Mostrando 1 - 20 Resultados de 47 Para Buscar 'Ruiz, Manuel', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio es una investigación correlaciona! que tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de liderazgo del Gerente general con la satisfacción laboral de los trabajadores de la municipalidad distrital de Campanilla. Las unidades de análisis estaban conformadas por 25 trabajadores de la Municipalidad de Campanilla, el muestreo fue no probabilístico, para recoger los datos se utilizó la técnica de la encuesta con el cuestionario como instrumento. Para procesar los datos se utilizó la Chi Cuadrada. La hipótesis busca confirmar si "existe relación entre liderazgo del Gerente general con la satisfacción laboral de los trabajadores de la Municipalidad distrital de Campanilla. En función de ello, los resultados confirman las hipótesis de trabajo; pues X2 tabular es 18,31, loque indica que ambas variables no son independientes. Por lo tanto, ...
3
tesis de grado
En el presente trabajo académico denominado “El manejo del lenguaje de señas en el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad auditiva” se formuló como objetivo general determinar la importancia del manejo del lenguaje de señas en el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad auditiva; para ello se utilizó la metodología de análisis documental a partir de la exploración bibliográfica enfocada en analizar, observar, seleccionar y comparar información relevante en relación con la variable en estudio.Se concluyó que, la importancia del manejo del lenguaje de señas en el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad auditiva radica en su capacidad para facilitar la comunicación y el acceso a la información. El lenguaje de señas es una vía que les permite participar activamente en la educación. Como medio de comunicación en el aprendizaje; siendo una vía ef...
4
artículo
Para el presente trabajo se han tomado muestras de diferentes partes del Perú durante el año 2009, principalmente de la ciudad de La Oroya; las muestras se tomaron en tubos con anticoagulante heparina, y se almacenaron y transportaron a una temperatura menor de 4 °C, hasta ser analizadas; en todos los casos los análisis se realizaron dentro de las 48 horas de ser tomadas, cuando esto fue posible, las muestras se guardaron a una temperatura de – 20 °C.
5
tesis de grado
La finalidad que tiene el trabajo de investigación es contribuir al conocimiento situacional en la disposición final de los residuos sólidos peligros (aceite lubricante usado) y conocer el área y grado de dispersión en la ciudad de Iquitos. Se planteó el siguiente objetivo: Realizar el diagnóstico situacional de la disposición final de los aceites lubricantes usados en la ciudad de Iquitos y determinar perspectivas de manejo de los mismos en la población. El presente estudio se llevó a cabo en el Departamento de Loreto, ciudad de Iquitos, provincia de Maynas. El diseño de la investigación será no EXPERIMENTAL, porque se estudiara situaciones dadas sin introducir cualquier otro elemento que varié el comportamiento de la variables en estudio. Se pudo concluir que, los trabajadores de las empresas comercializadoras no cuentan con las capacitaciones necesarias para tratar y seg...
6
artículo
Objetivo: Desarrollar una metodología para evaluar el nivel de protección respiratoria de respiradores, mascarillas quirúrgicas y mascarillas comunitarias que usa la población peruana, usando partículas de un tamaño similar a las que contienen al virus activo del SARS-CoV-2. Materiales y métodos: Se ha determinado una relación lineal directa entre el logaritmo de la concentración de partículas suspendidas en aire y el tiempo transcurrido; por lo cual es posible comparar la cantidad de partículas internas y externas a la mascarilla o respirador en un mismo periodo y conocer el porcentaje de protección respiratoria de cada muestra evaluada. Resultados: Se ha logrado implementar una metodología para evaluar el nivel de protección respiratoria ante aerosoles menores a 5,0 μm. Asimismo, el empleo de accesorios como ligas o ajustadores detrás de cabeza y nuca, y el uso de clips...
7
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo calcular la Huella de Carbono en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. La metodología utilizada fue la propuesta por el protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG protocol), elaborado por el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Asimismo los factores de emisión se tomó de organizamos internacionales como el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) entre otros factores de emisión para la cuantificación de las emisiones expresadas en tCO2eq. Se definieron los límites organizacionales y operacionales para la identificación de las fuentes de emisión y posterior clasificación dentro de los alcances (1, 2 y 3). Alcance 1: derivadas por el consumo de combustible, alcance 2: derivadas del consumo de energía eléctrica y alcance 3: derivadas del consum...
