Mercado privado, consecuencias públicas. Los servicios de provisión privada en el Perú

Descripción del Articulo

La participación privada en los mercados de la educación ha crecido notablemente en los últimos años, tanto en Lima como en el resto del Perú. Con ello han surgido investigaciones sobre la situación de las escuelas privadas, en especial en los sectores emergentes y bajos. Estas se han concentrado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balarin, María, Kitmang, Jostin, Rodríguez, María Fernanda, Ñopo, Hugo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación privada
Escuelas privadas
San Juan de Lurigancho
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La participación privada en los mercados de la educación ha crecido notablemente en los últimos años, tanto en Lima como en el resto del Perú. Con ello han surgido investigaciones sobre la situación de las escuelas privadas, en especial en los sectores emergentes y bajos. Estas se han concentrado en analizar el comportamiento de la demanda, es decir en las decisiones de las familias que envían a sus hijos a escuelas privadas. Este estudio complementa dichos análisis con una mirada a la oferta educativa que permite comprender mejor el funcionamiento del mercado de la educación en el país. Para ello, el estudio se enfoca en tres aspectos clave del funcionamiento de las escuelas: el negocio educativo; la organización escolar; y las escuelas como centros de labores. El estudio compara escuelas privadas y públicas en un distrito emblemático de la Lima emergente que además de ser el más poblado de la ciudad, es aquel donde la educación privada ha mostrado mayor crecimiento en las últimas décadas: San Juan de Lurigancho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).