1
informe técnico
La investigación educativa en el país es clave para informar las políticas públicas y programas educativos, así como las posibilidades de transformación de la educación peruana. A diferencia del período 2011-2016, dos elementos han caracterizado el quinquenio 2016-2021: la crisis de gobernanza y la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Aun así, tal como se detalla en las reflexiones finales, ha existido un número importante de políticas y reformas que lograron mantenerse a través de los diversos cambios ministeriales y presidenciales. Sumado a ello, este balance inaugura el inicio del Bicentenario, evento histórico que nos permite cuestionarnos por la educación de nuestro pasado y la que necesitamos para nuestro futuro. Por otro lado, un documento importante a considerar es el Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036: una ruta para el Perú del Bicentenario, el cual...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación realizó estudios en una empresa de Telecomunicaciones, específicamente en un proyecto de mantenimiento de campo que se encarga de brindar solución a incidencias de servicios a sus dos clientes y con participación de sus 2 proveedores El principal objetivo de este trabajo fue identificar las actividades que estaban afectando el proceso. Aquellos que se presentaban como cuellos de botella y las actividades innecesarias. Es por esa razón que se optó por dar la propuesta de mejorar procesos y optimizar los tiempos de pago a proveedores con el fin de mejorar el proceso del área de operaciones y reducir los diversos problemas que se generaban a raíz de esta causa. Para el estudio, se implementa la herramienta del Lean Service, seleccionada por priorización de 64% versus otras dos herramientas a través de un análisis con la matriz AHP. Se obtuvo ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación realizó estudios en una empresa de Telecomunicaciones, específicamente en un proyecto de mantenimiento de campo que se encarga de brindar solución a incidencias de servicios a sus dos clientes y con participación de sus 2 proveedores El principal objetivo de este trabajo fue identificar las actividades que estaban afectando el proceso. Aquellos que se presentaban como cuellos de botella y las actividades innecesarias. Es por esa razón que se optó por dar la propuesta de mejorar procesos y optimizar los tiempos de pago a proveedores con el fin de mejorar el proceso del área de operaciones y reducir los diversos problemas que se generaban a raíz de esta causa. Para el estudio, se implementa la herramienta del Lean Service, seleccionada por priorización de 64% versus otras dos herramientas a través de un análisis con la matriz AHP. Se obtuvo ...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El lenguaje hablado es la forma más eficaz de comunicación humana y es la manera más representativa de intercambiar información mediante un sistema de codificación específico. Las habilidades comunicativas son esenciales para el desarrollo de un individuo a lo largo de su vida, comenzando desde la infancia a través de la interacción social. El presente trabajo tuvo como objetivo principal demostrar el efecto de la aplicación del programa de estimulación propioceptiva para regular el lenguaje oral en niños de 3 - 4 años del centro de salud. Ciudad Victoria, Guayaquil 2023. La metodología del estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo explicativa con alcance pre - experimental y longitudinal. Se seleccionó una muestra de 20 estudiantes a través del muestreo de tipo intencional, no probabilístico, a quienes se les aplicó el test ELO para evaluar los aspectos: fonológico,...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre la Estrategia de Marketing en Redes Sociales y la decisión de compra de los clientes del Restaurante la Caleta de Lucho, Los Olivos. De tipo aplicada, cuantitativo, correlacional, además su diseño es no experimental y transversal. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario de manera online anteriormente validada por el juicio de expertos a una muestra de 180 comensales del Restaurante la Caleta de Lucho con preguntas en escala ordinal de Likert, mostrando su confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach en la variable independiente (0,898) y variable dependiente (0,822). En esta investigación se demostró que la estrategia de marketing en redes sociales, si tiene una relación con la decisión de compra por parte de los comensales del Restaurante la Caleta de Lucho, ubicado en el distrito d...