Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Ogosi Auqui, José Antonio', tiempo de consulta: 0.32s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del Rediseño de los Procesos Organizacionales con BPM, en la desjudicialización de expedientes administrativos de la Oficina de Normalización Previsional. La población fue de 238 trabajadores del área de gestión del derecho, para lo cual se han empleado las variables Rediseño de Procesos con BPM y Desjudicialización de Expedientes Administrativos. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Está investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional causal de corte transversal, el cual recogió la información en un solo momento al desarrollar el instrumento: cuestionario para los trabajadores del área de gestión de derecho, el cual estuvo constituido por 76 preguntas en la escala de Likert (1 -Totalmente en desacuerdo, 2-En desacuerdo, 3-Algunas veces...
2
tesis doctoral
Objetivo: Implementar y evaluar una aplicación móvil con Machine Learning empleando la nueva metodología CSKT para optimizar el proceso de contratación de personal en el sector privado. Además, en el presente estudio examinó el impacto de la metodología CSKT y el Machine Learning en la contratación de personal en el sector privado, buscando obtener una mejora significativa en el proceso de la organización tanto en la eficiencia y/o la efectividad. Método: Con un enfoque aplicado y descriptivo, se empleó un diseño de investigación preexperimental, se analizaron diversas pruebas para evaluar el tiempo, costos, precisión y optimización del proceso. La muestra consistió en 5000 casos seleccionados aleatoriamente del universo de procedimientos de contratación. La recopilación de datos se realizó consultando a la database, complementada con fichas de observación. Resultados...
3
tesis de maestría
Cada día se deben aplicar miles de procesos de Machine Learning con las metodologías ya existentes como CRISP-DM, SEMMA, KDD y TDSP. Todas estas metodologías son buenas para procesos basados en sistemas, sin embargo, existen otros campos de la ingeniería como la Ingeniería Industrial que se encuentran muy relacionadas a la optimización de procesos y que podría resultar beneficiada al adecuar alguna metodología a sus necesidades. El objetivo de este trabajo es diseñar una nueva metodología basada en CRISP-DM, SEMMA, KDD y TDSP para hacer posible la implementación de proyectos de mejora de procesos en Ingeniería de Industrial y que los próximos trabajos de tesis de estudiantes en Ingeniería de Industrial consideren el tema de Machine Learning para la optimización de procesos en los proyectos que consideren apropiados.
4
artículo
El presente artículo se desarrolló a través implementación de la realidad aumentada, para medir el antes y el después del marketing relacional, para comparar y discutir los resultados actuales y los resultados futuros que ofrece la realidad aumentada, utilizando métricas establecidas durante un período específico de tiempo. Las TIC aplicadas son un producto innovador que ya se ha visto antes en los museos. El presente trabajo de investigación se formuló con el objetivo principal de determinar en qué medida el uso de aplicaciones móviles con realidad aumentada utilizando la metodología Mobile-D mejoraría el marketing relacional en el establecimiento en cuestión, entendido como una muestra de visitantes. En el establecimiento en cuestión, se comprendió como muestra de 30 visitantes, lo cuales fueron de utilidad para las respectivas pruebas en la etapa de Pre-Test y PostTes...
5
artículo
La gestión pública en América Latina enfrenta el reto del desarrollo social. Las múltiples dificultades y complejidades de la región la convierten en la más desigual del mundo. De este modo, la toma de decisiones estratégicas funge como una herramienta que posibilita la elaboración de políticas públicas eficaces ante este escenario. El objetivo del trabajo es analizar la toma de decisiones estratégicas en la gestión pública de cara al desarrollo social. Se realizó una investigación documental de distintas fuentes bibliográficas. Se concluye que la toma de decisiones estratégicas permite la construcción de planes de acción eficientes de cara a la comprensión de las necesidades de la población y la elaboración de políticas públicas capaces de superar los males administrativos y de cobertura que atañen a la región. El alcance del desarrollo social requiere la comun...
6
tesis de grado
21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology & 4th CLADI-CONFEDI: “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the Framework of Global Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”, Hybrid Event, Buenos Aires - Argentina.
7
artículo
El presente estudio tuvo como propósito caracterizar el comportamiento del gerente como líder, desde una visión estratégica. La investigación es de orden teórico documental y/o bibliográfica. Los resultados indican que el comportamiento del gerente presenta características que los ubican como líderes en sus áreas, manejando habilidades técnicas y humanas en determinados procesos, esto en función de su conocimiento y experiencia. Todo gerente-líder, debe estar en constante interacción con su personal, sensibilizarlos y animarlos a trabajar de manera efectiva, logrando así la cooperación dentro del equipo que dirige. Como reflexión final, en toda organización, cada día aumentan las exigencias gerenciales en los diversos niveles de la organización, y ante estos escenarios, el comportamiento gerencial del líder se ha tornado cada vez más difícil, siendo deseable y nece...
8
artículo
El presente trabajo de investigación tiene como problema ¿de qué manera la informalidad comercial incide en la recaudación del impuesto en el Perú?. El objetivo es determinar el incumplimiento comercial en la recaudación del impuesto en el Perú. Hipótesis, la informalidad comercial se relaciona con la recaudación del impuesto en el Perú. Metodología, la investigación es de diseño no experimental transversal; en el estudio no hubo manipulación deliberada de las variables y transversal, el recojo de información se realizó en un solo momento, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, y la técnica de recolección fue la encuesta; se tomó como muestra 400 pequeñas y medianas empresas (Mypes) del país. Resultado de las empresas encuestadas manifestaron que la recaudación del impuesto es baja, el 41.8%, e informalidad comercial es alta. Las causas de la i...