8
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo realizar el análisis comparativo económico entre una vivienda proyectada de un nivel de albañilería confinada y una vivienda Ecológica en la zona urbana de Cajamarca, 2021. El diseño contempla una vivienda de un piso proyectada en un área de 150 m2, ubicada en la Av. San Martín cdra. 13. Dichas viviendas contarán con tres dormitorios, cocina, sala, comedor, dos baños, lavandería, cochera y área verde. Se considera una capacidad admisible del terreno de 0.87 kg/cm2. Para el diseño de la vivienda de Albañilería Confinada, se empleó la norma E.070 Albañilería del RNE y para el diseño de la vivienda Ecológica se empleó la Memoria Descriptiva General del Sistema de construcción en Seco Eternit. Posterior al diseño, se procedió a realizar los planos de Arquitectura, Estructuras, Sanitarias y Eléctricas, utilizando el programa AutoC...
9
tesis de grado
En nuestro país la utilización de nuevos materiales para la elaboración del concreto, es uno de los principales problemas del sector construccion, a esto se adiciona que el Perú tiene tres regiones geográficas bien definidas como son la costa, la sierra y la selva las cuales tienen sus propias características climáticas y los insumos para la elaboración del concreto simple de la calidad f’c= 210 kg/cm2 varia de una forma a otra, tanto en la resistencia a compresión como en el precio. . La presente investigación tiene como objetivo principal determinar las mejores características físicas y mecánicas del concreto convencional con una calidad de f’c = 210 kg/cm2, en merito a que se ha sustituido en un 5%, 10% y 15% el cemento portland del tipo I por vidrio molido, todos estas acciones tomando en cuenta los requerimientos técnicos de la normativa peruana. Para la elaboraci...
10
tesis de maestría
La presente tesis titulada “Factores que restringen el desarrollo económico del Municipio de La Arena, en 2020-2021”, tiene como objetivo identificar los factores que restringen el desarrollo económico del Municipio de La Arena, en 2020-2021, a través de una investigación de tipo cualitativa, bajo un paradigma de la fenomenología y un diseño de estudio de caso, con la aplicación de las técnicas: entrevista semi estructurada, grupo focal y revisión documental, a través del método de muestreo no probabilístico, dirigidas a autoridades, funcionarios, actores y agentes de desarrollo del Municipio de La Arena. Los resultados fueron: Se tiene una percepción equivocada del desarrollo económico local (D.E.L), se considera que para hacer la promoción del desarrollo económico son determinantes los recursos económicos. No se cuenta con un plan de desarrollo de económico actual...
11
tesis de grado
El presente proyecto tiene por objetivo determinar la resistencia a la compresión de un concreto al sustituir al cemento por Vidrio Molido y Ceniza de Concha de Abanico para poder obtener una buena resistencia de 210 kg/cm². Se desarrolló de acuerdo con la problemática de los residuos sólidos y desechos marinos, en la cual una de las opciones era de estudiar la posibilidad de la reducción de residuos mediante la reutilización. El método que se empleó es la experimentación, la preparación de las muestras experimentales se efectuó sustituyendo al cemento (3% VM + 9% CCA), (5% VM + 15% CCA); en la concha de abanico se lavó, seco y se molió en forma artesanal, se activó en forma térmica en una mufla; el vidrio se recicló y luego molió, se pasó por la malla # 200 y así posteriormente se realizó el análisis de la composición química mediante el ensayo de Fluorescencia d...
12
tesis doctoral
El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia de la prisión preventiva como medida cautelar en la vulneración de la presunción de inocencia del Distrito Judicial de Cajamarca, 2022. La metodología adoptada fue de naturaleza básica, con un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional – causal de corte transversal. La población objetivo fue 74 magistrados de distrito judicial. Para evaluar este fenómeno, se implementaron dos instrumentos de escalas ordinales. Los resultados revelaron que el 35.1% de los encuestaron calificaron la aplicación de la prisión preventiva como deficiente, mientras que el 33.8% la consideró con un nivel regular de eficiencia. Además, el 37.8% indicó que se vulnera regularmente la presunción de inocencia, y el 31.1% opinó que el sistema de justicia es deficiente al no considerar elementos cruciales para proteger este derech...
13
tesis de maestría
La presente investigación, titulada: La eficacia de la prisión preventiva como medida cautelar a la vulneración del principio de presunción de inocencia del imputado en el Distrito Judicial de Tambopata – Departamento Madre de Dios, buscó determinar la relación que existe entre las variables prisión preventiva como medida cautelar y la vulneración del principio de presunción de inocencia del imputado. Para ello se ha empleado la investigación no experimental con un diseño descriptivo correlacional, tomándose una población de 75 magistrados y abogados. Por lo que se llegó a las siguientes conclusiones: De acuerdo a los datos obtenidos el promedio de la variable prisión preventiva como medida cautelar se ubica en 21.01 puntos, en el nivel de medianamente adecuada, lo cual significa que los magistrados y abogados consideran viable la aplicación de la prisión preventiva co...
