1
otro
La evaluación de radiactividad es un control requerido por diversos países a fin de asegurar la inocuidad radiosanitaria de los productos que ingresan por exportación. El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) cumple una importante labor en beneficio del sector comercial al brindar el servicio de análisis radiométrico de acuerdo con estándares internacionales de calidad.
2
documento de trabajo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
De acuerdo con la norma ISO IEC 17025:2005, la confiabilidad de los resultados emitidos por un laboratorio puede ser demostrada a través de la participación en pruebas de aptitud y ejercicios de intercomparación. En el presente trabajo se muestran los resultados para los valores de Cesio-137 obtenidos por el laboratorio de la División de Protección Radiológica Ambiental y Ocupacional (PROA) del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) en la prueba de aptitud IAEA-Cu-2007-03, organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en la cual se analizaron muestras de agua, suelo y espinaca por espectrometría gamma de alta resolución. En el reporte final emitido por el OIEA, el laboratorio obtuvo resultados dentro del rango de aceptación estipulado.
3
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Con el fin de asegurar la calidad de sus resultados analíticos, el Departamento de Control Ambiental (COAM) participa en Ensayos de Aptitud Interlaboratorios como parte de su Política de Calidad. En este reporte se demuestra que los resultados de los ensayos radiométricos presentan un adecuado nivel de confiabilidad.
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los macroinvertebrados acuáticos cumplen un papel importante en el funcionamiento de los sistemas fluviales por lo que es importante caracterizarlos para aproximarnos al conocimiento de los mismos. Aspectos como composición y la abundancia de los componentes de dicha comunidad son muy importantes. Los objetivos de este trabajo de investigación fueron: Determinar la calidad biológica mediante los índices IBF (Índice Biótico de Familia), BMWP/Colombia; determinar las características fisicoquímicas (turbidez, conductividad eléctrica, sólidos disueltos totales, alcalinidad, dureza total, pH, cloruros, fosfatos, sulfatos y nitratos), relacionar calidad biológica determinada mediante los índices IBF (Índice Biótico de Familia) y BMWP/Colombia adaptado para Colombia, con las características fisicoquímicas y estimar la similitud de los índices IBF (Índice Biótico de Familia) ...
5
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de determinar el efecto hipoglicemiante del extracto etanólico del bulbo de Allium cepa Linn "cebolla", el mismo que se desarrolló en los Laboratorios de Farmacología y Farmacognosia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, utilizando muestras colectadas en el distrito de Tambo, provincia La Mar, región Ayacucho, a una altura de 3219 m.s.n.m. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto se determinaron utilizando la metodología de Miranda y Cuellar (1996) y el efecto hipoglicemiante en ratas Wistar machos por el método de prueba tolerancia a la glucosa (CYTED, 1995) y (García y col., 2005) mediante el diseño experimental Completamente randomizado, los cuales fueron distribuidos en 6 grupos experimentales de 5 cada uno: Grupo I se administró agua ...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las características del proceso sobre reposición por despido incausado, en el expediente N° 00253-2016-0-250-JR-LA-02; segundo juzgado laboral, distrito judicial del Santa, Chimbote. 2021?. El objetivo fue determinar las características del proceso en estudio. En cuanto a la metodología, fue de tipo cuantitativo y cualitativo (mixto), en cuanto al nivel fue exploratorio y descriptivo, y su diseño fue no experimental, retrospectivo y transversal.. Los resultados revelaron que por parte del juez se cumplió efectivamente con los plazos que establece la Nueva Ley Procesal del Trabajo, y en lo que concierne a las partes del proceso, podemos decir que se cumplieron los plazos establecidos en ley, pero por parte de la demandada no cumplió con el plazo para contestar la demanda; se evidenció la claridad de las resoluciones, por demostr...
7
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tuvo tema: Calidad de sentencias sobre nulidad de resolución administrativa; y se vincula a la línea del derecho Constitucional; el problema de investigación planteado fue: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre nulidad de resolución administrativa, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente Nº 01998-2019-0-2501-JRLA-07, Distrito Judicial del Santa, Chimbote. 2024?, el objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo cualitativo, nivel descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, valid...
