1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la actualidad existe un creciente interés por el estudio de las propiedades y características de los medios porosos debido a innumerables aplicaciones que existen. Estas propiedades y características pueden ser relacionadas con el flujo de un fluido existente en el medio poroso y su temperatura. Usualmente la temperatura de un fluido no es la misma en todo el medio poroso, por lo cual resulta de interés determinar cuál es la temperatura en cada punto dicho dominio y ese es precisamente el objetivo del presente trabajo de tesis. Se detallan los aspectos principales en el marco teórico y la metodología necesaria para resolver el problema usando el método de diferencias finitas. Para describir el fenómeno de la evolución de la temperatura en un medio poroso, resulta de vital importancia el campo de velocidades de un fluido en el interior del domino dado que, con dicho campo, la...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Actualmente, las modalidades e-learning y b-learning son cada vez más utilizadas y se acumula una gran cantidad de información que es muy valiosa para analizar el comportamiento de los estudiantes. En estos sistemas de aprendizaje colaborativo se ofreceuna gran variedad de canales y espacios de trabajo para facilitar el intercambio de información y la comunicación entre los participantes, pero que resultan muy difíciles de analizar; aun con el uso de las herramientas estadísticas. Se utilizó técnicas de Minería de Datos y la metodología de Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) para identificar los rasgos de comportamiento en el aprendizaje colaborativo, el seguimiento de las actividades, la participación en los foros y demás actividades a partir de información extraída de los logs que quedan en los servidores y de los informes de actividad que generan las plataformas de ...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Actualmente, las modalidades e-learning y b-learning son cada vez más utilizadas y se acumula una gran cantidad de información que es muy valiosa para analizar el comportamiento de los estudiantes. En estos sistemas de aprendizaje colaborativo se ofreceuna gran variedad de canales y espacios de trabajo para facilitar el intercambio de información y la comunicación entre los participantes, pero que resultan muy difíciles de analizar; aun con el uso de las herramientas estadísticas. Se utilizó técnicas de Minería de Datos y la metodología de Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) para identificar los rasgos de comportamiento en el aprendizaje colaborativo, el seguimiento de las actividades, la participación en los foros y demás actividades a partir de información extraída de los logs que quedan en los servidores y de los informes de actividad que generan las plataformas de ...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Actualmente, las modalidades e-learning y b-learning son cada vez más utilizadas y se acumula una gran cantidad de información que es muy valiosa para analizar el comportamiento de los estudiantes. En estos sistemas de aprendizaje colaborativo se ofreceuna gran variedad de canales y espacios de trabajo para facilitar el intercambio de información y la comunicación entre los participantes, pero que resultan muy difíciles de analizar; aun con el uso de las herramientas estadísticas. Se utilizó técnicas de Minería de Datos y la metodología de Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) para identificar los rasgos de comportamiento en el aprendizaje colaborativo, el seguimiento de las actividades, la participación en los foros y demás actividades a partir de información extraída de los logs que quedan en los servidores y de los informes de actividad que generan las plataformas de ...
5
otro
El manual titulado “Técnicas de Integración de Funciones Reales De Variable Real”, está dirigido a los docentes, y estudiantes que cursan estudios de ingeniería, donde se presentan los temas de integración indefinida desde un punto de vista histórico, teórico y combina el uso de algunos softwares en su desarrollo para una mejor comprensión; pues en la actualidad con el avance de las TICs, y la incorporación de estas en el proceso de enseñanza aprendizaje, se han vuelto necesarias en la comprensión de muchos temas de matemática, permitiendo en los estudiantes el desarrollo de capacidades matemáticas. En este manual se presentan los temas en 6 capítulos, en el capítulo 1 se consideran algunos aspectos históricos del cálculo integral, en el capítulo 2, se detalla en forma clara que se entiende por antiderivada y primitiva de una función; mientras que en los capítulos...
6
libro
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Mediante una encuesta estructurada aplicada a una muestra de 6,964 estudiantes universitarios (3,508 mujeres y 3,456 hombres) provenientes de 34 universidades en 22 regiones del país, se determina el impacto académico de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM). El 65% de estudiantes mujeres han sido atacadas por sus parejas o exparejas y el 67.1% de estudiantes hombres ha agredido a su pareja o expareja, al menos una vez en su relación. Considerando solo el último año, el 47.8% de mujeres ha sido agredida por su pareja, con un promedio de 20 ataques por año, generando una pérdida promedio de 20.4 días de clase al año, por ausentismo y presentismo, y 19.3 incidentes críticos de disminución de rendimiento y amonestación social de colegas y profesoras/es. Por causa de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja, existiría una pérdida anual de ...