14
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue identificar indicadores de la salud del suelo en la actividad agrícola. Se desarrollo una revisión sistemática por medio de la metodología PRISMA, con un intervalo de tiempo del 2017 al 2022, de los cuales se seleccionaron 20 artículos originales cumpliendo los criterios de inclusión y exclusión. Se obtuvo como resultado de la investigación la identificación de factores que alteran la salud del suelo, es decir, malas prácticas agrícolas y a su vez posibles opciones de como disminuir dichos impactos. Además, se identificadores indicadores físicos, biológicos y químicos de la salud del suelo que deben ser considerados para un correcto desarrollo agrícola. Por otro lado, se recomienda considerar más de un indicador al proceder con el estudio de la salud del suelo, considerar el clima, tipo de suelo e historial de cultivo, debido sensibil...
15
tesis de grado
El objetivo general era identificar las consecuencias jurídicas por inaplicar proporcionalidad en pena por violación sexual de menores de menos de 14 años en Huánuco, 2022; la investigación fue de: tipo básico puro, nivel correlacional, no experimental, transversal, la encuesta fue sometido al método Lawche, luego se aplicó a la muestra de 90 magistrados, con el Alfa de Cronbach se determinó su fiabilidad; el análisis determina que la mayoría de encuestados consideran que las actuales sentencias por el delito investigado Vulneran los principios de: contradicción, igualdad de armas y la no discriminación, defensa del imputado, presunción de inocencia, debido proceso, culpabilidad o responsabilidad subjetiva, razonabilidad, juez imparcial, otros principios (primacía de la realidad, proporcionalidad y humanidad); ya que las penas no son proporcionales al daño causado, porque...
16
tesis de maestría
El objetivo general de esta tesis fue determinar como el tratamiento penitenciario afecta en la resocialización de los internos por el delito de violación sexual a menor de edad en el Centro Penitenciario San Fermín, 2018. La investigación fue de nivel explicativo, tipo aplicada de causalidad, el diseño no experimental, transversal, la técnica de la encuesta, el instrumento fue sometido al método “Razón de Validez de Contenido” a través del Juicio de Expertos método Lawche, luego se aplicó a la población de 45 internos, con el Alfa de Crobach se determinó la confiabilidad del instrumento. En el análisis, se determinó que la mayoría de los internos encuestados aprueban los tratamientos penitenciarios aplicados como 7 métodos y consideran que si inciden en su proceso de resocialización aunque los métodos sociológico y asistencia jurídica obtuvieron puntaje “Bajo...
17
artículo
El estudio examina la presunción de inocencia y su vulneración en el contexto de la prisión preventiva en Perú. Se identificaron deficiencias significativas en la implementación de las normas sobre prisión preventiva, afectando negativamente los derechos de los detenidos. Se observó que la prisión preventiva se aplica de manera desproporcionada y sin justificación adecuada, impactando principalmente a personas de bajos recursos. Las condiciones de detención son deficientes, con hacinamiento y falta de servicios básicos. La duración excesiva de los procesos judiciales agrava la situación, prolongando la detención sin sentencia. Además, existen deficiencias en la capacitación y supervisión judicial, lo que contribuye a una aplicación inadecuada de la prisión preventiva. Se resalta la necesidad de implementar reformas legislativas y prácticas para asegurar la proporciona...
18
tesis de grado
Para la presente tesis se ha desarrollado una investigación que ha tenido como objetivo general, el determinar la calidad de las sentencias de Primera y Segunda Instancia sobre Acción Contenciosa Administrativa, según lo determinan la normatividad, la doctrina y la jurisprudencia relativas al caso, en el Expediente N° 00601-2012-0-2402-JR-LA-01, del Distrito Judicial de Ucayali-2019. La investigación llevada acabo es de tipo cualitativo, con nivel exploratorio descriptivo y con diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista comparativa, validado por el juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la senten...
19
tesis de grado
La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre Cumplimiento de Actuación Administrativa según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00229-2012-0-2601-JM-CA-01 del Distrito Judicial de Tumbes. 2019?; el objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertene...
20
artículo
Objective: To determine the standard surgical times of the four most common general surgery procedures (unilateral inguinal hernioplasty, bilateral inguinal hernioplasty, umbilical hernioplasty and cholecystectomy) in a second-level hospital and to estimate the probability of extending the time of each of the procedures. Efficiency is a widely studied subject in economics. It involves the need for fewer elements in the production of a certain level of goods and services. Therefore, it is extremely important to consider it in the field of surgery. Materials and methods: An observational, descriptive and retrospective study. It used the operating room records from 2017 to 2019 of the General Surgery service in a second-level hospital. Based on this information, the time required for each procedure was standardized using the mean for each one (umbilical hernioplasty, unilateral or bilateral...