1
otro
En este documento, se presentan los resultados de las evaluaciones radiológicas ambientales del PVRA-CNR durante el año 2008. Los ensayos analíticos se expresan en Becquerelios por unidad de masa o volumen con una incertidumbre expandida del 95% (K=2).
2
otro
El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) tiene entre sus funciones la vigilancia de los niveles de radiactividad en el medioambiente. En esa orientación, ejecuta el Programa de Vigilancia Radiológica Ambiental-PVRA, el mismo que tiene aplicación local en la zona de influencia del Centro Nuclear "RACSO" y connotación nacional con el monitoreo radiológico en el litoral peruano y en aire a nivel nacional. La vigilancia radiológica ambiental se realiza ante la posibilidad de accidentes en instalaciones nucleares o eventos nucleares que pudieran afectar nuestro entorno ecológico, permitiendo estimar el riesgo potencial para la salud de la población y verificar que los límites de dosis estipulados en el Reglamento de Seguridad Radiológica (D.S. Nº 009-97-EM) no sean excedidos. En el año 1996 se inició la evaluación de radiactividad ambiental en el área que ocupa el Perú ...
3
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
In order to continue with the Research Program in Environmental Radioactivity in the Antarctic Region initiated in 1996, the Peruvian Institute of Nuclear Energy (IPEN) participated in the 11th Scientific Expedition to Antarctica (ANTAR XI) on 2000. The main objective of this study is to evaluate environmental components for achieving a baseline study related to artificial and natural radioactivity level. For this purpose, samples of brown macro-algae (Phaeophyta), lichen, moss, gramineous, soil, marine sediment, sea water and air were collected in the surrounding area of the Machu Picchu Scientific Station. The physical, radiochemical treatment and radiometric assays of the samples were done in the Environmental Control Department of the "RACSO" Nuclear Center. The presence of anthropogenic radionuclide Cs-137, in some antarctic environmental components, confirms that this element was d...
4
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
La implementación de métodos y sistemas para la evaluación de los niveles de radionucleídos emisores alfa, tales como los descendientes del uranio y torio, que tienen un aporte a la dosis anual que recibe la población de una determinada región es importante. En virtud de un contrato de investigación entre el Organismo Internacional de Energía Atómica, se desarrollaron las metodologías y la adaptación a nuestras condiciones de laboratorio; igualmente, se ensambló la cadena de espectroscopía alfa y se iniciaron los tratamientos radioquímicos y las lecturas instrumentales preliminares. El presente informe muestra los resultados y las evaluaciones estadísticas obtenidas durante esta segunda etapa del Proyecto, que ha permitido un avance en la implementación de nuestros métodos de ensayo analíticos e instrumentales para la determinación de radionucleídos emisores alfa.
5
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Al, As, Cu, Fe, Mn and Ti contents were analyzed for the epilithic antarctic lichen Usnea antarctica, used as a biomonitor for air quality. The samples were taken in the surrounding area of the Peruvian scientific station "Machu Picchu" on King George Island, in the Southern Shetland Archipielago (Antarctica). These elements have been assayed by Neutron Activation Analysis (NAA). The preliminary obtained results support the hypothesis that an atmospheric circulation of chemicals exists on the assessed area and the activities developed at the different scientific stations located on this island would be a potential source of chemical pollutants for the evaluated area.
6
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este volumen del Informe Científico y Tecnológico se publican 33 trabajos entre artículos originales, notas técnicas y casos estudio, con resultados de las actividades de investigación y desarrollo ejecutadas por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), durante el período comprendido entre el 1° de enero al 31 diciembre del año 2014.
7
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) inicia los estudios de radiactividad ambiental en la Región Antártica en el año 1996. Constituyen objetivos de esta investigación, determinar los niveles de radiactividad natural y artificial que permitan evaluar el estado radiológico en la región antártica. Se efectuaron muestreos de algas pardas (Phaeophyta), líquenes, musgo, gramíneas, suelo, sedimento marino, aire y agua de mar en el entorno de la Estación Científica Machu Picchu. En el presente estudio se muestran los resultados correspondientes al período 1999 – 2000.
