendo una mejora de 1.5% a 0.4% de producto re procesado, con la herramienta de la estandarización de procesos utilizamos el VSM que sirvió para observar la situación inicial de la empresa y fue un punto de partida para plantearse iniciativas de mejora. Con el Poka Yoke se reducirán los de...
20
tesis de grado
The study focused on identifying the presence of microplastics (MP) in the main tributaries of the Cumbaza River, Morales district, San Martín Region, Peru. Eight sampling points were defined, with 3 samples collected at each point during August 2023, the dry season, with temperatures between 18.3°C and 32.5°C and a monthly precipitation of 68 mm. Sampling sites included Juan Guerra, La Banda de Shilcayo, Tarapoto, Morales, and San Antonio. 2582 MPs were identified: 46.28% filaments (1195 MPs), 42.84% fragments (1106 MPs), and 10.88% microspheres (281 MPs). Cluster analysis showed that filaments and fragments share similar profiles, suggesting common sources, while microspheres come from different sources. Principal component analysis (PCA) indicated that filaments are more dispersed, while fragments and microspheres are often found together, depending on the sampling point. The abund...