Influencia del vidrio molido en la resistencia a la compresión del concreto en comparación del concreto convencional, Tarapoto - 2020

Descripción del Articulo

En nuestro país la utilización de nuevos materiales para la elaboración del concreto, es uno de los principales problemas del sector construccion, a esto se adiciona que el Perú tiene tres regiones geográficas bien definidas como son la costa, la sierra y la selva las cuales tienen sus propias carac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ruiz, Manuel Adriano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1208
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vidrio molido
Resistencia a la compresión
Ground glass
Compressive strength
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En nuestro país la utilización de nuevos materiales para la elaboración del concreto, es uno de los principales problemas del sector construccion, a esto se adiciona que el Perú tiene tres regiones geográficas bien definidas como son la costa, la sierra y la selva las cuales tienen sus propias características climáticas y los insumos para la elaboración del concreto simple de la calidad f’c= 210 kg/cm2 varia de una forma a otra, tanto en la resistencia a compresión como en el precio. . La presente investigación tiene como objetivo principal determinar las mejores características físicas y mecánicas del concreto convencional con una calidad de f’c = 210 kg/cm2, en merito a que se ha sustituido en un 5%, 10% y 15% el cemento portland del tipo I por vidrio molido, todos estas acciones tomando en cuenta los requerimientos técnicos de la normativa peruana. Para la elaboración de la presente investigación se han utilizado los materiales procedentes de la zona de la ciudad de Tarapoto y las Palmas como son el agregado fino, el agregado grueso procedentes de la cantera del rio Cumbaza, el cemento portland tipo I de la marca Pacasmayo, se ha utilizado agua suministrada por la empresa EMAPA, la materia prima del vidrio reciclado se obtuvo de la localidad de la Palmas, el vidrio es de color blanco de buena calidad, la combinación de estos materiales nos sirvió en la elaboración del concreto convencional para la presente tesis. Un paso muy importante en la presente investigación, luego de obtener los resultados del laboratorio, se realizó la verificación de la hipótesis, en donde se confirma estadísticamente nuestra hipótesis planteada en la presente investigación, en conclusión que el vidrio reciclado molido obtenido tiene una influencia positiva con respecto a la resistencia a la compresión del concreto simple con calidad f’c = 210 kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).