8
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El Laboratorio de Dosimetría Interna se encuentra ubicado en el Centro Nuclear RACSO, muy alejado de los Servicios de Medicina nuclear (SMN), por eso es necesario buscar métodos alternativos para el monitoreo de los Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOEs) que manipulan fuentes abiertas de radioiodos en medicina nuclear, ya sea para monitoreo rutinario o casos de accidente. En medicina nuclear el mayor riesgo ocurre durante la preparación de las dosis terapéuticas de I-131. El objetivo de este trabajo es proponer una alternativa para el monitoreo individual de los TOEs expuestos a fuentes abiertas de I-131.
9
documento de trabajo
La serie del U-238, el Th-232 y el K-40 son los principales radionucleídos de interés. La concentración de esos radionucleidos es variable pero generalmente baja; sin embargo, ciertos minerales que son comercialmente explotables podrían contener radionucleídos de la serie uranio o torio en concentraciones elevadas. El radón es un gas radioactivo natural que es producido por el decaimiento radioactivo del uranio y torio presente en pequeñas cantidades en todos los suelos y rocas. Existen varios isótopos del radón pero el más importante es el radón-222 (derivado del U-238). Se presenta los resultados del estudio de monitoreo de radón en las zonas uraníferas de Macusani de la Provincia de Carabaya, Región Puno, encontrando que en las áreas adyacentes al Cerro Puchini, Río Chaconiza y Plataforma Minera Frontera se encuentran los valores más elevados de Radón 222; sin embarg...
10
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los dientes tratados endodónticamente y que han sufrido pérdida de estructura coronal y resistencia mecánica, precisan para su rehabilitación, la utilización de postes de fibra de vidrio. Para obtener eficacia en el tratamiento, es de vital importancia considerar la técnica de cementación y el tipo de cemento a usar. Los selladores a base de resina epóxica se utilizan debido a sus buenas propiedades físicas y un rendimiento biológico adecuado. Los selladores que contienen eugenol, como todos los fenoles, tiene propiedades de barrido radicales considerables, y se cree que inhibe la polimerización de resina compuesta, por lo que existe, poco acuerdo entre los estudios sobre si esta interacción es clínicamente relevante. Es por ello que el propósito del presente estudio es analizar la evidencia científica disponible y describir lo que muestra la literatura sobre la influencia...
11
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se evaluó la calidad de las tabletas de Furosemida 40mg expendidos en el establecimiento de Salud Hospital Hipólito Unanue, mediante una técnica observacional y transversal desarrollándose la investigación de setiembre a febrero del 2015.El estudio se realizó a través del método de espectrofotometría UV-VIS según Farmacopea Británica (BP) 2015 utilizando para el análisis, tabletas de Furosemida de los laboratorios farmacéuticos Genfar e IQFARMA.Se encontró que el contenido de las muestras analizadas de las tabletas del laboratorio Genfar presentan un valor promedio de 44.47 mg/tab correspondiente al 111.18% de furosemida; y en el caso de las tabletas del laboratorio IQFARMA, presentan un valor promedio de 45.60 mg/tab correspondiente al 114.00 % de furosemida. Al término del estudio se llegó a la conclusión que la concentración del principio activ...
12
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se evaluó la calidad de las tabletas de Furosemida 40mg expendidos en el establecimiento de Salud Hospital Hipólito Unanue, mediante una técnica observacional y transversal desarrollándose la investigación de setiembre a febrero del 2015.El estudio se realizó a través del método de espectrofotometría UV-VIS según Farmacopea Británica (BP) 2015 utilizando para el análisis, tabletas de Furosemida de los laboratorios farmacéuticos Genfar e IQFARMA.Se encontró que el contenido de las muestras analizadas de las tabletas del laboratorio Genfar presentan un valor promedio de 44.47 mg/tab correspondiente al 111.18% de furosemida; y en el caso de las tabletas del laboratorio IQFARMA, presentan un valor promedio de 45.60 mg/tab correspondiente al 114.00 % de furosemida. Al término del estudio se llegó a la conclusión que la concentración del principio activ...
13
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación titulado “Propuesta de plan de promoción turística y circuitos turísticos para incentivar el turismo en el distrito de Chalhuanca – Apurímac, 2020”, tuvo como objetivo explorar como la propuesta de plan de promoción turística y circuitos turísticos incentivara el turismo en el distrito de Chalhuanca. Partiendo de la problemática, el distrito cuenta con un potencial turístico aun dormido, se tiene poco conocimiento de sus atractivos y carece de un plan de promoción turística por parte de sus autoridades. Para ello se realizó una investigación con enfoque cualitativo, siguiendo el diseño interpretativo – hermenéutico. La recolección de los datos se hizo a través de entrevistas semiestructurada a conocedores en turismo y trabajadores de la Municipalidad de Chalhuanca. Como resultados, se encontró que la participación del sector públic...
