Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar 'Zamora Romero, Pedro', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo como resultado del trabajo de investigación, resalta la falta de información respecto de la contaminación electromagnética (elec- trosmog), lo que constituye un tema de gran importancia para preservar una adecuada calidad de vida. La cual está siendo considerada como uno de los actores en la alteración de la salud. En la parte diagnostica se encuentra que de la muestra asumida más del 50% no tiene conocimiento de la contaminación electromagnética así como de otros estándares relacionados. En este trabajo se plantea una mejor comunicación para mejorar la información a la ciudada- nía sobre el riesgo que corremos al estar expuestos a la contaminación elec- tromagnética, así mismo desarrollar una iniciativa a través de la comisión del medio ambiente y la Municipalidad de Chiclayo para promover una reglamen- tación relativa  a la limitación de la ...
2
artículo
El presente artículo como resultado del trabajo de investigación, resalta la falta de información respecto de la contaminación electromagnética (elec- trosmog), lo que constituye un tema de gran importancia para preservar una adecuada calidad de vida. La cual está siendo considerada como uno de los actores en la alteración de la salud. En la parte diagnostica se encuentra que de la muestra asumida más del 50% no tiene conocimiento de la contaminación electromagnética así como de otros estándares relacionados. En este trabajo se plantea una mejor comunicación para mejorar la información a la ciudada- nía sobre el riesgo que corremos al estar expuestos a la contaminación elec- tromagnética, así mismo desarrollar una iniciativa a través de la comisión del medio ambiente y la Municipalidad de Chiclayo para promover una reglamen- tación relativa  a la limitación de la ...
3
artículo
The present study was carried out, with the purpose to determine the level of knowledge about non-ionizing radiation and cell phone use in students of the 1st, 2nd cycle of obstetrics at UDCH, November 2019. A study was conducted correlational, prospective cross where the following variables are considered: level of knowledge about non-ionizing radiation and the use of cell phones directly or indirectly at the time of the study. The studied sample was chosen at random, fulfilling the inclusion and exclusion criteria, where a total of 110 students are found. The level of knowledge was measured through a structured and validated survey by the researchers. It was found that the level of knowledge about non-ionizing radiation was 58.4%, being of a low level of knowledge, regarding the use of cell phones, 69.4% used the cell phone in an inappropriate way, 59.3% of the female students have low...
4
artículo
The present study was carried out, with the purpose to determine the level of knowledge about non-ionizing radiation and cell phone use in students of the 1st, 2nd cycle of obstetrics at UDCH, November 2019. A study was conducted correlational, prospective cross where the following variables are considered: level of knowledge about non-ionizing radiation and the use of cell phones directly or indirectly at the time of the study. The studied sample was chosen at random, fulfilling the inclusion and exclusion criteria, where a total of 110 students are found. The level of knowledge was measured through a structured and validated survey by the researchers. It was found that the level of knowledge about non-ionizing radiation was 58.4%, being of a low level of knowledge, regarding the use of cell phones, 69.4% used the cell phone in an inappropriate way, 59.3% of the female students have low...
5
artículo
Existen evidencias que los casos de malaria en la Costa Norte del Perú guardan una relación con la cercanía de las poblaciones a los valles arroceros. Como estrategia de prevención, se ha diseñado una técnica de modificación del riego tradicional por inundación de los campos de cultivo por periodos de seca durante la fase vegetativa de este cultivo. Con la finalidad de determinar el periodo de seca más óptimo y validar las intervenciones realizadas con secas de ocho días en el distrito de Pítipo en la campaña arrocera 2005 - 2006 y en la campaña 2006 – 2007, considerando además a los distritos de Mochumí y Chongoyape. En cuanto a la reducción larvaria del vector de la malaria se desidió investigar tres periodos de seca; de cuatro, ocho y doce días; comparadas con el riego tradicional. El ensayo se realizó en los campos experimentales de la Estación Vista Florida -...
