Factores de riesgo de exposición a plomo asociados a los niveles de plomo en sangre en niños menores de 5 años. Centro de Salud San Juan Bosco, Callao – 2023

Descripción del Articulo

El plomo, en su estado natural no posee una función necesaria para la fisiología del ser humano, en relación a eso, es alarmante la contaminación que existe en la población en el Perú generado por el desarrollo minero industrial el cual puede producir diversas enfermedades en el ser humano y en el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Sanchez, Simon Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sangre
Factores de riesgo
Exposición
Plomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El plomo, en su estado natural no posee una función necesaria para la fisiología del ser humano, en relación a eso, es alarmante la contaminación que existe en la población en el Perú generado por el desarrollo minero industrial el cual puede producir diversas enfermedades en el ser humano y en el medio ambiente. El objetivo del presente estudio consistió en hallar la relación entre los factores de riesgo de exposición al plomo y el nivel de plomo presente en sangre en infantes menores de 5 años; se empleó un diseño metodológico con enfoque cuantitativo, no experimental, de alcance correlacional y corte transversal, con una muestra de 38 niños menores de 5 años hallados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple y se utilizó la encuesta con su respectivo cuestionario. Los resultados obtuvieron un Rho de Spearman de 0.82, se demostró = 0.004<0.05, aceptándose la hipótesis alternativa H1. Concluyéndose la existencia de una relación significativa entre los factores de riesgo de exposición a plomo y a los niveles de plomo en sangre de niños menores de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).