1
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

En la presente investigación se elaboraron especímenes de los compuestos plástico madera (CPM) con diferentes concentraciones de borato de zinc (0, 1, 3 y 5%), además de partículas de madera de pino, polipropileno virgen, y anhídrido maléico de polipropileno (MAPP) como agente acoplante. Se evaluó la influencia del borato de zinc en las propiedades físicas y mecánicas en especímenes de CPM expuestos por 16 semanas a los hongos Gleophyllum trabeum y Trametes versicolor. Simultáneamente, especímenes de CPM fueron sometidos a intemperismo natural para evaluar el efecto del borato de zinc en los CPM luego de 6 meses de exposición. Ambos ensayos de biodeterioro e intemperismo fueron complementados con caracterizaciones por infrarrojo (IR), microfotografías de superficie (SEM) y claridad.
2
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias Forestales
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presenta trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones de la universidad nacional intercultural de la amazonia provincia de coronel portillo distrito de Yarinacocha en el año 2017, el objetivo fue proponer e incentivar la repoblación de los bosques en las comunidades nativas de la región Ucayali con plantas originarias de usos ancestral tal como es la (Banisteriopsis caapi), ayahuasca, el interés del trabajo de investigación denominado revalorando el valor ancestral de la (Banisteriopsis caapi), ayahuasca mediante la producción de plantones fue básicamente por alumnos de las carreras de educación bilingüe y de ingeniería agroforestal acuícola, debido a que en sus comunidades ya se están perdiendo el valor ancestral de las costumbres y usos de la medicina tradicional que por cientos de años fueron utilizados por sus ancestros.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presenta trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones de la universidad nacional intercultural de la amazonia provincia de coronel portillo distrito de Yarinacocha en el año 2017, el objetivo fue proponer e incentivar la repoblación de los bosques en las comunidades nativas de la región Ucayali con plantas originarias de usos ancestral tal como es la (Banisteriopsis caapi), ayahuasca, el interés del trabajo de investigación denominado revalorando el valor ancestral de la (Banisteriopsis caapi), ayahuasca mediante la producción de plantones fue básicamente por alumnos de las carreras de educación bilingüe y de ingeniería agroforestal acuícola, debido a que en sus comunidades ya se están perdiendo el valor ancestral de las costumbres y usos de la medicina tradicional que por cientos de años fueron utilizados por sus ancestros.