Estudio de las áreas de palma aceitera (Elaeis guineensis jaq), cacao (Theobroma cacao l.) y su efecto en el medio ambiente en el período 2000-2020 en la provincia de Padre Abad - Región Ucayali
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación denominado Estudio de la palma aceitera (Elaeis guineensis jaq), cacao (Theobroma cacao L.) y su efecto en el medio ambiente en el periodo 2000-2020 en la Provincia de Padre Abad- Región Ucayali, duro 12 meses. Teniendo como objetivo general Determinar las hectáreas defor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deforestación Contaminación ambiental Palma cacao https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El trabajo de investigación denominado Estudio de la palma aceitera (Elaeis guineensis jaq), cacao (Theobroma cacao L.) y su efecto en el medio ambiente en el periodo 2000-2020 en la Provincia de Padre Abad- Región Ucayali, duro 12 meses. Teniendo como objetivo general Determinar las hectáreas deforestadas a consecuencia de la instalación de palma aceitera y cacao en la provincia de Padre Abad, y su influencia en el medio ambiente. Y como objetivos específicos fueron determinar el incremento de la siembra de palma aceitera y cacao en la provincia de Padre Abad, en los últimos 13 años. Determinar la cantidad de hectáreas que fueron deforestadas, como consecuencia de la siembra de palma aceitera y cacao en la provincia de Padre Abad y su efecto en la contaminación del medio ambiente. El tipo de investigación fue descriptivo explicativo por tener propósitos prácticos inmediatos bien definidos; es decir, se investiga para tener información actualizada y verídica de un sector de la realidad se concluye que: en promedio existen 19 mil hectáreas de plantaciones de palma aceitera y 11 mil hectáreas de cacao instalados en la provincia de padre abad Aguaytía, aproximadamente 10500 hectáreas de bosques y purmas son deforestado a consecuencia de la siembra de palma aceitera y cacao en la provincia de Padre Abad Aguaytía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).