Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vásquez Ruiz, Manuel Rogerio', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia de la prisión preventiva como medida cautelar en la vulneración de la presunción de inocencia del Distrito Judicial de Cajamarca, 2022. La metodología adoptada fue de naturaleza básica, con un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional – causal de corte transversal. La población objetivo fue 74 magistrados de distrito judicial. Para evaluar este fenómeno, se implementaron dos instrumentos de escalas ordinales. Los resultados revelaron que el 35.1% de los encuestaron calificaron la aplicación de la prisión preventiva como deficiente, mientras que el 33.8% la consideró con un nivel regular de eficiencia. Además, el 37.8% indicó que se vulnera regularmente la presunción de inocencia, y el 31.1% opinó que el sistema de justicia es deficiente al no considerar elementos cruciales para proteger este derech...
2
tesis de maestría
La presente investigación, titulada: La eficacia de la prisión preventiva como medida cautelar a la vulneración del principio de presunción de inocencia del imputado en el Distrito Judicial de Tambopata – Departamento Madre de Dios, buscó determinar la relación que existe entre las variables prisión preventiva como medida cautelar y la vulneración del principio de presunción de inocencia del imputado. Para ello se ha empleado la investigación no experimental con un diseño descriptivo correlacional, tomándose una población de 75 magistrados y abogados. Por lo que se llegó a las siguientes conclusiones: De acuerdo a los datos obtenidos el promedio de la variable prisión preventiva como medida cautelar se ubica en 21.01 puntos, en el nivel de medianamente adecuada, lo cual significa que los magistrados y abogados consideran viable la aplicación de la prisión preventiva co...
3
artículo
El estudio examina la presunción de inocencia y su vulneración en el contexto de la prisión preventiva en Perú. Se identificaron deficiencias significativas en la implementación de las normas sobre prisión preventiva, afectando negativamente los derechos de los detenidos. Se observó que la prisión preventiva se aplica de manera desproporcionada y sin justificación adecuada, impactando principalmente a personas de bajos recursos. Las condiciones de detención son deficientes, con hacinamiento y falta de servicios básicos. La duración excesiva de los procesos judiciales agrava la situación, prolongando la detención sin sentencia. Además, existen deficiencias en la capacitación y supervisión judicial, lo que contribuye a una aplicación inadecuada de la prisión preventiva. Se resalta la necesidad de implementar reformas legislativas y prácticas para asegurar la proporciona...