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Dentro del objetivo de este estudio fue concluir el vínculo de la calidad de vida y el edentulismo en personas que fueron atendidos en dos centros de salud en Chulucanas en el año 2024.Método: Está La investigación puede ser transversal, correlacional, básica, descriptiva o de diseño no experimentado. Se utilizó tanto una ficha de recopilación de datos como un odontograma, la muestra total fue de 152 pacientes, evaluados en el centro de salud de Yapatera y en el CAP II Chulucanas. La autopercepción de la calidad de vida mediante el cuestionario GOHAI, y el edentulismo fue mediante la clasificación de Kennedy. Resultados: Hubo mayor número de pacientes presentan edentulismo clase I, pero el 53,6% tienen una calidad de vida alta, en el edentulismo parcial II la mayoría de pacientes tienen moderada y alta calidad de vida, mientras que las clases de edentulismo III y IV la mayor...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente Tesis tuvo por objetivo evidenciar la Propuesta de implementación de un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:2015 a fin de mejorar los procesos operativos en la empresa RD RENTAL SAC. Por tal motivo se realizó un análisis situacional de la empresa en relación a los ámbitos: interno considerando su estructura organizacional y procesos operativos; y externo considerando oportunidades y amenazas. Abarcando el análisis situacional realizado, se determina el nivel de cumplimiento en relación a los requisitos según norma ISO 9001:2015. En base a esto se propone un plan de implementación considerando procedimientos de trabajos, actividades y documentación según los lineamientos de la norma. La adecuada implementación del sistema de gestión de la calidad según la norma ISO 9001- 2015, contribuirá a la correcta gestión de costos y riesgos en la...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la alienación parental y ansiedad estado - rasgo en estudiantes de nivel secundario de la ciudad de Chiclayo. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, de corte trasversal. Se trabajó con una muestra no probabilística de 113 estudiantes ( 59 mujeres y 54 varones). Para la recolección de datos se aplicó la escala ZICAP de Zicavo et al. (2016) y el Inventario de Ansiedad Estado – Rasgo para niños y adolescentes de Spielberger, en su versión adaptada al contexto peruano por Céspedes (2018), instrumentos que fueron validados para fines del estudio. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS v26. Los hallazgos evidencian una relación estadísticamente significativa directa con tamaño del efecto pequeño y mediano respectivamente entr...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En el año 2022, el mercado de equipos pesados alcanzó un valor de 13,51 mil millones de dólares en América Latina, mientras que, en Perú, el sector construcción ha sido un motor fundamental para el progreso del país, impulsando el desarrollo mediante la ejecución de proyectos públicos y privados, teniendo como aliado principal a las empresas proveedoras de maquinaria pesada. La empresa estudiada es una renombrada corporación multinacional enfocada en la comercialización de maquinaria pesada, equipos y servicios posventa relacionados con la marca Caterpillar y otras marcas afines, cuyos clientes principales pertenecen a los sectores de minería y construcción. Pese a su relevancia y destacada participación en el mercado, el proceso de gestión de inventarios de la empresa tenía una baja eficiencia con respecto al promedio del sector en el que se encuentra. Para abordar este ...
10
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue evaluar las prácticas de almacenamiento de especialidades farmacéuticas en los hogares del complejo habitacional Manzanilla, ubicado en el distrito de Cercado de Lima. Por tal motivo se desarrolló la investigación de tipo básica, observacional - no experimental, transversal y prospectiva; con método deductivo y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 245 hogares del complejo habitacional Manzanilla a las que se les aplicó un cuestionario conformado por 16 preguntas. Finalmente, se obtuvieron como resultados, que las prácticas de almacenamiento doméstico de especialidades farmacéuticas en su dimensión condiciones fueron adecuadas, sin embargo, las prácticas de almacenamiento doméstico de especialidades farmacéuticas en su dimensión lugar y formas fueron no adecuadas; concluyendo, por el puntaje dado, que las prác...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación se realizó con el objetivo general de determinar la efectividad de la aplicación del Programa Nido Pergolero para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes de 3° de primaria en la Institución Educativa “Experimental”, Nuevo Chimbote-2023. Se trató de una investigación cuantitativa, aplicada con diseño experimental en la que se trabajó con una población de 40 estudiantes, del cual se seleccionó una muestra de 19 estudiantes pertenecientes al grado de 3° “A”, a quienes se les hizo participar de una encuesta mediante el instrumento “Prueba de conocimientos” para valorar la dimensión cognitiva de la variable conciencia ambiental y fueron observados mediante la escala de valoración, con fin de evaluar las dimensiones afectiva, conativa y activa. Los datos recolectados se procesaron por estadística descriptiva e inferencial, arrojando estos ...