Comparación de la calidad de vida en pacientes con el edentulismo atendidos en dos centros de salud en Chulucanas-Piura 2024
Descripción del Articulo
        Dentro del objetivo de este estudio fue concluir el vínculo de la calidad de vida y el edentulismo en personas que fueron atendidos en dos centros de salud en Chulucanas en el año 2024.Método: Está La investigación puede ser transversal, correlacional, básica, descriptiva o de diseño no experimentad...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157022 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157022 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Edentulismo Calidad de vida GOHAI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | Dentro del objetivo de este estudio fue concluir el vínculo de la calidad de vida y el edentulismo en personas que fueron atendidos en dos centros de salud en Chulucanas en el año 2024.Método: Está La investigación puede ser transversal, correlacional, básica, descriptiva o de diseño no experimentado. Se utilizó tanto una ficha de recopilación de datos como un odontograma, la muestra total fue de 152 pacientes, evaluados en el centro de salud de Yapatera y en el CAP II Chulucanas. La autopercepción de la calidad de vida mediante el cuestionario GOHAI, y el edentulismo fue mediante la clasificación de Kennedy. Resultados: Hubo mayor número de pacientes presentan edentulismo clase I, pero el 53,6% tienen una calidad de vida alta, en el edentulismo parcial II la mayoría de pacientes tienen moderada y alta calidad de vida, mientras que las clases de edentulismo III y IV la mayoría de pacientes tienen calidad de vida baja el resultado estará aquí Por lo tanto, Se encontró asociación relevante (p=0,00) entre las dos variables, se halló una relación significativa con la dimensión física y psicosocial, dolor . Se halló correlación entre estilo de vida y edentulismo en pacientes de dos centros de salud. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            