1
tesis de maestría
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La investigación establece la relación entre el perfil psicológico y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao, bajo el enfoque cuantitativo y el método hipotético deductivo, de la población ajustada de 935 se seleccionó como muestra probabilística de 284 alumnos (162 varones y 122 mujeres). Se aplicaron cuatro instrumentos: TEA 3 para medir la inteligencia, inventario caracterológico de gastón berger, inventario de hábitos de estudio revisión 98 y el inventario de intereses profesionales y ocupacionales revisión 98, los tres últimos de Vicuña P. Luis.
2
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El primer paradigma Conócete a ti mismo, resalta la importancia de la necesidad del autoconocimiento de fortalezas y debilidades, la misión y visión personal y la autorregulación en la interacción humana sobre el que subyacen los valores personales, sociales e institucionales, la personalidad, inteligencia emocional, asertividad, las habilidades comunicativas, la innovación y creatividad, el trabajo en equipo, que configuran las características de poder, autoridad y marca personal. El segundo paradigma, el Conflicto personal y organizacional, que se inicia con un recorrido desde la autoestima y actitudes, el estrés y la satisfacción laboral hásta los modelos teóricos del conflicto personal y el organizacional. El tercer paradigma, la Negociación estratégica, incorpora las fortalezas personales para la negociación, los estilos y la negociación en equipo para la solución de...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La cuarta revolución industrial está generando aceleradas transformaciones en las distintas esferas de la sociedad. El mundo contemporáneo se encuentra marcado por los avances tecnológicos en materia de integración del mundo físico con el mundo digital y virtual. En estos nuevos escenarios, las organizaciones deben reflexionar en torno a la capacidad de su talento humano de cara a los nuevos retos y desafíos que las sociedades imponen. El objetivo de este trabajo es caracterizar el talento humano en el contexto de la cuarta revolución industrial. La investigación corresponde a una revisión teórica documental y/o bibliográfica. Los resultados arrojaron que las organizaciones deben promover la captación de talentos multidisciplinarios con adaptabilidad ante las innovaciones que surgirán a lo largo de este siglo. Se concluye que las organizaciones contarán con tecnologías qu...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La gestión pública en América Latina enfrenta el reto del desarrollo social. Las múltiples dificultades y complejidades de la región la convierten en la más desigual del mundo. De este modo, la toma de decisiones estratégicas funge como una herramienta que posibilita la elaboración de políticas públicas eficaces ante este escenario. El objetivo del trabajo es analizar la toma de decisiones estratégicas en la gestión pública de cara al desarrollo social. Se realizó una investigación documental de distintas fuentes bibliográficas. Se concluye que la toma de decisiones estratégicas permite la construcción de planes de acción eficientes de cara a la comprensión de las necesidades de la población y la elaboración de políticas públicas capaces de superar los males administrativos y de cobertura que atañen a la región. El alcance del desarrollo social requiere la comun...