1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo se revisó la bibliografía sobre los temas de rediseño organizacional, transformación digital, planeamiento estratégico, gestión por procesos, simplificación administrativa, mejora continua, rediseño y automatización, asimismo, se consideró las actividades desarrolladas para implementar el rediseño organizacional en la cuarentena declarada por el estado peruano a consecuencia del COVID 19, con el propósito de proponer una metodología de rediseño organizacional hacia la transformación digital en las entidades públicas, con un enfoque estratégico y operativo. Para la implementación del enfoque estratégico, intervinieron las instituciones que dependen funcionalmente del Ministerio de Educación, considerando la situación actual con relación a las capacidades operativas y territoriales de cada región, con el propósito rediseñar en base a procesos co...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fueron rediseñar los procesos y el sistema de Escalafón del Departamento de Personal, con la finalidad de mejorar los tiempos de respuesta en la atención al usuario, reducir la carga laboral y satisfacer a los usuarios. El rediseño comprende los procesos de Gestión de Contratos, Convenios, Adendas, Generación de Accesos, Gestión de la información histórica de Legajo Web, Gestión Documentaria y Declaración Jurada, los cuales proponen el nuevo modelo de Administración de Información de Personal que permite administrar la información de su legajo de los colaboradores de manera completa, rápida y resumida. En la implementación se identificó los requerimientos funcionales, casos de usos del negocio, se elaboró los prototipos y se implementó el nuevo sistema de escalafón; la atención a las solicitudes de los reportes realizadas por la Geren...
3
artículo
El presente trabajo de investigación tiene como problema ¿de qué manera la informalidad comercial incide en la recaudación del impuesto en el Perú?. El objetivo es determinar el incumplimiento comercial en la recaudación del impuesto en el Perú. Hipótesis, la informalidad comercial se relaciona con la recaudación del impuesto en el Perú. Metodología, la investigación es de diseño no experimental transversal; en el estudio no hubo manipulación deliberada de las variables y transversal, el recojo de información se realizó en un solo momento, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, y la técnica de recolección fue la encuesta; se tomó como muestra 400 pequeñas y medianas empresas (Mypes) del país. Resultado de las empresas encuestadas manifestaron que la recaudación del impuesto es baja, el 41.8%, e informalidad comercial es alta. Las causas de la i...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La gestión de aguas residuales es una cuestión de gran importancia para la sociedad actual. Dicha importancia, la cual se ha visto incrementada en los últimos años por la escasez de recursos hídricos, se puede observar además desde diferentes puntos de vista, el económico, el ambiental, el sanitario, etc. Actores fundamentales en la gestión de este recurso son las empresas proveedoras del servicio. Así, el que éstas tengan un buen desempeño se vuelve un aspecto clave para garantizar la calidad del servicio y, para que puedan lograr el citado buen desempeño, el que cuenten con salud financiera resulta clave. En este sentido, disponer de una herramienta que permita prever la bancarrota de este tipo de empresas con años de antelación resultaría de gran utilidad para evitar a los stakeholders, administración pública, entorno.
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology & 4th CLADI-CONFEDI: “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the Framework of Global Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”, Hybrid Event, Buenos Aires - Argentina.