Comportamiento del gerente como líder: una visión estratégica en las organizaciones

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito caracterizar el comportamiento del gerente como líder, desde una visión estratégica. La investigación es de orden teórico documental y/o bibliográfica. Los resultados indican que el comportamiento del gerente presenta características que los ubican como lídere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ogosi Auqui, José Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3062
https://doi.org/10.37960/rvg.v25i91.33199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Gerencia estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito caracterizar el comportamiento del gerente como líder, desde una visión estratégica. La investigación es de orden teórico documental y/o bibliográfica. Los resultados indican que el comportamiento del gerente presenta características que los ubican como líderes en sus áreas, manejando habilidades técnicas y humanas en determinados procesos, esto en función de su conocimiento y experiencia. Todo gerente-líder, debe estar en constante interacción con su personal, sensibilizarlos y animarlos a trabajar de manera efectiva, logrando así la cooperación dentro del equipo que dirige. Como reflexión final, en toda organización, cada día aumentan las exigencias gerenciales en los diversos niveles de la organización, y ante estos escenarios, el comportamiento gerencial del líder se ha tornado cada vez más difícil, siendo deseable y necesario para el buen funcionamiento de las organizaciones. Emprender acciones encaminadas al logro de los objetivos planteados en un clima de integración de los distintos sectores y elementos para crear condiciones favorecedoras del éxito. Toda acción dependerá de factores y funciones específicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).