Utilización de técnicas de minería de datos para la identificación de rasgos de comportamiento en procesos de aprendizaje colaborativo en modelos de e-learning y b-learning

Descripción del Articulo

Actualmente, las modalidades e-learning y b-learning son cada vez más utilizadas y se acumula una gran cantidad de información que es muy valiosa para analizar el  comportamiento de los estudiantes. En estos sistemas de aprendizaje colaborativo se ofreceuna gran variedad de canales y espacios de tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cobo Ortega, Ángel, Nuñez Blas, Pilar, Niquin Alayo, Esmelin, Puelles Gonzales, Franklin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/217
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/217
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Actualmente, las modalidades e-learning y b-learning son cada vez más utilizadas y se acumula una gran cantidad de información que es muy valiosa para analizar el  comportamiento de los estudiantes. En estos sistemas de aprendizaje colaborativo se ofreceuna gran variedad de canales y espacios de trabajo para facilitar el intercambio de información y la comunicación entre los participantes, pero que resultan muy difíciles de analizar; aun con el uso de las herramientas estadísticas. Se utilizó técnicas de Minería de Datos y la metodología de Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) para identificar los rasgos de comportamiento en el aprendizaje colaborativo, el seguimiento de las actividades, la participación en los foros y demás actividades a partir de información extraída de los logs que quedan en los servidores y de los informes de actividad que generan las plataformas de gestión de cursos virtuales.  Se estudió, igualmente, la interactividad en estos sistemas con el Proceso de Análisis Jerárquico. Es por ello que utilizaremos en esta oportunidad Expert Choice, Weka, softwares de AHP, Minería de Datos que nos ayudará a cumplir nuestro propósito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).