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tuvo como finalidad ver las estrategias de marketing digital en la agencia de viajes “Destinos tu mundo”, Sullana, 2023. Dicho trabajo permitió conocer qué estrategias de marketing digital realizan y cómo las emplean en el turismo. Por el lado cuantitativo, la población estuvo conformada por 100 clientes que toman los servicios de la agencia y en lo cualitativo por 4 colaboradores. El método fue inductivo — deductivo, el diseño fue descriptivo simple y para la recolección de datos se empleó las técnicas de escalamiento y entrevista; los instrumentos fueron la escala de actitud tipo Likert y guía de entrevista estructurada. El estudio fue basado en la entrevista hacia los colaboradores y la observación, así como el cuestionario dirigido hacia los clientes a través de trabajos de campo y la revisión de una base de datos. Pese al conocimiento e...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: Determinar la actividad antiinflamatoria de la crema elaborada con el extracto etanólico de las hojas de Olea europaea L. (Olivo) en Rattus norvegicus var. albinus con edema plantar inducido. Materiales y método: Se utilizó 250gr de hojas de Olea europaea L. (Olivo) para la maceración, se identificaron metabolitos secundarios, se elaboró la crema al 2% y 4% a quien se le realizó control de calidad, la inflamación se indujo con carragenina en el plantar de las 25 Rattus norvegicus var. Albinus los cuales se dividieron en 5 grupos, se midió con vernier la pata del animal a diferentes horas posterior a la inflamación y se comparó con Betametasona en crema. Resultados: La crema elaborada con el extracto etanólico de las hojas
15
libro
Publicado 2018
Enlace

La participación privada en los mercados de la educación ha crecido notablemente en los últimos años, tanto en Lima como en el resto del Perú. Con ello han surgido investigaciones sobre la situación de las escuelas privadas, en especial en los sectores emergentes y bajos. Estas se han concentrado en analizar el comportamiento de la demanda, es decir en las decisiones de las familias que envían a sus hijos a escuelas privadas. Este estudio complementa dichos análisis con una mirada a la oferta educativa que permite comprender mejor el funcionamiento del mercado de la educación en el país. Para ello, el estudio se enfoca en tres aspectos clave del funcionamiento de las escuelas: el negocio educativo; la organización escolar; y las escuelas como centros de labores. El estudio compara escuelas privadas y públicas en un distrito emblemático de la Lima emergente que además de ser...
16
libro
Publicado 2017
Enlace

En línea con la literatura que concibe a la juventud como un proceso de transición que se desarrolla en un contexto económico, social y político particular que configura trayectorias diferenciadas, este estudio analiza las principales barreras y oportunidades con que se encuentran los jóvenes peruanos de contextos urbanos vulnerables en su paso a la adultez. A través de un trabajo participativo con jóvenes de los distritos de San Juan de Lurigancho y Ventanilla, de entrevistas a representantes de institucionales locales y de la revisión de bases de datos, se encuentra que si bien existen factores comunes que repercuten en la transición a la vida adulta de esta población —como la falta de recursos económicos que influye en su posibilidad de acceder a credenciales educativas y, con ello, a empleos de calidad—, este proceso se ve también influenciado por otros elementos —c...
17
18
libro
Durante las últimas décadas, el término nini —referido a los jóvenes que no estudian ni trabajan— se ha instalado en las discusiones académicas y en los debates acerca de qué políticas conviene aplicar con el fin de atender las necesidades de los jóvenes vulnerables ante la exclusión social. Sin embargo, en un contexto como el peruano, en el cual la informalidad alcanza al 70% de la PEA y la precariedad laboral resulta tan importante como la inactividad, el énfasis en los jóvenes nini resulta limitado. Sobre la base de un diseño de métodos mixtos, este estudio analiza, por un lado, la pertinencia de la definición predominante de nini para comprender a los jóvenes urbanos en situación de vulnerabilidad en el Perú. Por otro lado, plantea una definición alternativa, que incluye a los jóvenes involucrados en trabajos informales, inestables y precarios –quienes corren...
19
Publicado 2021
Enlace

Argumenta una problemática percibida a través de una secuencia de debilidades que causan un efecto contraproducente en los consumidores. Ya sea por falta de innovación, puesto que un establecimiento de tienda de conveniencia debe estar en constante mejora, proponer nuevas ideas para lograr la captación del público objetivo y así brindar diferentes experiencias positivas.
20