6
artículo
Existen evidencias que los casos de malaria en la Costa Norte del Perú guardan una relación con la cercanía de las poblaciones a los valles arroceros. Como estrategia de prevención, se ha diseñado una técnica de modificación del riego tradicional por inundación de los campos de cultivo por periodos de seca durante la fase vegetativa de este cultivo. Con la finalidad de determinar el periodo de seca más óptimo y validar las intervenciones realizadas con secas de ocho días en el distrito de Pítipo en la campaña arrocera 2005 - 2006 y en la campaña 2006 – 2007, considerando además a los distritos de Mochumí y Chongoyape. En cuanto a la reducción larvaria del vector de la malaria se desidió investigar tres periodos de seca; de cuatro, ocho y doce días; comparadas con el riego tradicional. El ensayo se realizó en los campos experimentales de la Estación Vista Florida -...
7
artículo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre el dengue y niveles de infestación de Aedes aegypti en la localidad de Motupe. Dpto. de Lambayeque, junio 2017.   Se realizo un estudio analítico de tipo descriptivo y de corte transversal, a través de un corte en el tiempo, donde se consideró las siguientes variables: el conocimiento, actitudes y prácticas directa o indirectamente en el momento del estudio.  La muestra en estudio fue elegida al azar, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión y que residen permanentemente en la zona, donde se encuesto un total de 120 viviendas. Se encontró que el nivel de conocimiento sobre Dengue, fue de 25%, siendo el nivel Alto de conocimientos, y el mayor porcentaje fue de nivel Medio con 40%. El nivel de actitudes, se encontró que un 13.3...
8
artículo
The present investigation refers to the objective of determining the level of knowledge, practices and practices on dengue and the levels of Aedes aegypti infestation in the town of Motupe. Department of Lambayeque, June 2017. A descriptive and cross-sectional analytical study is carried out, through a cut in time, where the following variables are shown: knowledge, attitudes and practices directly or indirectly in the time of the study. The sample in the study was chosen at random, fulfilling the inclusion and exclusion criteria and permanently residing in the area, where there is a total of 120 homes. It was found that the level of knowledge about dengue was 25%, the level of knowledge being high level, and the highest percentage was of the Medium level with 40%. The level of attitudes, has found that 13.3% good level, being the highest percentage of indifferent with 57.5%. The level o...
9
artículo
Se  examinaron  295  muestras  de  suelo  provenientes  de  parques,  patios  de  colegios  y  viviendas    de  la  ciudad  de Cutervo -  Cajamarca  con  la  finalidad  de determinar  la  prevalencia  de  Toxocara  sp.  y  Ancylostoma  sp.; como  probables agentes  causales  de  Larva  Migrans,  principalmente  en  aquellos  niños  que  tienen  contacto  con  el  polvo de  dicho  suelos. El análisis  de  las  muestras  se  realizó  mediante   técnicas  de  concentración  para parásitos por  sedimentación  y  flotación. Se  obtuvo 03 (1.01%)  casos  positivos  para  Toxocara  sp.; y 01  caso  para  Ancylostoma  sp.  De  los  casos  positivos  para   Toxocara  sp. ; el 100% (03)  mediante  la  técnica  de  sedimentación  y  0.0% mediante  la  técnica  de  Flotación.  Referente a  Ancy...
10
artículo
Se  examinaron  295  muestras  de  suelo  provenientes  de  parques,  patios  de  colegios  y  viviendas    de  la  ciudad  de Cutervo -  Cajamarca  con  la  finalidad  de determinar  la  prevalencia  de  Toxocara  sp.  y  Ancylostoma  sp.; como  probables agentes  causales  de  Larva  Migrans,  principalmente  en  aquellos  niños  que  tienen  contacto  con  el  polvo de  dicho  suelos. El análisis  de  las  muestras  se  realizó  mediante   técnicas  de  concentración  para parásitos por  sedimentación  y  flotación. Se  obtuvo 03 (1.01%)  casos  positivos  para  Toxocara  sp.; y 01  caso  para  Ancylostoma  sp.  De  los  casos  positivos  para   Toxocara  sp. ; el 100% (03)  mediante  la  técnica  de  sedimentación  y  0.0% mediante  la  técnica  de  Flotación.  Referente a  Ancy...