9
artículo
The purpose of this work is to study the application of spiral methodology that advertising entities may use today, applying ISO 12207, obtaining as a result information from some institutions that already promote the use of this methodology, as well as the possibilities of implementation in institutions that have been stranded with regard to technological modernization in their institutions.
10
artículo
La gestión de aguas residuales es una cuestión de gran importancia para la sociedad actual. Dicha importancia, la cual se ha visto incrementada en los últimos años por la escasez de recursos hídricos, se puede observar además desde diferentes puntos de vista, el económico, el ambiental, el sanitario, etc. Actores fundamentales en la gestión de este recurso son las empresas proveedoras del servicio. Así, el que éstas tengan un buen desempeño se vuelve un aspecto clave para garantizar la calidad del servicio y, para que puedan lograr el citado buen desempeño, el que cuenten con salud financiera resulta clave. En este sentido, disponer de una herramienta que permita prever la bancarrota de este tipo de empresas con años de antelación resultaría de gran utilidad para evitar a los stakeholders, administración pública, entorno.
11
artículo
The importance of information in today's world as it is a key asset for business growth and innovation. The problem that arises is the lack of understanding of knowledge quality properties, which leads to the development of inefficient knowledge-intensive systems. But knowledge cannot be shared effectively without effective knowledge-intensive systems. Given this situation, the authors must analyze the benefits and believe that machine learning can benefit knowledge management and that machine learning algorithms can further improve knowledge-intensive systems. It also shows that machine learning is very helpful from a practical point of view. Machine learning not only improves knowledge-intensive systems but has powerful theoretical and practical implementations that can open up new areas of research. The objective set out is the comprehensive and systematic literature review of researc...
12
artículo
En el presente artículo se ha desarrollado teniendo en cuenta las directrices para la Revisión Sistemática de la Literatura (SLR), se centra en lo fundamental que es la elección de un seguro de pensiones, teniendo en cuenta que existen dos tipos sistemas: El Sistema Privado de Pensiones (AFP), en el que el trabajador recibe lo que ha cobrado a lo largo del período que ha trabajado como una cuenta de ahorro personal; y el Seguro Nacional de Pensiones (ONP), que es un organismo público que asigna el dinero aportado por los trabajadores (fondo común) y se desembolsa como concepto de pensiones a los jubilados. Teniendo en cuenta el problema de la falta de información sobre el Seguro de Pensiones que brindan tanto las entidades públicas como privadas, se decidió construir un algoritmo de árbol decisión para de acuerdo a una cierta información brindada se pueda lograr una toma de ...
13
artículo
Currently, companies have the obligation to acquire new technologies to automate their processes, activities and functions, so that they can guarantee an efficient service. In this article, we present a proposal to implement a web system to improve the digital marketing of the Budamaki Company, thus fulfilling one of its objectives such as developing high quality products and acceptance for its customers. So we opted for the development of a web page for greater interaction with your customers.
14
artículo
El proceso de enseñanza-aprendizaje se ha visto rápidamente transformado producto de la inserción de las nuevas tecnologías. Gracias a estas, todas las esferas de la sociedad han presenciado cambios de todo tipo, la educación no escapa de esto. Este trabajo tiene como finalidad describir las mejoras del proceso educativo a través de plataformas virtuales. Desde un recorrido bibliográfico, teórico-documental, se describen las mejoras más significativas del proceso educativo a partir de la utilización de plataformas virtuales. Se evidencia la posibilidad de construir comunidades de aprendizaje colaborativas mediadas por las tecnologías, flexibles y adaptativas al entorno en el cual se encuentran inmersas. Debido a las nuevas tecnologías, la educación llega a todas partes rompiendo las barreras físicas del aula de clase. Se concluye que los estudiantes se convierten en el cent...
15
objeto de conferencia
The world is facing unprecedented challenges due to the COVID-19 pandemic, this situation has slowed development progress in many countries. The pandemic has had a very strong impact on human capital: many lives, education, basic well-being, and future productivity were taken. Many countries have become increasingly concerned with the pandemic, which necessitates research in new information technologies. This includes artificial intelligence research. One new idea we present in this paper helps to fight the epidemic. Very little research has been conducted on mask detection. This is because masks provide protection against COVID-19, and people with masks struggle to function normally without protection. However, recent advances in CNNs have made it possible to extract deep features from faces.
16
objeto de conferencia
21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology & 4th CLADI-CONFEDI: “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the Framework of Global Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”, Hybrid Event.
17
objeto de conferencia
A systematic mapping of articles was carried out that propose a management model based on the ITIL methodology, used for the management of information technology services, focused as a basis on the difficulties that an organization may have when trying to implement in the best way and coping with difficulties such as financial, time, and resource constraints, lack of a strategic plan, lack of skills and staff skills. These difficulties must be solved to subsequently implement an adequate service model according to the organization, as are also the other frameworks, ISO / IEC 20000, COBIT or CMMI-SVC, which learned the service life cycle in order to provide a greater value to the business. In the development of this research, areas, interdisciplinary groups and tools are used that satisfy the problem of complex relationship between business and technology. For this reason, we classify the...
18
objeto de conferencia
21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology & 4th CLADI-CONFEDI: “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the Framework of Global Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”, Hybrid Event.