Exportación Completada — 

"TEXTO: Conflictos, negociaciones y coaching"

Descripción del Articulo

El primer paradigma Conócete a ti mismo, resalta la importancia de la necesidad del autoconocimiento de fortalezas y debilidades, la misión y visión personal y la autorregulación en la interacción humana sobre el que subyacen los valores personales, sociales e institucionales, la personalidad, intel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ávila Morales, Hernán
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos
Negociaciones
Coaching
Descripción
Sumario:El primer paradigma Conócete a ti mismo, resalta la importancia de la necesidad del autoconocimiento de fortalezas y debilidades, la misión y visión personal y la autorregulación en la interacción humana sobre el que subyacen los valores personales, sociales e institucionales, la personalidad, inteligencia emocional, asertividad, las habilidades comunicativas, la innovación y creatividad, el trabajo en equipo, que configuran las características de poder, autoridad y marca personal. El segundo paradigma, el Conflicto personal y organizacional, que se inicia con un recorrido desde la autoestima y actitudes, el estrés y la satisfacción laboral hásta los modelos teóricos del conflicto personal y el organizacional. El tercer paradigma, la Negociación estratégica, incorpora las fortalezas personales para la negociación, los estilos y la negociación en equipo para la solución del conflicto. El cuarto paradigma, Coaching, herramienta del cambio para la efectividad personal y organizacional, valora los principios, objetivos y tipos, las estrategias comunicacionales y el PNL para su actuación sinérgica en la metodología coaching. 'En el quinto paradigma, Conflictos, negociaciones y coaching, se propone un modelo teórico que sustente el programa de intervención, necesario para el logro de la efectividad del desarrollo personal, laboral y gerencia]. Finalmente, se trata de una obra que servirá de consulta para la asignatura que lleva el mismo nombre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).