Evaluación del diseño de concreto f^' c=210 kg/cm^2 a base de fibras de PET y vidrio triturado como reemplazo parcial de agregado grueso y fino respectivamente según la norma ACI 211 para la fabricación de bloques de concreto tipo P en Ventanilla
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad evaluar el diseño de mezcla de concreto con una resistencia a la compresión f^' c=210 kg/cm^2 reemplazando parte de los agregados convencionales por agregados reciclados, más precisamente se utilizará el PET y el vidrio como agregado grueso y fino...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674068 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/674068 http://hdl.handle.net/10757/674068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vidrio molido Plástico PET Resistencia a la compresión Ground glass PET plastic Compressive strength of concrete https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad evaluar el diseño de mezcla de concreto con una resistencia a la compresión f^' c=210 kg/cm^2 reemplazando parte de los agregados convencionales por agregados reciclados, más precisamente se utilizará el PET y el vidrio como agregado grueso y fino respectivamente para poder evaluar la factibilidad de aplicación en la fabricación de bloques de concreto tipo P en el distrito de Ventanilla. Estos agregados reciclados se obtuvieron de la recolección manual del plástico y del vidrio alrededor de las principales áreas del distrito de Ventanilla. Luego de su recolección dichos materiales pasaron por un proceso de desinfección, limpieza y secado para su posterior almacenamiento y trituración hasta llegar a obtener la granulometría requerida según lo especificado para la investigación. Luego, se realizó los ensayos correspondientes a los agregados convencionales para más adelante realizar el diseño de mezcla con las diferentes proporciones ya especificadas de vidrio y PET que garanticen evaluar su efectividad en el concreto. Posteriormente, se realizó el análisis estadístico para determinar el número de probetas a ensayar para luego realizar los ensayos en concreto en estado fresco y en estado endurecido para verificar si dichas probetas cumplen con los requerimientos estipulados para ser usado como bloques de concreto en Ventanilla. La resistencia a la compresión estipulada para fines del presente estudio es de 210 kg/cm^2 y las probetas deben de cumplir con dicha resistencia si no inmediatamente quedan descartadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).