Nivel de plomo en sangre y anemia en menores de 36 meses – Centro de Salud La Oroya – 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de plomo en sangre y anemia en menores de 36 meses –Centro de Salud La Oroya- 2019 METODOLOGÍA: El estudio es básico, nivel descriptivo relacional, diseño analítico observacional de corte transversal. La muestra fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astucuri Inga, Cecily, Azabamba Gomez, Kathia Stepanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5638
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de plomo en sangre
Anemia
Descripción
Sumario:OBJETIVO: El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de plomo en sangre y anemia en menores de 36 meses –Centro de Salud La Oroya- 2019 METODOLOGÍA: El estudio es básico, nivel descriptivo relacional, diseño analítico observacional de corte transversal. La muestra fue obtenida por un censo de niños y niñas menores de 36 meses, que cumplieron con las características de elegibilidad establecidas. La recolección de datos fue mediante una hoja de registro. Se analizó la relación entre variables mediante la prueba de comparación de prevalencias. RESULTADOS: En el estudio se evidencia que el 50% de niños con concentración baja de plomo (<10μg/dl) en el torrente sanguíneo no presentan anemia, el 25% presentan anemia leve y el otro 25% anemia moderada. De los niños con concentración alta (≥10 μg/dl), el 16,7% no presentan anemia, en tanto el 25% presentan anemia leve, mientras el 58,3% anemia moderada. Es decir, a mayor nivel de plomo la presencia anemia en los niños es mayor, revelando relación directa entre nivel de plomo y anemia. En la evaluación por género se obtuvo que el 54,2% de las niñas con concentración baja de plomo en la sangre no presentan anemia, el 20,8% presentan anemia leve y el 25% anemia moderada, de las niñas con concentración alta el 100% presentan anemia moderada. En el caso de los niños con concentración baja, el 41,7% no presentan anemia, el 33,3% presentan anemia leve y el 25% anemia moderada. En los niños con concentración alta, el 28,6% no presentan anemia, el 42,9% presentan anemia leve y el 28,6% anemia moderada. Por lo tanto, la relación se da con mayor intensidad en mujeres que en varones. CONCLUSIÓN: La prevalencia de anemia se asocia con la concentración de plomo en sangre de los niños menores 36 meses, es decir, un niño que tiene altas concentraciones de plomo tiene tres veces más riesgo de presentar anemia, debido a ello mayores repercusiones en su salud y desarrollo. Por lo cual la relación entre el nivel de plomo en sangre y anemia es directa o positiva y altamente significativa (valor P < 0,05). Con confianza estadística del 95%,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).