11
artículo
The present epidemiological - descriptive study was carried out in Cutervo - Cajamarca City, where 174 school - age and pre - school children from the city of Cutervo - Cajamarca were studied, in order to determine anthropometric nutritional status and how it influences Prevalence of Whole parasites and anemia in child malnutrition, and at the same time a survey was applied to parents to guide health education and sensitivity in a preventive way. The nutritional status of the children was determined using anthropometric measurements using the BMI, for the determination of whole parasites, stool samples were processed using the techniques of modified Baermann cup concentration and in the determination of anemia was used the technique of Microhematocrito. A prevalence of malnutrition per BMI of 12.07% was obtained. The cases of Enteroparasitosis reached a prevalence of 32.18% and regarding...
12
artículo
The present epidemiological - descriptive study was carried out in Cutervo - Cajamarca City, where 174 school - age and pre - school children from the city of Cutervo - Cajamarca were studied, in order to determine anthropometric nutritional status and how it influences Prevalence of Whole parasites and anemia in child malnutrition, and at the same time a survey was applied to parents to guide health education and sensitivity in a preventive way. The nutritional status of the children was determined using anthropometric measurements using the BMI, for the determination of whole parasites, stool samples were processed using the techniques of modified Baermann cup concentration and in the determination of anemia was used the technique of Microhematocrito. A prevalence of malnutrition per BMI of 12.07% was obtained. The cases of Enteroparasitosis reached a prevalence of 32.18% and regarding...
13
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de suelos para la agricultura en los distritos de Luya viejo, Conila, Cohechán y San Cristobal del Olto de la provincia de Luya, región Amazonas - Perú, llevándose a cabo en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Asimismo se realizaron una serie de análisis donde a cada muestra se determinó las caracterizaciones: Nitrógeno, Fosforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Azufre, pH y Materia Orgánica, se usaron estimaciones porcentuales e interválica para las observaciones de cada característica evaluada, las mismas que fueron comparadas con los resultados de estudios anteriores y bibliografía especializada. Para la realización de la presente investigación se realizaron calicatas de 30 cm de profundidad ya que los cultivos instalados no requieren de mayor profundidad, se extrajeron muestras p...
14
artículo
El uso de las plantas medicinales o la Fitoterapia en el tratamiento de las enfermedades, es antiguo como el ser humano y llegó a constituirse en parte importante del desarrollo cultural e histórico de cada pueblo precolombino, esto en relación con la diversidad florística de cada uno de ellos. Lo cual nos demuestra que la Fitoterapia tiene un pasado histórico y se halla integrado y unido al mundo de las creencias socioculturales. La presente investigación trata de la inserción en el plan de estudios de la UAP – Filial Chiclayo de una asignatura de corte experimental titulada Plantas Medicinales. Se realizó una investigación aplicativa – tecnológica; con descripción de problemática y la formulación de una propuesta orientada hacia la inserción de contenidos de Fitoterapia. Partiendo de la línea base que el 100% de la población en estudio conoce sobre tratamiento con p...
15
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de suelos para la agricultura en los distritos de Luya viejo, Conila, Cohechán y San Cristobal del Olto de la provincia de Luya, región Amazonas - Perú, llevándose a cabo en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Asimismo se realizaron una serie de análisis donde a cada muestra se determinó las caracterizaciones: Nitrógeno, Fosforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Azufre, pH y Materia Orgánica, se usaron estimaciones porcentuales e interválica para las observaciones de cada característica evaluada, las mismas que fueron comparadas con los resultados de estudios anteriores y bibliografía especializada. Para la realización de la presente investigación se realizaron calicatas de 30 cm de profundidad ya que los cultivos instalados no requieren de mayor profundidad, se extrajeron muestras p...
