El manejo del lenguaje de señas en el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad auditiva

Descripción del Articulo

En el presente trabajo académico denominado “El manejo del lenguaje de señas en el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad auditiva” se formuló como objetivo general determinar la importancia del manejo del lenguaje de señas en el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad auditiva; par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Ruiz, Manuel, Vidal Urquiza, Linda Jordana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4903
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:manejo del lenguaje de señas, aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo académico denominado “El manejo del lenguaje de señas en el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad auditiva” se formuló como objetivo general determinar la importancia del manejo del lenguaje de señas en el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad auditiva; para ello se utilizó la metodología de análisis documental a partir de la exploración bibliográfica enfocada en analizar, observar, seleccionar y comparar información relevante en relación con la variable en estudio.Se concluyó que, la importancia del manejo del lenguaje de señas en el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad auditiva radica en su capacidad para facilitar la comunicación y el acceso a la información. El lenguaje de señas es una vía que les permite participar activamente en la educación. Como medio de comunicación en el aprendizaje; siendo una vía efectiva para transmitir información, pensamientos y emociones, permitiendo que los estudiantes se comuniquen de manera fluida y participen activamente en el proceso educativo. Como medio de socialización: el lenguaje de señas es tan importante para socializar con personas con discapacidad auditiva y sean partícipes en las relaciones sociales y de la escuela. El desarrollo de su aprendizaje se basa en la capacidad de promover la comprensión y la adquisición de conocimiento que permite acceder a la información y al currículo escolar de una manera que les resulte natural y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).