EDENTULISMO Y CALIDAD DE VIDA EN ADULTOS MAYORES DEL PROGRAMA PENSIÓN 65 DEL CENTRO DE SALUD JULIO CÉSAR TELLO LURÍN 2018
Descripción del Articulo
El objeto de este estudio es determinar la relación del Edentulismo y la Calidad de Vida en adultos Mayores del programa pensión 65 del Centro de Salud Julio Cesar Tello Lurín 2018.la metodología empleada fue un estudio del tipo descriptivo, no experimental, transversal. Se tomó la muestra de 81 adu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/838 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EDENTULISMO CALIDAD DE VIDA GOHAI |
Sumario: | El objeto de este estudio es determinar la relación del Edentulismo y la Calidad de Vida en adultos Mayores del programa pensión 65 del Centro de Salud Julio Cesar Tello Lurín 2018.la metodología empleada fue un estudio del tipo descriptivo, no experimental, transversal. Se tomó la muestra de 81 adultos mayores del programa Pensión 65 del Centro de Salud Julio Cesar Tello. Se evaluó mediante el Índice de Salud Oral Geriátrico (GOHAI), que consta de 12 ítems que abarca tres dimensiones: función física, Función Psicosocial y Dolor Incomodidad; así como el odontograma del MINSA. El estudio concluyo que el 92.6% tiene una mala percepción de la calidad de vida. También que el 45.58% de Adultos Mayores presenta Edentulismo Total. El 71.6% del género femenino tiene una mala calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).