16
artículo
El uso de las plantas medicinales o la Fitoterapia en el tratamiento de las enfermedades, es antiguo como el ser humano y llegó a constituirse en parte importante del desarrollo cultural e histórico de cada pueblo precolombino, esto en relación con la diversidad florística de cada uno de ellos. Lo cual nos demuestra que la Fitoterapia tiene un pasado histórico y se halla integrado y unido al mundo de las creencias socioculturales. La presente investigación trata de la inserción en el plan de estudios de la UAP – Filial Chiclayo de una asignatura de corte experimental titulada Plantas Medicinales. Se realizó una investigación aplicativa – tecnológica; con descripción de problemática y la formulación de una propuesta orientada hacia la inserción de contenidos de Fitoterapia. Partiendo de la línea base que el 100% de la población en estudio conoce sobre tratamiento con p...
17
artículo
La presente investigación evidencia el análisis de la compatibilidad del tejido dental con el biomaterial y las infecciones devinientes; desarrollando un procedimiento técnico de valoración de estos a nivel estadístico y de laboratorio. El problema científico que se consideró fue: ¿Cuáles la diferencia in – vivo de la respuesta histopatológica y del efecto antibacteriano de los materiales dentales: resina vs amalgama en las preparaciones cavitarias de molares de Canis familiaris de la Facultad de Medicina Veterinaria –Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque, 2015? Presentando como hipótesis: La diferencia in – vivo de la respuesta histopatológica y del efecto antibacteriano de los materiales dentales: resina vs amalgama es significativa estadísticamente en las preparaciones cavitarias de molares de Canis familiaris, lo cual fue tangible en los grupos ...
18
artículo
The present investigation evidences the analysis of the compatibility of the dental tissue with the biomaterial and the consequent infections; Developing a technical procedure of valuation of these at statistical and laboratory level. The scientific problem that was considered was: What are the in - vivo differences in the histopathological response and antibacterial effect of dental materials: resin vs amalgam in the cavity preparations of Canis familiaris from the Faculty of Veterinary Medicine - Pedro National University Ruiz Gallo - Lambayeque, 2015? Presenting as hypothesis: The in - vivo difference of histopathological response and antibacterial effect of dental materials: resin vs amalgam is statistically significant in the molar cavity preparations of Canis familiaris, which was tangible in the control and experiment groups, taking as sample selected teeth from the canines. Regar...
19
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo comparar el efecto del Remifentanilo frente al del Fentanilo en la disminución de la concentración sérica de lactato deshidrogenasa en sangre periférica de Rattus norvegicus albinus anestesiadas con sevorane. Para lo cual se usaron 20 Ratas norvegicus albinus, Sevorane, ampolla de  Fentanilo, Remifentanilo; y para su análisis se empleó el método enzimático. Para el análisis estadístico se  calculó los promedios y errores estándar. Se empleó la prueba de comparación de medias utilizando la distribución de t de student., El fentanilo es un fármaco derivado de los opiáceos de solubilidad lipídica alta, inicio de acción rápida, y duración de acción corta, retirándose de la sangre por metabolismo hepático. El remifentanilo es un agonista de los receptores µ opioides, de duración de acción más corta que el fentanilo po...
20
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo comparar el efecto del Remifentanilo frente al del Fentanilo en la disminución de la concentración sérica de lactato deshidrogenasa en sangre periférica de Rattus norvegicus albinus anestesiadas con sevorane. Para lo cual se usaron 20 Ratas norvegicus albinus, Sevorane, ampolla de  Fentanilo, Remifentanilo; y para su análisis se empleó el método enzimático. Para el análisis estadístico se  calculó los promedios y errores estándar. Se empleó la prueba de comparación de medias utilizando la distribución de t de student., El fentanilo es un fármaco derivado de los opiáceos de solubilidad lipídica alta, inicio de acción rápida, y duración de acción corta, retirándose de la sangre por metabolismo hepático. El remifentanilo es un agonista de los receptores µ opioides, de duración de acción más corta que el fentanilo po...