El tratamiento penitenciario y su incidencia en la resocialización de los internos sentenciados por el delito de violación sexual a menor de edad en el Centro Penitenciario San Fermín– Huancavelica, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta tesis fue determinar como el tratamiento penitenciario afecta en la resocialización de los internos por el delito de violación sexual a menor de edad en el Centro Penitenciario San Fermín, 2018. La investigación fue de nivel explicativo, tipo aplicada de causalidad, el di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Ruiz, Manuel Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento Penitenciario
Resocialización
Interno
Delito
Violación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta tesis fue determinar como el tratamiento penitenciario afecta en la resocialización de los internos por el delito de violación sexual a menor de edad en el Centro Penitenciario San Fermín, 2018. La investigación fue de nivel explicativo, tipo aplicada de causalidad, el diseño no experimental, transversal, la técnica de la encuesta, el instrumento fue sometido al método “Razón de Validez de Contenido” a través del Juicio de Expertos método Lawche, luego se aplicó a la población de 45 internos, con el Alfa de Crobach se determinó la confiabilidad del instrumento. En el análisis, se determinó que la mayoría de los internos encuestados aprueban los tratamientos penitenciarios aplicados como 7 métodos y consideran que si inciden en su proceso de resocialización aunque los métodos sociológico y asistencia jurídica obtuvieron puntaje “Bajo”; previo a la prueba de hipótesis se aplicó el test de Kolmogorov – Smirnov con el que se determinó que se requería un análisis no paramétrico por lo que se usó la prueba de rangos con signo de Wilcoxon de las hipótesis generales y de las especificas entre nulas y alternas, donde se determinaron que los 8 análisis no son homogéneos, lo que determina que los tratamientos penitenciarios si afectan significativa y positivamente el proceso de resocialización de los internos pese a que existen falencias en los tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).