8
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo general fue demostrar que la aplicación de un programa de estrategias de inteligencia emocional mejora la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de nivel primaria de una Institución Educativa en El Porvenir-La libertad 2023. Tuvo un diseño pre-experimental, de enfoque mixto, explicativo y aplicada. Los participantes fueron 96 estudiantes. Se utilizó como instrumento la Prueba escrita de Comprensión de Textos, con una validez del 100% y una confiabilidad de .747. Los resultados del pre y post test después de aplicar el Programa de Estrategias de Inteligencia Emocional: comprensión lectora, el nivel alto de 0% a 10.40%, medio de 65.60% a 85.40% y bajo de 34.00% a 4.20%; y las dimensiones, literal el nivel alto de 12.50% a 17.70%, medio de 60.40% a 67.70% y bajo de 27.10% a 14.60%, reorganización el nivel medio de 15.60% a 50.00% y bajo de 84.40% a 50.00...
9
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación titulado “Condiciones para el reúso de trocares descartables laparoscópicos en la Clínica Bellavista durante el periodo julio 2015- marzo 2016” tiene como finalidad mostrar evidencias científicas que contenga distintos aspectos a considerar ante la decisión de reusar material médico que presente el rótulo de un solo uso y que esto sirva de base para que a partir de ello se valide el reprocesamiento en su primera etapa, la limpieza. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación descriptivo, observacional, analítico. Se empleó una técnica e instrumento de recolección de datos, específicamente la observación directa y la guía de observación. La guía de observación será aplicada en la central de esterilización de la clínica Bellavista en la cual evaluaremos el proceso de limpieza: pre lavado, lavado y secado; la valida...
10
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación el objetivo fue determinar la influencia de las habilidades directivas y la administración del cambio en la calidad educativa de los docentes de EBA – UGEL 04, 2018. El tipo de investigación fue aplicada con un nivel explicativo, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental. La población fue censal conformada por 200 docentes de los CEBA que laboran en la UGEL 04. La técnica empleada para recaudar información fue una encuesta y el instrumento de tipo cuestionario las cuales fueron correctamente validados a través de juicios de expertos y estableciendo su confiabilidad a través del estadístico Alfa de Cronbach que demuestra alta y fuerte confiabilidad. Se obtuvo los resultados en la parte descriptiva el 44% de los docentes de EBA – UGEL 04, 2018, manifiestan que las habilidades directivas se ubican en un nivel regular. Asimismo el 54,5% revelan que la ...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
De los cuadro de ingresos y costo, de poner en operación el programa de segregación en el distrito de Pillco Marca se tiene como ingreso mensual de S/ 94,628, al año un ingreso de S/. 1`135,536.oo de nuevos soles, con un costo de operación mensual de S/ 74,360.28 y para el año asciende a un costo de S/892,323.40, para este programa es necesario una inversión en infraestructura, equipamiento y gasto en operacionalizacion de S/483,751.80; de estos resultados nos demuestra que este programa de segregación es rentable para la municipalidad quedando una saldo a favor anual de S/.170248.82, quedando demostrado la hipótesis especifica que dice “Existe una potencialidad y las características adecuadas en los residuos sólidos de la población del Municipio Distrital de Pillco Marca que justifica la implementación del servicio de recolección selectiva de los residuos sólidos. Existe...
12
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
AGUAYMANTO (Physallis Peruviana): En la agroindustria esta fruta antes era subestimada, ignorada y muchas veces menospreciada. “En el país crecía de modo silvestre en las laderas de la sierra peruana, y era el alimento de los pobres; pero ahora felizmente esto se ha revertido y es así que actualmente se distribuye en los mercados con mucho éxito”. El aguaymanto se consume de distintas maneras: en conserva, como néctar, mermelada, yogurt, helado, en extracto, fruta fresca, pulpa congelada o como ingrediente en exquisitos potajes de la floreciente gastronomía Novo andina (Encina y otros 2007). BEBIDAS REHIDRATANTES: Se denominan bebidas rehidratantes o isotónicas a las bebidas con gran capacidad de rehidratación debido a que contienen la misma presión osmótica que la sangre (330 miliosmoles/litro -mmosml/l-), lo que provoca una rápida y óptima absorción de sus componentes....
13
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación, ha dado respuesta al problema: ¿Qué relación existe entre el liderazgo transformacional y el desempeño laboral de los docentes en los Centros de Educación Básica Alternativa de la UGEL 04, Comas, 2014? El objetivo general fue: Determinar la relación entre el liderazgo transformacional y el desempeño laboral de los docentes en los Centros de Educación Básica Alternativa de la UGEL 04, Comas, 2014. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis es relacionada al enfoque cuantitativo. La investigación es de tipo básica, con un nivel correlacional. El diseño de la investigación es no experimental de corte transversal. La población estuvo compuesta por 120 docentes que pertenecen a los 1 2 Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) que se encuentran ubicados en Comas. Se aplicó la técnica de encuesta y el instrumento es el cuestionario. E...
