Negociación y resolución de conflictos en los docentes de educación secundaria del distrito de Perené-Chanchamayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, donde se formula el siguiente problema: ¿Cómo se relaciona la negociación y la resolución de conflictos entre los docentes de nivel secundaria y los directores de las Instituciones Educativas urbanas del distrito de Perené, Provincia Chanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mancilla León, José Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4418
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de conflictos
Estrategia de negociación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, donde se formula el siguiente problema: ¿Cómo se relaciona la negociación y la resolución de conflictos entre los docentes de nivel secundaria y los directores de las Instituciones Educativas urbanas del distrito de Perené, Provincia Chanchamayo? Teniendo como objetivo general. Determinar la relación que existe entre la negociación y la resolución de conflictos en los docentes de nivel secundaria de las Instituciones Educativas en referencia. Se utilizó el método descriptivo con un diseño descriptivo correlacional, la población estuvo constituida por docentes y directivos de secundaria en un número de 142 unidades; se trabajó con una muestra de 60 unidades de análisis, Para el tratamiento estadístico de los datos se utilizó la estadística descriptiva como la media aritmética y la desviación estándar, estadígrafos que fueron utilizados para el tratamiento estadístico y caracterizar las variables de investigación; se aplicó finalmente el coeficiente de correlación de Pearson, y para determinar el nivel de correlación entre las dimensiones y variables. En conclusión se determinó que la negociación se relaciona directamente con la resolución de conflictos, con un coeficiente de correlación de Pearson r = 0,742 por ende la hipótesis alterna queda demostrada. Esto significa que a mayor práctica de negociación los problemas serán resueltos con eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).