Niveles de plomo en sangre en la población de una ciudad con altos niveles de plomo en el ambiente y comparación con otras ciudades del Perú

Descripción del Articulo

Para el presente trabajo se han tomado muestras de diferentes partes del Perú durante el año 2009, principalmente de la ciudad de La Oroya; las muestras se tomaron en tubos con anticoagulante heparina, y se almacenaron y transportaron a una temperatura menor de 4 °C, hasta ser analizadas; en todos l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavéz Ruiz, Manuel, Ortiz Pilco, Georgina, Niño Ladron de Guerra Estela, Celia Irene, Gastañaga Ruiz, María del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Instituto Nacional de Salud
Repositorio:INS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14196/399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación Ambiental
Exposición a Riesgos Ambientales
Factores de Riesgo
Plomo
Descripción
Sumario:Para el presente trabajo se han tomado muestras de diferentes partes del Perú durante el año 2009, principalmente de la ciudad de La Oroya; las muestras se tomaron en tubos con anticoagulante heparina, y se almacenaron y transportaron a una temperatura menor de 4 °C, hasta ser analizadas; en todos los casos los análisis se realizaron dentro de las 48 horas de ser tomadas, cuando esto fue posible, las muestras se guardaron a una temperatura de – 20 °C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).