14
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: objetivo determinar de qué manera los factores del entorno social influyen en la drogadicción de los adolescentes en el distrito de Paramonga en el año 2017, fue un estudio de tipo no experimental, transversal y descriptiva con enfoque cuantitativo Métodos: La población de estudio fueron de 220 jóvenes comprendidos entre las edades de 12-18 años de edad identificados como consumidores de drogas a través del diagnóstico de drogadicción de la cual se tomó como muestra 36 jóvenes utilizando la muestra estratificada de Schawn para poblaciones humanas, en la cual se utilizó la técnica de la encuesta y se utilizó para la recogida de datos como instrumento un cuestionario de 22 ítems referidas a las dimensiones microcomercialización de drogas, locales de diversión en que se consumen drogas, hacer amistades con personas que consumen drogas y medios de comunicación; l...
15
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La tesis que presento a continuación tiene como una de sus metas principales explicar cómo las diferentes actividades lingüísticas sirven como un instrumento didáctico para el adecuado desarrollo del lenguaje de tipo oral en los niños, la tesis se enmarca en un tipo descriptivo y correlacional contando con la participación de todos los niños de la institución educativa antes mencionada. Existen diversos tipos de juegos lingüísticos entre los cuales se destacan a las adivinanzas, son enunciados que encierran un acertijo y que se presentan en forma de rimas, estos por lo general son sencillos de resolver ya que se toman palabras fáciles, en segundo lugar tomaremos a los trabalenguas que son pequeñas oraciones cuya pronunciación es complicada y tienden a ser de carácter jocoso, por último presentaremos a los juegos de palabras, los cuales son juegos que utilizan diversas voc...
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la calidad del cuidado de enfermería en pacientes de la sala de hospitalización en un Establecimiento Hospitalario ubicado en el Cono Norte de Lima, 2022. Materiales y métodos: El presente estudio fue desarrollado desde un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo-transversal y la población estuvo conformada por 86 pacientes. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario CUCACE, comprendida por 45 preguntas y 2 dimensiones. Resultados: En cuanto a la calidad del cuidado de enfermería, predominaron aquellos con un valor por encima del promedio con 50% (n=43), seguido de un valor promedio con 34,9% (n=30) y un valor por debajo del promedio con 15,1% (n=13). De acuerdo a sus dimensiones, en satisfacción con los cuidados de enfermería, predominaron aquellos con un valor por encima del promedio con 55,8% (n=48), seguido de un valor promedi...
17
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
In this paper the problem of Burgers is studied in the simplest case, some results of existence, uniqueness and regularity of the solution of the problem are indicated, and in its variational form it is given a result that gives a suÿcient condition for a function to be weak solution. But as the solution may present discontinuities, then we pass on to a new equation by adding a term of artificial viscosity, thus obtaining a viscous solution for equation whose results converge to the solution of the Burgers equation when the viscous term tends to zero. Therefore we study the viscous equation from a numerical point of view.
18
artículo
In this work we study the system of shallow water equations in the Lagrangian form and obtain its analytical solution. We apply the spectral method in the numerical analysis of this system and it is shown that the propagation of shallow water waves do not depend on the medium in which it propagates.
19
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este trabajo se estudia el problema de Burgers en el caso simple, se indican algunos resultados de existencia, unicidad y regularidad de la solución del problema, y en su forma variacional se da un resultado que da una condición suficiente para que una función sea solución débil. Pero como la solución puede presentar discontinuidades, entonces pasaremos a una nueva ecuación agregando un término de viscosidad artificial, obteniendo así una ecuación viscosa cuya solución, por un resultado, converge a la solución de la ecuación de Burgers cuando el término viscoso tiende a cero. Por tanto estudiaremos la ecuación viscosa desde el punto de vista numérico.
20
artículo
En este trabajo se estudia el sistema de ecuaciones de aguas poco profundas en la forma Lagrangiana y se obtiene su solución analítica. Aplicaremos el método espectral en el análisis numérico de este sistema y se muestra que la propagación de las ondas de las aguas poco profundas no dependen del medio en que se propaga.