14
15
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The object of study was to indicate the relationship between Anxiety Levels and Temporomandibular Disorders (TMD) in patients treated at the IPRESS I-3 San Antonio, 2022. The research was quantitative, the design was non-experimental, correlational, cross-sectional. The proportion of the population group was 366 individuals treated in the dental area of the establishment. Anxiety Inventory, Trait-State (IDARE) and the Research Diagnostic Criteria (CDI) instrument for TTM were used. The most notable results were: there was a statistically significant association between age and Temporomandibular Disorders (p=0.003). In marital status, married people exhibited a statistically significant association with Temporomandibular Disorders (p=0.009), highlighting myalgia. The prevalence of TMD at the San Antonio Health Center was high (68.2%). The average level prevailed in both Anxiety-Trait and ...
16
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es un caso de gobierno de personas que consiste en el análisis realizado a una empresa especializada en tecnología aplicada a los negocios. Tiene como fin aportar de manera objetiva a la búsqueda de soluciones que tengan un impacto a largo plazo en pro de la continuidad, mejora de la eficacia, resguardo de la unidad y, por ende, del crecimiento de la compañía y de las personas que forman parte de ella.
17
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Con el objetivo de identificar los factores sociodemográficos y gineco-obstétricos que se relacionan con la presencia de infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad fértil atendidas en la Posta Médica Quiruvilca durante el periodo de Julio a Setiembre 2016, se realizó una investigación aplicada, con enfoque cuantitativo, y diseño no experimental transversal correlacional, con una muestra de 74 mujeres en edad fértil. Los resultados permitieron concluir que el 100% de las mujeres en edad fértil atendidas en la Posta Médica Quiruvilca, durante los meses de julio a setiembre, presentaron infecciones de transmisión sexual, siendo la Candidiasis la más frecuente en un 55%, seguida de la Trichomoniasis (31%), Cervicitis (8%), Síndrome de dolor abdominal bajo (4%) y Condilomas con muy baja frecuencia (1%); solo el factor sociodemográfico edad se relacionó significativam...
18
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación titulada, Gestión del talento humano y el compromiso organizacional de los docentes de la Institución Educativa Fe y Alegría n° 43 del distrito de Ventanilla - Callao, 2017, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre Gestión del Talento Humano y el Compromiso Organizacional de los docentes de la institución educativa fe y alegría N°43 del distrito de Ventanilla – Callao 2017, como un aporte al análisis, descripción, explicación y relación de las dos variables. La metodología de la investigación obedece al enfoque cuantitativo, es un estudio de tipo básico, de diseño no experimental transversal correlacional, donde se han utilizado dos cuestionarios tipo Likert validados a juicio de experto y sometidos a prueba del coeficiente de Alfa de Cronbach como instrumento de recolección de datos a percepción de los docentes encuestados. Asimism...
19
tesis de grado
El presente trabajo pretende otorgar un marco conceptual y practico para poder seleccionar la metodología mas adecuada para el desarrollo de software en la empresa. Para ello como caso de estudio se seleccionó a la empresa Lideres en Servicio SAC, que esta dedicada a la comercialización de productos y servicios de Telefónica del Perú (TDP) a la cual representa en calidad de distribuidor autorizado. Se realizó un análisis interno de la empresa y se identificó que la empresa tiene la necesidad de responder al cambio en forma continua, así como de obtener resultados en forma rápida. La relación con el cliente es estrecha, encontrándose cerca al Grupo de Desarrollo del Proyecto, llevándose a cabo continuas reuniones, las cuales están focalizadas a solucionar y priorizar los requerimientos. Además el 50 % de los desarrolladores cuentan con mas de 4 años de experiencia, conside...
20
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
The behavior of radiocaesium from the nuclear tests conducted in the southern hemisphere was evaluated and their behavior was estimated on the floor of King George Island. Based on the findings made by several authors, was estimated at 4.5 years the time of semi-exhaustion for Cs-137 accumulated in the region since 1993.